Mostrando 10 de 5466 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Colina trasformada para su uso como prados para el pasto, que permite prolongar los paseos desde Igoa. El nombre de Sagardimendi, que ofrece la cartografía, se sospecha que debe ser antiguo, dado que ya no hay manzanos (sagardi es manzanal), y quizás los árboles frutales desaparecieron al convertir la colina en un campo. Desde Igoa por Bordaburu Una vez alcanzada la cima de Bordaburu (851 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, volvemos al camino, que pasa por fuera de la alambrada perdiendo algo de altura, hasta llegar a la puerta del prado de nuestra cumbre. Una vez dentro...
Es cumbre de la sierra de Alcarama, situada al S de Cornago (745 m), entre los embalse de Cornago y del Arroyo Regajo. Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m),...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro. Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
Cota apenas prominente dentro de la Sierra de Carbonilla y cuyo nombre viene dado por el cercano Portillo de Egaña (956 m). En el acceso al mismo podremos observar los restos de la calzada que unía el Valle de Mena con la meseta utilizado por los muleros para el transporte de mercancíasDesde Santa Olaja (560 m) junto al abrevadero que hay situado en la parte alta del pueblo, parte el antiguo camino que se interna en el hayedo y se acerca en zig zags hasta las paredes de Egaña (1042 m) por su vertiente N. Una vez en el Portillo...
Cima oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) que levanta 33 m de prominencia sobre el collado que las separa, y que posee un panorama soberbio, por lo que es bastante más que un complemento a la ascensión a la cima principal. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta ya descrita en la cima principal, que permite alcanzar el collado de Larreria (1659 m) ya sea por el PR de Mata de Haya como por el GR-12. Aunque el recorrido balizado por el GR-12 es el menos confuso, es bastante más largo y supera más desnivel,...
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Araba Burgos
Pequeña doble cima al W. de Cuervo (1000 m). En su cima N. descansa el mojón núm. 454 del término de Vitoria-Gasteiz, separándolo de Doroño (Treviño). Los mojones siguientes son: Mojón de la Sepultura (455), así fue llamado, según parece, por semejanza a un sarcófago, El Merendero (456), Calero Viejo (457) y Puerto de Lapiedra (458), que es el vulgarmente llamado Puerto de Zaldiaran. La cima S., algo más baja (935 m) queda dentro de Trebiño.Desde el puerto de Lapiedra En el puerto de Lapiedra o Zaldiaran (806 m) tomar el camino que cruza la boscosa vertiente N. del cerro...
Araba Burgos
Pequeña cumbre al N del Puerto de la Horca (896 m), desde donde su consecución es un mero paseo.Desde el Puerto de la Horca (T1) La cumbre se encuentra defendida por esta vertiente por dos pequeñas fajas rocosas que se evitan con facilidad por el lado occidental, pasando al lado izquierdo de la alambrada sobre la que discurre el límite entre Araba y Burgos. Dirigirse desde el collado hacia ese lado bordeando el primer corte rocoso hasta que se deshace. Entonces es posible subir a la terraza intermedia y superar sin dificultad el segundo escalón que conduce a la cima...
El Alto de San Juan o Surrapia (1414 m) al NE de San Juan de la Cuesta (1150 m) forma una sierra de altitud moderada nada comparables, por tanto, a las cumbres de la sierra de Cabrera Baja. Sin embargo, su situación adelantada, al E. del lago de Sanabria (1008 m) la convierte en un privilegiado otero de la comarca. En el extremo nor-occidental de la sierra, donde alcanza su punto álgido, se ha emplazado un mirador que permite descubrir en su amplitud la región.Desde San Juan de la Cuesta (T1)Situados en San Juan de la Cuesta (1150 m), localizar...
Cerro de aspecto redondeado situado en la parte oriental del paraje que los mapas de IDENA/IGN nombran como Dehesa del Gallego. De los cerros que se hallan enclavados en este paraje el cerro cónico situado al NW, respecto al titular de la reseña, es el mas sobresaliente desde el punto de vista orográfico. Se eleva sobre el margen W de la vieja carretera entre Fitero y Valverde, en la parte meridional del término municipal de la 1ª población. Orográficamente es un relieve satélite del monte de la Atalaya (743 m), cumbre destacada en el sector occidental de los Montes del...