Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Se localiza al N del Cabezo Royo (371 m), cerca de la planta fotovoltaica cercana a la localidad de Pradejón. La zona se encuentra alterada por ser una antigua zona de vertidos. Sin embargo, y aunque a nivel superficial no se observa la presencia de residuos, los malos olores y de aguas contaminadas que surgen del subsuelo permiten comprobar que el impacto no fue totalmente subsanado. Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Más adelante...
La ruta parteix d'un xicotet poblet pròxim a Nules anomenat La Vilavella en els contraforts de la Serra d'Espadà, pertanyent a la comarca de la Plana Baixa de Castelló. En el nostre cas iniciem la ruta des del propi nucli urbà, concretament des del carrer Barranquet, pel qual començarem a caminar en direcció ascendent fins a arribar a un ampli pàrquing enfront d'un Col·legi després de passar un xicotet parc (si preferiu podeu arribar ací amb cotxe, aparcar més fàcilment i estalviar-vos un parell de centenars de metres de passeig). Veiem un panell indicador “Sender dels puntals”, un indicador al...
Se trata de la última cota oriental de la sierra de Peralta, que aunque como cumbre es discreta ofrece un recorrido muy bonito y completo. Aunque se recomienda realizar la entrada por Vallacuera y bajar por esta cumbre y la Atalaya, ya describimos esa ruta en las otras cotas así que queda la parte final, en este sentido inicial, por comentar.El nombre de Peralta es romance, y procede de piedra alta, que probablemente está relacionado con los yesos erosionados que caen de la zona de esta cumbre. El nombre en euskera es una traducción literal (Azkoien de Aitz=peña y goien=alta)....
Gipuzkoa
Sabia es una loma de la margen occidental del río Arantzazu, situada al sur del collado de Karobigain y al W-SW del monumental caserío Arrola. Tiene dos bordas muy próximas. La de Karobigain, por el norte, y otra al final de su corta ladera sur, que limita mucho su prominencia, en el camino de Arrolabi. Es una cota herbosa salpicada de hayas y de algunos pinos, los pocos que se salvaron de una generalizada epidemia reciente. La misma cima está atravesada por un haya derribada de gran tamaño. No empleándose tilde en euskera, caben dudas a veces sobre la forma...
Las peñas de Mendandia (743 m) forman parte de la Sierra de Lokiz. Se sitúan al S de esta estructura, ubicando en sus estribaciones meridionales, que se prolongan hasta la ribera del río Ega, la población navarra de Ancín/Antzin. Su fisonomía consiste en un denso carrascal acompañado de especies como madroño, brezos ... en su sotobosque. La litología es de roca caliza. Los usos del monte son ganaderos, dan prueba de ello las balsas diseminadas por el entorno, y zona de recolección de trufas, hay parcelas aledañas plantadas de carrascas para tal propósito. Antaño se realizaban labores de carboneo, como...
Partiendo del Puerto de Vizcodillo, en la frontera entre Zamora y León, en la carretera LE-230 podemos iniciar un paseo por un contafuegos que fue realizado hace pocos años para acabar con un incendio y que nos puede llevar hasta el Alto de la Peña Negra, por encima del Lago de la Baña. Bastante antes que aquellos confines iniciamos nuestro recorriendo donde hemos aparcado el coche, a la derecha en el sentido subiendo desde Truchillas. Comenzaremos a subir por el camino dejando a nuestra derecha la roca del Alto del Peñón. Estamos entonces en la parte más alta de la...
Relieve situado en el sector mas occidental del pintoresco frente de cortados yesíferos de Caparroso, que se elevan sobre las riberas del río Aragón. A pesar de hallarse una alta proporción de estos modelados paisajísticos en la población citada, la cima y sus cortados anejos pertenecen al término municipal de Marcilla. La litología se compone de materiales sedimentarios (yesos, arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral (romeros, ontinas, tomillos, retamas), y herbáceas (esparto, lastón), acompañados de algunos arbustos (sabina negra) y algún ejemplar de pino carrasco. El relieve presenta tres puntos cimeros de...
Canto Hastial de 1374 metros con una prominencia de 107 metros se sitúa en el puesto 65 dentro de las prominencias de la comunidad de Madrid. La ruta comienza en Hoyo del Manzanares en la M-618, concretamente en la Calle Collado de Villalba donde hay un fondo de saco ideal para dejar el vehículo (1030 m). La ruta comienza en una vía pecuaria y enseguida nos desviamos a la derecha por un camino muy marcado y mucha pendiente que nos lleva a nuestra primera cumbre, El Estepar (1403 m), en cuya cima hay una cruz y un vértice geodésico. A medio...
El Zaldinaga o Zaldunaga (806 m) es la cumbre más elevada de la parte oriental del cordal que se encuentra entre Gallipienzo / Gallipientzu y el puerto de Lerga (750 m), siendo la más importante el Sutxu / Chucho Alto (932 m), que es la más occidental y que sirve de nudo de enlace con el cordal de la sierra de Ujué / Usua. A pesar de que el taco geodésico se encuentra en Beragu (803 m), cumbre situada más al E, no parece haber muchas dudas en la actualidad sobre cual es más elevada. Probablemente esta cumbre haya sido...