Mostrando 10 de 5469 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Estamos ante el punto más elevado de la Sierra de Riglos, que no cuenta con mucha tradición montañera pero que puede tener su interés, dado que no queda muy lejos del conocido sendero balizado de la vuelta a los Mallos y muchos montañeros podrán quedarse contentos de coronar una cima además de realizar la senda balizada. Habitualmente los montañeros que dejaban la ruta de senderismo, lo hacían para coronar otro cerro situado al W. erróneamente denominado San Román en mapas antiguos, y que ahora se ha corregido al correcto Pui Arraso (1167 m). En ocasiones se le ha dado una...
El Alto de Armentia (714 m) es la cima más elevada de la Sierra de Franco, estribación noroccidental de la Sierra de Sauturri, con la que entronca a través del collado (677 m) por donde pasa la carretera BU-750 entre Ventas de Armentia y Peñacerrada/Urizaharra; al NW, el cordal se prolonga por la cima de Olaza (711 m) y continúa con la misma orientación, manteniendo una altitud uniforme, hasta que se precipita sobre la vaguada del arroyo Aranbide en su confluencia con el río Ayuda/Ihuda ibaia por su margen izquierda. La cumbre del Alto de Armentia (714 m) está formada...
Cumbre completamente cubierta de bosque, es el punto culminante de la Serra de Sant Amand (formada por el Puig Duran, el Collet del Vent y el turó de Vidabona) y se encuentra separada del Taga por el Coll de Jou (1637 m). Es conocida popularmente como “El mirador del Ripollès” al alzarse imponentemente muy cerca de la población de Ripoll, que queda al S. En su cima se encuentra una cruz de hierro de enorme altura, colocada por el C.E. Ripoll.Desde Bruguera El itinerario comienza en Bruguera (1210 m), una bonita población del Valle de Ribes, aislada del turismo de...
Cerro de aspecto modesto situado al SW de Otsondoa (571 m) y al NW del Alto de la Lobera (578 m), ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Artajona. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo, enviándolos al río Arga a través del barranco Saragorria/Sausañe. En la parte oriental del relieve encontramos una zona de comportas del Canal de Navarra, previas a la boca de un túnel, que nos servirán de referente en el acceso. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en cobertura vegetal encontramos masas montaraces (chaparras, enebros, coscojas, aulagas,....),...
Cantabria
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....
Desde Frías (T2) El itinerario forma parte de la senda del Gitano. En Frías, empezamos la marcha en el barrio de Abajo (533 m), junto a la fuente y molino de Caparrota. Salir por la carretera hacia Montejo de Cebas, dejando a la derecha el convento de Vadillo, hasta llegar en unos minutos al paraje que llaman Soto, junto al río Ebro (522 m), lugar donde se dividen las carreteras que se dirigen, por un lado a Valderrama y, por el otro, cruza el desfiladero de las Puentes hacia Montejo. En ese cruce, arranca la senda del Gitano. Actualmente su...
Cumbre señera con mesa de orientación y magníficas vistas que, en días claros, incluyen Sierra Nevada. Es el pico más alto del término municipal de Alhaurín de la Torre. Desde Alhaurín de la Torre El sendero tiene su inicio en la zona S, en el parque municipal que se encuentra en la Urbanización los Manantiales. Avanzaremos hacia el depósito de agua por la calle principal, el Camino de Las Viñas, sin coger desvíos, en dirección a la sierra. Una vez allí, tomaremos una senda a nuestra derecha que va paralela al arroyo Zambrano, y poco a poco dejaremos atrás los...
Salbatoremendi (221 m) es una abrupta colina caliza, cubierta por un tupido e impenetrable encinar cantábrico, que se alza a los pies de la ladera N del puntiagudo Andutz (613 m), en el barrio debatarra de Itxaspe. Recibe el nombre de la encantadora y aseada ermita dedicada a San Salvador (Salbatore), que ocupa totalmente su reducida cumbre; el pequeño templo rural, restaurado en auzolan el año 2000, se incluye en el inventario monumental del Camino de Santiago del Norte (declarado en 2012 por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Conjunto Monumental),...
Si bien el pico del Cornón (2188 m) es el más alto de Laciana y, por tanto, el objetivo de la mayoría de las ascensiones que tienen su inicio en Lumajo, se puede completar la excursión o bien hacerla más corta optando por ascender alguno de los llamativos picos que nos encontraremos por el camino.El pico de La Regada (1954 m), esbelto y llamativo, tiene una subida fácil y entretenida desde el collado Entre Picos (1848 m) al que se accede cómodamente siguiendo la balizada como Ruta del Cornón. Este collado lo forman el propio pico La Regada y el...
A medio camino entre el collado Entre Picos y los intimidantes riscos de Los Pollos, es muy fácil de subir por su plácida vertiente norteña. Como el resto de picos de la zona nos brinda unas espléndidas vistas.La Ruta del Cornón, con inicio en Lumajo, nos conduce de forma cómoda hasta el citado collado. Desde este punto, se va ganando altura de forma paulatina mientras dejamos el pico a la derecha. Acceso: Lumajo, collado Entre Picos, 20 minutos.