Mostrando 10 de 5537 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Este peñasco calcáreo se muestra bastante altiva a la salida del valle del Miera hacia Liérganes. A sus pies se encuentra el pequeño núcleo de Mortesante (238 m). Desde Mortesante, vía Normal (T3) En Mortesante (238 m) seguir el pequeño carril (NE) hasta encontrar, unos 400 m más adelante, un camino que sale a la izquierda y que se dirige hacia una cabaña próxima (289 m). Antes de la misma se observa un prado a la izquierda del camino, momento en el que lo abandonamos para atravesarlo y acceder a una alambrada que deberemos cruzar para acceder a una pradera con...
Estribación sudoriental de Cotero Quemado (903 m), Peña Grande (737 m) es una cota perfectamente individualizada que se cierne sobre la orilla derecha del río Jerea; constituye un mirador excepcional sobre el sinclinal colgado de Peña Colorada (729 m), donde se asienta, cargada de misteriosas figuras y símbolos de difícil interpretación, la popular ermita de San Pantaleón de Losa. Una característica muralla rocosa, que la hace inexpugnable por esta vertiente, recorre todo el perímetro de Peña Grande a lo largo de la fachada que mira al Jerea. A pesar de que la ladera contraria, cubierta de un denso manto forestal...
Nafarroa
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los...
Asturias León
Desde Tuiza de Arriba En Tuiza de Arriba (1200 m) tomamos (W) el camino empedrado que faldea el Prau del Albo. Al asomar la mole de Ubiña cruzamos el portillo de Braña Luenga, superando las verdes praderas que se extienden hasta el circo de cumbres donde se asienta el caprichoso Refugio del Meicín (1545 m) (0,45). A continuación nos dirigimos (S) hacia la amplia depresión Cerreos-Ubiña, remontando por un sinuoso sendero o al borde del arroyo la empinada cuesta de la Guariza que concluye en el Alto Terreos o Puerto de Tuiza (1886 m) (1,45). Girar a la izquierda (E)...
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
Al ser la única peña accesible a los montañeros, en un entorno tan especial, es interesante reseñarla para recomendar la visita a esta maravilla, encuadrada en las paredes de las Peñas de Etxauri (1135 m), donde está una de las escuelas de escalada más importantes de Europa. El punto más elevado en realidad es una peña tallada de unos 2 m que tampoco puede alcanzarse andando, y se supone que debió ser un altar de sacrificios de los antiguos pobladores del lugar. En su meseta se supone que hubo un castro, y es conocida por los escaladores como “El Balcón”...
La cumbre más alta de los montes que cierran el valle de Valdegovía por el NW no pertenece a Araba sino que se halla en Burgos y se llama Peña Alta de Losa (1022 m). En efecto, esta es la cima más alta de la sierra que podemos denominar Risca de San Pedro, aunque esta denominación presente en muchos mapas es desconocido en la zona.Desde el Puerto de la Horca (T2) La Peña Alta se halla al N del Puerto de La Horca (896 m) entre Bóveda y el valle de Losa. Desde este puerto podemos realizar su ascensión, bordeando...
Cumbre poco significada enclavada en una larga estribación de la sierra de Urbión, que se extiende del Pico Tres Provincias hasta el embalse de Mansilla. El hecho de ubicarse entre dos cumbres de mucha mayor entidad como son La Calleja (1824 m), también conocida como El Arenal, y sobre todo bajo la mole de Cabeza Herrera (2002 m) restan atractivo esta cima.Desde Villavelayo (carretera LR-334) (T2)En el km 2 de la carretera de LR-334, carretera que une Villavelayo (950 m) con Neila (1175 m), y en una pronunciada curva de la misma, arranca el Camino de la Dehesa de Cobarajas...
Impresionante peña calcárea en la vertiente Sur del monte Esparatz (1025 m), que, por contra, posee una constitución de conglomerado.Esta cumbre se ve inaccesible desde el valle diapírico de Jaitz (Salinas de Oro), y lo cierto, es que aunque su acceso no es complicado (F), únicamente presenta subida sencilla por la arista Oriental. Esta espectacular cumbre posee una hermana pequeña llamada Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (850 m) al Este, cuya arista Occidental es realmente espectacular. El acceso a dicha Peña se realiza, también, por la corta arista oriental.La vertiente Norte de la Peña Grande no ofrece posibilidad de...
Interesante cumbre de los Montes de Izki, separada del monte La Muela (1054 m) por el amplio collado de La casilla o Las Casetas (965 m). La cima toma el nombre de Peña Arregi, Peña del Santo, o lo que es igual, de San Román (1037 m).Esta peña, coronada por una gran cruz de hierro, posee bajo su cumbre la ermita de San Román (980 m), albergada en el interior de una pequeña cueva. Es desde el pueblo de Durruma Kanpetzu, San Roman de Campezo, (840 m) desde donde se efectúa su acceso más sencillo, dirigiéndonos al collado de La...