Mostrando 10 de 5457 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Lomita al S de la divisoria de Tres Tetas, muy cerca del pequeño embalse de Sopranis (457 m), junto a la carretera local LR-134 que une Calahorra con Arnedo. Zona agrícola dedica al cultivo del olivo, la vid y almendro. Desde el km.1,000 de la LR-134 (T1) Sale un desvío (495 m) que cruza una línea de alta tensión. A la izquierda se alcanza la pequeña elevación directamente. Accesos: Km.1,000 de la LR-134 (10 min).
Cantabria
Cumbre al SE de la cumbre de La Rasa (763 m). La cota se encuentra flanqueada al S. por la llamada "Calzada de las Peñas del Miera". una vía empedrada que fue adecuada para facilitar las labores de la práctica del carboneo con objeto de mantener en funcionamiento de los hornos de las fábricas de cañones de La Cavada y Liérganes. Este camino, el más practicable de los que tranistan el difícil macizo de las Enguinzas permite a los senderistas unir La Cantolla con las cabañas de Noja y visitar, de paso, la fresquera de Fiñumiga, una nevera para almacenar...
 En el norte de Camero Viejo tenemos el Cerro del Huevo (1189 m), que no tiene demasiada elevación y está en el cordal que divide las aguas del río Leza por oriente y las del Iregua por occidente.Su cima es zona de pasos de vacas y tiene bastantes matas de boj por los alrededores, pero se puede andar bien por todo el cordal, que tiene un camino por toda la parte cimera que lo recorre.Desde Trevijano (1000 m).La manera más cómoda de llegar al Cerro del Huevo (1189 m) es salir desde la localidad de Trevijano (1000 m), que pertenece...
Modesto cerro situado al este del casco urbano de Elciego y en cuya cima encontramos la Ermita de San Roke, un sencillo edificio con un pequeño campanario.  Desde Elciego Iniciamos el recorrido en la rotonda sur de la A-3210. Subimos por una estrecha calle junto al museo-bodega Valdelana y sin ninguna complicación llegaremos a la ermita de San Roke por una pista de hormigón. Una vez en la ermita nos dirigiremos a la cima situada al noroeste e identificada con un vértice geodésico. Acceso: Elciego (15 min). Romería de San Roke Desde el 1 de octubre de 1662 se viene...
El Otero (1183 m) y Villolengo (1185 m) son dos cerros próximos entre si, ubicados en el término municipal de Brías, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, al NE y E de la población de forma respectiva. El relieve es de tipo tabular, alternando estratos calizos con otros arcillosos, formado por la deposición de sedimentos en el fondo del antiguo mar de la era secundaria que anego estas tierras, prueba de ello son los abundantes fósiles que se encuentran en la zona. Posteriormente la acción erosiva diferencial ha modelado este paisaje, quedando la estructura a modo de...
Desde Camporredondo de Alba Desde Camporredondo de Alba (1235 m), cruzando el puente se sigue la amplia pista que alcanza el extremo occidental de la loma (1471 m), prosiguiendo, a continuación, hasta el punto culminante del Mojón de Navarro (1576 m), ocupado por un puesto de vigilancia forestal. Accesos: Camporedondo de Alba (1h).
La Estación de esquí de San Isidro, en su apuesta por atraer al turismo invernal para promover el desarrollo económico de la Comarca de la Montaña Oriental Leonesa, degrada irreparablemente el precioso circo de Cebolledo. En torno a esta cubeta glaciar se despliega en forma de anfiteatro abierto al NE un accesible y, obviando los destrozos, atractivo cordal de montañas cuarcíticas, con varias cotas que superan holgadamente los 2.000 metros, que se suele completar en travesía semicircular desde la propia estación invernal de San Isidro. A pesar de ser un sector ampliamente conocido y transitado, existe cierto confusionismo en torno...
Cumbre boscosa situada al E de la Foz de Arbayún que con el paso de los años ha ido desapareciendo en la cartografía como cota, pero que claramente supera los 30m de prominencia. Al poseer una aproximación sencilla y relativamente interesante puede merecer la pena el paseo hasta ella. La cima no ofrece vistas sobre la foz.Para la cima se barajan las denominaciones de Los Tufarros, situada bastante al norte, y la de Las Trancas, por ser nombre del camino de aproximación, al llevar al paso homónimo situado al W, ya sobre la foz. Muchos montañeros ya habrán oído mencionar...
Cumbre situada entre Peñarroya, techo del macizo de Gudar (2108 m) y El Coventillo (1997 m) y que a modo característico tiene una cantera (o restos de cantera)en el lado del Collado de la Gitana (1908 m). Desde el propio Collado de la Gitana, donde se puede aparcar el vehículo, podemos acceder a su cima en apenas 5 minutos. Desde el Prking de Valdelinares tomamos la pista que bordea por el N El Conventillo y que nos colocará en el Collado de la Gitana. Desde Aquí accedemos a su cima superando la suave pendiente. Otra opción es enlazar las tres...
La Serra de Millà es un pequeño sector muy poco visitado pero no falto de un interés por parte del colectivo montañero (escaladores y excursionistas) a raíz de una nueva zona de escalada abierta allá por el 2010 por los hermanos Ullastre, en los acantilados, casi encima del embalse de Canelles, en la cara SW del Puig de Millá, nombrado les Conclues de Millà. También el Centre Excursionista de Lleida, realizó el desbroze y señalización (marcas verdes de pintura) de la senda que asciende desde Millà al Puig de Millá. Si, además, disponemos de un frontal, podremos visitar una cueva...