Mostrando 10 de 5480 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Modesta cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Sur de Garondo, y una de las varias cotas de escasa altitud del sector mas meridional de dicho cordal. Su cima esta situada en el municipio alavés de Aiara, y esta cubierta totalmente de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Salimos de Menagarai hacía el Noroeste, por pista asfaltada , en dirección al barrio de Aretxabala de la citada localidad. Pasamos las casas de Los Riberos, y poco antes de llegar, o ya en el collado entre Kukutza y las faldas...
Modesto cerro situado al este del casco urbano de Elciego y en cuya cima encontramos la Ermita de San Roke, un sencillo edificio con un pequeño campanario.  Desde Elciego Iniciamos el recorrido en la rotonda sur de la A-3210. Subimos por una estrecha calle junto al museo-bodega Valdelana y sin ninguna complicación llegaremos a la ermita de San Roke por una pista de hormigón. Una vez en la ermita nos dirigiremos a la cima situada al noroeste e identificada con un vértice geodésico. Acceso: Elciego (15 min). Romería de San Roke Desde el 1 de octubre de 1662 se viene...
La loma que se extiende desde el pueblo de Dallo, llega hasta la localidad de Agurain, aunque esta se ve cortada por el río Los Apóstoles. La cota más elevada a partir del río la llamaremos Galzar, si bien existe una amplia y confusa toponimia. Los Apóstoles, Los Apostolados o Apostolados, sería una de las primeras opciones ya que así figura el vértice geodésico de su cima. Galzar en un topónimo más localizado en esta zona y viene en diversa cartografía, así como en documentos de heredades. En definitiva nos encontramos ante una loma muy degradada que ha sido objeto...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Alaitz, bien visible desde los más remotos lugares entre los cuales de incluyen la Ribera del Ebro, las altas cimas pirenaicas o las elevaciones ibéricas, debido a su característica forma que domina la villa de Monreal o Elo (547 m) con un desnivel de casi 800 metros. El diccionario de Madoz ya explica el sentido de la voz Elo, diciendo: "...Confina con Andricain, Yarnoz y Elorz, lugares de dicho valle. Su nombre primitivo fue Elo, el cual todavía se retiene entre los que hablan la lengua vascongada, y vale tanto como Monreal...". Para la...
Nafarroa
Pequeña cumbre en la divisoria Baztan-Aldude incluida dentro del Kintoa/Quinto Real.Desde Esnazu En Esnazu (560 m) remontando la carretera al Puerto de Urkiaga (911 m) durante poco más de 1 Km., tomar un camino a la derecha (660) que se dirige al encuentro de Autringo erreka. Tras cruzar el puente, nos elevaremos siguiendo el curso del torrente, sin sendero, remontando el hayedo de Autrin. Al término del bosque se desemboca en una pista muy cerca de Autringo lepoa (945 m). En este paraje, además de algunos puestos de caza, podemos observar el monolito de Autrin. L. Peña Santiago recogió el...
Discreta cumbre rocosa al Norte del Oketa (1031 m) en la que destacan unos antiguos cercados de piedra y alguno de ellos parece haber sido restaurado  recientemente. Desde Ubidea (Ermita Santa Lucía) Desde la ermita cruzamos el arroyo Undabe por un puentecito que da a la antigua batería de Santa Engracia casi en la misma desembocadura del arroyo Atxoste. Yendo a la derecha dejamos el camino que se adentra por el cauce del arroyo Atxoste y cogemos el que inicia la subida por la margen izquierda. Ya casi arriba el camino bordea el Olagoitiaga por la parte Sur hasta la...
Pequeño pero interesante promontorio en el que quedan las ruinas del Castillo de los Moros, y que es una de las imágenes más interesantes del recorrido del sendero local NA-202 de Falces. Aunque el acceso al muro que hay en la cima es complejo, y arriesgado, no lo es el acercarse a su base y visitar las ruinas, y así tampoco molestamos a las cigüeñas que suelen anidar últimamente en el castillo, al haberse ocupado el cerro vecino, situado al Norte, en el que llama la atención la gran cantidad de aves que lo colonizan. Desde Falces (T1) Se sale...
Pertenece a los Montes de Izki. Es una alargada loma que domina ampliamente los selváticos bosques de Izki (Parque Natural). Algunos apuntan a que Belabia es el nombre de la boscosa ladera SE y no de la cumbre, que se llama Engua o Ingua. Los mapas actuales sitúan Engua, en una loma donde terminan los cultivos, no lejos de la cima. Toponimia Tal vez, el término completo sea Belabiaga. Sin embargo, en Markinez/Markiniz insisten en que el nombre propio de la cumbre es Engua. Parece existir mojón de Belabia en la vertiente E o SE separando Bernedo (Araba) del Condado...
Cantabria Palencia
Desde el refugio de GolobarDesde Brañosera (1208 m) sube carretera al desmantelado refugio de Golobar (1786 m). Desde aquí parte una senda que asciende al W. por la vaguada buscando el collado (2034 m) a la izquierda de la Peña Sestil (2065 m), que podemos ascender sin apenas esfuerzo.El cordal de cimas de Alto Campoo sigue su camino al NW en dirección al pico Tres Mares (2176 m). Vamos a descender al NW al amplísimo collado del Sel de la Fuente (1859 m), ubicado sobre los mismos nacederos del río Pisuerga. Siguiendo en la misma dirección, el cordal dobla al...
Cumbre de la sierra de Alaitz increíblemente cerrada por la vegetación que hace que su ascensión sea bastante difícil, si no salimos de las rutas. La brújula se hace más que necesaria para transitar por la loma somital bien protegida por las hayas, el boj y las zarzas.La loma somital de Txanburu presenta tres cotas de altitud similar. La más occidental mide 1132 metros y se denomina Irumuga (En la cima se unen las mugas de Untzue, Elo y Elortz). Hacia el W forma una cresta profusamente arbolada en el término de Bagadizabala. La central es la más elevada (1138...