Mostrando 10 de 5485 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
MartiodaLas primeras menciones escritas acerca de Martioda datan del s.XV y tuvo el rango histórico de hermandad y villa señorial. Primero en manos de los Hurtado de Mendoza y luego en las del duque de Tovar sus habitantes siempre fueron arrendatarios del señor de turno. Los últimos propietarios de la villa fueron los señores de Mazarredo que en el año 1975 lo vendieron a la Diputación Foral de Alava por 50 milllones de pesetas, fecha en que se anexionó al ayuntamiento de Vitoria. Fue el mismo año 1975 cuando se creó el Centro de Recuperación Animal, el más veterano de...
Puntiaguda cumbre herbosa al S. de Otal (2701 m). En los meses de verano el ganado suele pastar en estos lugares al pie de la barrera rocosa que impone la cara S. del pico Otal (2701 m).Desde Linás de Broto (T3) En Linás de Broto (1232 m), dirigirse al puente sobre el río Sorrosal, y tomar allí el sendero que recorre su orilla derecha y que nos aproxima al refugio de Soaso (1630 m). Alternativamente podemos recorrer la orilla contraria (indicador de sendero al otro lado del puente) o por la pista que se inicia a 500 m., pero es...
Pequeña cota del cordal de Pando, en las estribaciones que por el Sudeste del mismo, caen hacia el rio Artziniega. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra junto a una pista que cruza dichas estribaciones, y nos ofrece algunas vistas del entorno, como el Pando, La Encina al Sur, Ezkebarro, Montenegro....etc.... ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, en la carretera que va de dicha localidad hacia Sodupe en Bizkaia. Entramos junto al antiguo restaurante La Torre (hoy casi en ruinas), por pista de piedra. Seguimos la pista hacia la derecha (obviando los de...
Prominente y visible cumbre, siempre ocultándonos Itzaga (1360 m), cuando circulamos por la autovía del Pirineo cerca de Idocin / Idozin, probablemente el único momento en que habremos reparado en ella, ya que es bastante poco conocida. Habitualmente aparece en muchos mapas como Cerro del Haya, pero no deja de ser una incorrecta versión castellana del original Aia, ya que el monte está ocupado por quejigos, bojes y zarzas, y desde luego no se sustenta tal acepción más que por similitud fonética.Aunque la primera vez que visité la cumbre lo hice desde Idocin / Idozin, encontré la ladera Sur muy cerrada...
El macizo de Aitana se extiende en dirección E siguiendo el cordal de Penya Alta (1505 m), Alt de Tagarina (1434 m), Penyó Molero (1306 m) y Penyó Roc (1029 m), donde gira hacia el S formando unas estribaciones rocosas con abundantes pliegues y fracturas. En la zona más meridional se sitúan las alineaciones del Penyó Cabal (1189 m) y del Ponoig (1186 m), separadas entre sí por el Barranc de Gulapdar. Desde Polop de la MarinaSituada en el interior pero muy cerca de Benidorm, la localidad de Polop se encuentra asentada rodeando un cerro coronado por las ruinas de un...
La Rioja
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo Sobre Aldeanueva de Cameros (1111 m). A diferencia de otras cumbre de la misma sierra como Peña Saida (1378 m), La Rasa (1477 m) u Horquín (1585 m), recogidas sobre el cordal cumbrero que hace de divisoria de aguas entre las aguas de los ríos Iregua y Leza, todas las vertientes del Cebosa (1530 m) drenan sus aguas al primero de estos dos ríos. Esto le hace ocupar una posición algo particular dentro de esta sierra pese a su notable altitud.Toponimia Seguramente de Acebosa, es decir, lugar donde abundan y crían los acebos...
Entre los montañeros se han tenido como sinónimo Larredez y Atxuri para referirse a una misma cima, poco prominente, en el largo tramo del escarpe de los montes de Iturrieta, que mirando siempre a La Llanada, enlaza las cumbres de Santa Elena (1110 m) y Arrigorrista (1149 m). Aunque son parajes contiguos, son sin embargo, lugares diferenciados. En el cuadernos de toponimia de la Montaña Alavesa (vol.2), de González de Salazar, ya se hacen constar Larredez y Achuri como términos distintos. La ubicación del vértice geodésico, que recibió el nombre de Achuri, pudo originar estas variaciones, como ha ocurrido en...
Penas Mouras es una suave cima que se localiza próxima al alto da Cadeira donde se encuentra la ermita de San Marcos y se realiza una de las romerías mas populares del concejo de Trabada. Este es el lugar ideal para comenzar la ascensión a Penas Mouras.No muy lejos de este lugar se encuentra el menhir de O Marco da Pena Verde conocido desde el año 775 d. C. como cruce de caminos y divisor de concejos en lo alto del cordal montañoso de mismo nombre, situado a pocos metros de la necrópolis de Paxaregas.Desde el alto da CadeiraSaliendo de...
La llanada que se encuentra al W. de Pamplona debió estar ocupada por extensos pinares que fueron talados hace siglos para su uso agrícola. Sobre esa extensa planicie quedan actualmente algunas escasas colinas que conservan restos de pinar, como el Alto de los Pinos (469 m) o Lakidainbularra (504 m), que por ello son claramente visibles, aunque como objetivo montañero son cumbres poco atractivas. A pesar de ello su fácil aproximación por pistas hace que sean interesantes para realizar con paraguas en días de climatología inestable. Debido a su posición la panorámica sobre las cumbres de la cuenca de Pamplona...
Los Montoncillos (1088 m), son varias colinas redondeadas, de similar altitud y pequeño tamaño, que se sitúan en la parte alta de un terreno alomado. Voy a tomar la cota mas oriental, de forma azarosa, como cima principal, pese haber otros dos cerros al W de parecida, o quizás superior, altitud. La elección se debe a que esta es la única la cota que figura  en ediciones de mapas topográficos del IGN anteriores al actual y que las otras dos cimas han sido recrecidas de forma artificial por montones de piedras retirados de los campos, en especial la mas occidental....