Mostrando 10 de 5323 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Colina herbosa de forma cónica que domina el Puerto de Gavín, entre el collado denominado de ese modo (1991 m) y otro cuello contiguo, ubicado más al N., llamado A Loba o La Loba (2002 m). En realidad el Puerto de Gavín, más que un paso o collado concreto, es la denominación general de los pastizales que se extienden a los pies de Sabocos (2755 m), el Mallo de las Peñas de Gavín (2662 m) y la Peña Forato os Diaples (2715 m) y, por tanto, una extensa falda que desde La Loba alcanza hasta las laderas del monte Bachesango...
El islote Outeiro das Lapas es un saliente que se encuentra entre las playas de A Lapa y de Area Gorda, en Sanxenxo. Está formado por rocas y es de vegetación baja y verde. En su punto más alto han colocado un banco de madera. Desde A Lanzada (Sanxenxo) Aunque se conozca como Illote Outeiro das Lapas, este saliente al mar es realmente una península a la que se puede acceder fácilmente desde la arena de la playa si la marea no está muy alta. Se tiene constancia de que en el lugar hubo hace siglos un antiguo poblado castreño...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre del macizo de Iparla, al Este del portillo de Bustanzelai (843 m) que la separa de Lauordena o Buztanzelai (1029 m). La cima es muga fronteriza pero presenta, como las restantes cimas de la cresta de Iparla, su ruta más interesante desde el valle Bajo-Navarro de Aldude. También se denomina Pausugaiztoko kaskoa. Podemos citar varios accesos interesantes a esta cima. El primero parte de Baigorri (160 m), en la orilla del río Nive-Errobi, y alcanza el portillo de Bustanzelai (843 m), quedando la rocosa cima bien cercana. Este itinerario es seguido por la senda transpirenaica ( GR-10) por lo...
Se halla enteramente en el principado de Andorra pero a tan sólo 400 m. de la muga internacional.Desde Arinsal Partiendo del aparcamiento de la estación de esquí de Arinsal (1600 m) vamos siguiendo el río hasta la confluencia de Aigües Juntes (1750 m) (0,30). Lo cruzamos entonces para elevarnos (W) por la cuenta del Torrente de Coma Pedrosa. Nada más vadear el curso de agua procedente del Estany de les Truites dejamos la ruta del Port Vell (W), dirigiéndonos (NW) al Pla de les Truites (2300 m) (1,45) donde hay una cabaña en ruinas. Estamos de nuevo, al borde del...
El itinerario más sencillo desde Soto de Sajambre (900 m) sigue la senda del Arcediano ( GR-201) hasta Los Collaos (1399 m), que separa la cumbre, que se eleva al SW, del Jurcueto (1596 m). Este es el itinerario más recomendable. Una alternativa más directa pero más abandonado desciende (SE) a La Tejera (1116 m) hasta donde llega camino desde Soto de Sajambre.
Como su nombre inidca se trata de una aplanada elevación sobre el embalse de Mansilla (945 m). A su vera discurre la cañada real de Santa Coloma, que proveniente de Villavelayo, cruza luego a Viniegra de Abajo por el collado de Santiago (1025 m). En la estribación más oriental, sobre la presa del pantano, se observa una peña de tonalidades anaranjadas que se conoce con el nombre de Peña Rubia (1169 m). Aunque carece de prominencia, es un destacado balcón sobre el área de Mansilla.Desde la Presa de MansillaCruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de...
Nafarroa
Cumbre bien diferenciada entre Belogain / Bordaburu (806 m) y Lizuri (674 m), de complicado acceso. Es lo que tienen estas cumbres desconocidas sin información, unas veces topas con alguna sencilla con un hayedo interesante como el de Lizuri (674 m), pero en otras como ésta nos topamos con un sucio pinar repoblado, claramente marcado en la ladera Sur de la cumbre y que con los años se ha ido cerrando.Describiremos en primer lugar la ruta por la que se ascendió desde Ciáurriz / Ziaurritz, en la reseña original de esta cumbre, que se antojó bastante penosa, pero el hecho...
Amplia y visible colina que domina el barrio de Alkerdi, situado al E de Zugarramurdi. Está rodeada por caseríos y prados, aunque, si se entra por su cara contraria, no causaremos mayores problemas al ganado y los caseros. Desde Alkerdi auzoa En el aparcamiento (175 m) tomamos la pista por la que se indica el acceso al caserío Etxotoa, coincidiendo con las balizas de la potoka azul y el PR que viene de Zugarramurdi, pero nosotros perdemos altura por la pista cementada hasta una curva (152 m). A la derecha estamos atentos para apreciar la marcada senda que contornea nuestra...
Nafarroa
Cerro satélite del monte Monjardín (894 m), situado en las estribaciones noroccidentales del complejo orográfico. Sus aportes hídricos los captan las acequias del Roso y del Zagarín,  para subsidiarlos posteriormente al río Ega, tras fusionarse previamente en un mismo cauce (Arroyo de los Montecicos). Administrativamente el cerro se ubica en la parte meridional del término municipal de Abáigar, próximo a la muga de Olejua. La litología del cerro es arcillosa y presenta una mezcolanza entre campos de cultivo y franjas montaraces, con carrascas y quejigos como especies mas destacadas. Desde Abáigar Partimos de la parte SE del pueblo donde se...
Nafarroa
Es la colina intermedia entre Landar (212 m) y Musularreta (186 m), y es la menos prominente de las 3, aunque como todas ellas, está despejada y en uso para el pasto. Esta cota además posee puestos palomeros de caza, que no tienen las otras. Se combina fácilmente con las otras dos cumbres. Desde la carretera de Sara / Sare Al estar asfaltado el carretil que une Zugarramurdi con Sara / Sare, hay varias posibilidades de aparcamiento, buscando la posibilidad de encadenar varias cimas. Si partimos del propio aparcamiento situado al N de Zugarramurdi, hasta el acceso al monte hay...