Mostrando 10 de 5308 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Desde Bara
Desde Bara (939 m) se sale siguiendo el curso del río Alcanadre. Tras cruzar a la orilla izquierda se enlaza con el barranco de Miz. El sendero progresa por la orilla derecha, alcanza las bordas de Miz (1095 m) y discurre bajo la vertiente S de la Peña Balluals (1390 m) para subir (NNE) al collado (1263 m) que lo separa del Tozal de Paco Pana (1281 m). Hasta este punto todo el recorrido se ha efectuado siguiendo caminos desbrozados y señalizados. Para subir al pico seguiremos rastros de animales, terreno empinado donde en alguna ocasión hay que usar las manos, pero...
Se trata de la cumbre que apreciamos desde la carretera de aproximación a Izal / Itzalle como referencia de cierre por el E. del barranco de Iburtu. Por el W. el barranco está flanqueado por la cumbre de El Púlpito (1044 m), aunque lo habitual es que no apreciemos la pista que entra al barranco, ni identifiquemos ambas cumbres, y sea al llegar al pueblo cuando retrocedemos por la carretera para buscar estas referencias, ya que la pista está 700m antes de la localidad. No habiendo espacio para aparcar en la pista se pudiera hacer en el parking del acceso...
En el territorio que delimitan el barranco de San Zoilo por el W, el de Barduces o Verduces por el E, el río Aragón, donde desembocan ambos cauces , por el N y el cordal que establece la divisoria de aguas, intermedio entre San Pedro (889 m) y Peña (1069 m), al S, encontramos un modesto cordal orográfico (SSW- NNE) donde se hallan tres cotas que suscitan interés para ser reseñadas; Barduces (565 m), El Peñazo (654 m) y Tortorofuso (766 m). En este espacio se ubica la ermita de San Zoilo de Cáseda, pintoresco monumento con diversos atractivos culturales,...
Cerro amesetado, de fisonomía trapezoidal, situado en la parte sudoriental del término municipal de Cañamaque, aledaño a la mojonera de Valtueña. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo del Arenal, que discurre a la parte N, para subsidiarlos al mar Mediterráneo, canalizados por el corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas. arenisca y conglomerados) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, espliego,...) acompañado de ejemplares de carrascas aislados. Al igual que su vecino Cozo (961 m) sería un cerro testigo. Su topónimo estaría basado en su orientación espacial, paraje de Cañamaque de cara...
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
El sector más oriental de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo se halla presidido por el pico Ilso (565 m). En esta zona encontramos varios picos que pasan la cota de los 500 m de altitud, pero el accidente más reseñable es el collado de Las Rigadas o Somoagudo (414 m) que divide la sierra en dos partes. A este paraje sube, en la actualidad, carretera asfaltada desde el barrio de Sollano (95 m). Al E del collado se sitúa una aplanada elevación que toma el nombre de Somoagudo (441 m), cuyo interés es meramente anecdótico.En Las Rigadas se inician...
Desde Arnedo
Desde Arnedo (548 m) subimos por el polígono del Raposal al alto de la carretera LR-123 en dirección al Villar de Arnedo. Desde el mismo (581 m) sale un camino agrícola que conduce a una especie de chatarrería (605 m). Ahora debemos subir directamente y campo a través hacia la cercana cima (681 m). También es posible continuar por el amplio camino de Navalcuervo, que discurre a media ladera sobre la vertiente S. alcanzando un collado (644 m) entre la cima de Tres Tetas (681 m) y el vértice geodésico del Raposal (655 m). Por la izquierda un...
Cumbre boscosa situada al E de Kupilttu (947 m) y del que le separa un collado (862 m) que le da una inesperada prominencia superior a los 45 m, lo que la puede convertir en objetivo montañero. Aunque se puede ascender desde la cima de Kupilttu, aprovecharemos para comentar una entrada diferente, en la que hay buenos caminos, pero que comienzan a perderse en algunos tramos, por el desuso.Desde la pista de Alkotz / AlcozAunque podemos comenzar en este pueblo del valle de la Ultzama (552 m), la pista está en buen estado y, al igual que cazadores y seteros, podemos...
Cumbre al W de Legunbe (1128 m) de similar altitud que el mencionado y poco singularizada sobre la cornisa rocosa que traza la sierra de Entzia.La cumbre de Legunbe es también conocida como Launbe o Bailunbe. Se halla constituida por dos cotas gemelas separadas por una fisura coronada por un ojo natural de unos 3 metros de altura (Ojo de Legunbe). Las dos cotas parecen tener la misma altitud y entre ellas apenas median 100 metros de distancia. La cota W se ubica en territorio alavés al encontrarse a la izquierda de la alambrada que marca el límite. La cota...