Mostrando 10 de 5462 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre que domina sobre el sector septentrional de un modesto cordal, ubicado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, que tiene como cima mas destacada Cabo Urdani (856 m), situado en la parte central. En su cima se halla ubicada una señal geodésica de 4º orden (taco topográfico). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Salazar que recibe sus aportes hídricos a través del barranco Chorrompo/Valdecantal/Burreiz. La litología de la zona es sedimentaria, compuesta de arcillas, areniscas y margas, y la cobertura vegetal es variada; quejigos, bojes, enebros, pino silvestre, tomillos aulagas,... El terreno que engloba el...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu.
Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
La cima de Larreta tiene un “arbolito” bien visible desde el pueblo de Ugao-Miravalles. Se trata de una solitaria encina, pequeñita pero tan fuerte como capaz de aguantar las inclemencias del tiempo. Las vistas desde la humilde, pero querida cima de Ugao-Miravalles —se trata de su punto más alto—, son muy extensas, no solo al pueblo que está a sus pies sino también al muy cercano Artanda y a una amplia zona de la cuenca del Nervión. Desde Saldarian (Zeberio)Aunque se puede subir, y bien merece la pena el esfuerzo, desde la misma plaza de Ugao-Miravalles, con su variado conjunto...
Se trata de la bonita peña situada al Sur de Jakoistigaña (1036 m) que a pesar de su poca prominencia es la que ha merecido el honor de poseer un buzón montañero.Aunque en la escasa bibliografía existente se mencionaba como Iriguain, dicho término no se mantiene y parece más un antiguo error cartográfico ya que el oficial del IGN es Irugain.Desde Aietxu / Ayechu (T2)Aparcados en el pueblo (685 m) es mejor retroceder por la carretera de acceso unos metros. Aunque podríamos tomar la pista con portilla junto al campo, podemos mejor iniciar el ascenso en la ladera donde vemos...
Relieve situado al NW de Otsondoa (571 m), donde los desmontes de terrenos de las obras del Canal de Navarra han otorgado cierto interés a una cota que sin esta transformación artificiosa sería bastante irrelevante. Esta ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Artajona, próximo a la muga de Tafalla. Hidrológicamente forma parte de la vertiente occidental de la sierra de Buskil, que a través de barrancos y arroyuelos surten al río Duiderra o Sausañe, el cual es afluente del Arga por su margen izquierdo. La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas. En cuanto a...
Cumbre norte del grupo de cerros situadas en el área de la Dehesa del Gallego. Con sus 20m de prominencia es un complemento a la ascensión del resto de cimas, dado que si nos hemos acercado hasta Fitero es posible que deseemos ascender el máximo de cimas posibles y no dejar ninguna “con vida”.
Como curiosidad las dehesas o explotaciones fiteranas fueron cambiando de nombre según sus propietarios. En el caso de la que nos ocupa después de la desamortización de Mendizabal, que le retiró la posesión a los frailes, pasó a tener diferentes nombres lo que nos trasmite Manuel...
Cumbre que me pareció interesante como complemento de la visita a Larrate (478 m), ya que por lo menos tenía aspecto de monte. La investigación no lo resultó tanto, ya que el pinar cimero no es muy frecuentado y es un auténtico laberinto con imposibilidad de situar el punto más alto.Desde el puerto de Larrate (T2)El puerto de la NA-534 no está definido como tal, ya que la única señal identificativa es la del mirador de Larrate (474 m). Así que tras visitar el mirador seguimos con el coche hasta descender el puerto dos curvas y apreciar una pista cementada...
Cota que pasaría totalmente desapercibida si no fuera por las flechas de los postes direccionales pertenecientes a la Ingeles lerroa-Línea inglesa. El día que falten, pocos sabrán que allí hay una cima ya que carece de notoriedad y pasa desapercibida cuando se transita por el cordal.Desde Billelabaso (Maruri-Jatabe).Es el camino más corto, pero merece la pena llegar hasta el barrio recorriendo el sendero “Ingeles lerroa” que tiene su inicio en la iglesia de San Lorenzo (Eleizalde, Maruri).Una vez allí, las balizas del citado sendero nos redirigen hacia el NW para alcanzar el cordal por donde pasa la linde entre Lemoiz...
El largo cordal que comienza en el Col du Portalet (1795 m) hacia el E. tiene su primera cumbre en el Pic d' Estrémére (2159 m) aunque se eleva realmente tras el Puerto Viejo de Sallent (1854 m), en la larga sierra del Pic de Soques (2713 m) que agrupa a las cumbres de Baldetosas (2238 m), Peyrelue o Peiralún (2435 m), La Coroneta (2525 m), Pic de l' Ouradé (2554 m), Ferraturas (2641 m), Pic du Vallon de Estrémère (2638 m), Dent de Soques (2691 m), Soques (2713 m), Dientes de Scie (2561 m), Punta O Tejau (2601 m),...
Cerro amesetado, actualmente recubierto de un pinar de repoblación, que, a pesar de ser la cota más baja de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur, es las más prominente del conjunto.
En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada.
Desde el carretil agrícola de Bargota
Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del...