Mostrando 10 de 273 resultados para la búsqueda Aralar
Cumbre de los Montes de Altzania en el sector de cimas que separan los valles de Ataun, recorrido por el río Agauntza, y Burunda (llamado popularmente como La Barranca), recorrido por el río Arakil. La cumbre, cubierta por los hayedos, queda cercana al Alto de Lizarrusti (622 m), punto de unión de estos montes con Aralar. La cima, sin apenas prominencia, es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa, y no corresponde al punto más elevado de la zona que se halla más al E., enteramente en territorio Navarro y que se denomina, además de Miruatza y Antatxula, Txaradigorri (989 m). En...
Dornaots es una elevación situada entre las cumbres Oiarbide (1.194 m) y Aizpeargi (1.152 m). Es muy poco conocida incluso entre la mayoría de los Aralaristas. Sin embargo es muy atractiva ya que llegar hasta ella implica adentrarse en la auténtica esencia del Aralar profundo, fuera de senderos frecuentados.
Se puede llegar a la cumbre desde varios puntos, siendo Albi el inicio más claro.
Desde Albi
Iniciamos la marcha en el parking de Albi (980 m) en dirección E, paralelos a la carretera, hasta llegar a una langa junto a ella con un paso de acceso a una pista/camino. Al...
Al NE de Betelu (238 m), por encima de la profunda cuenca del Araxes, se elevan varias montañas que, a pesar su de altitud moderada, destacan sobre los valles. La más elevada de estas alturas es el redondeado monte Elosta (924 m). Como la línea divisoría de aguas entre los dos mares tiene su paso por el puerto de Azpirotz (615 m), esta cumbre queda ligeramente al margen de la misma, de tal modo que todas sus vertientes drenan aguas al cantábrico. Al NW de la cima (924 m) se alza otra elevación poco prominente coronada por el hayedo. Se...
Se trata de una loma con cierta prominencia que domina la zona de pastos de Alotza, de donde toma su denominación. Para localizarla desde Alotza hay que fijarse en unas peñas que están al ENE del famoso menhir de Saltarrimendi y detrás de ellas se encuentra esta cumbre. Siguiendo esa dirección encontraremos las cumbres de otras dos cotas herbosas y alomadas cada cual mas alta según vamos avanzando: Komonsao y Basaizburu.
Desde Larraitz
Desde Larraitz (402 m) hay que seguir el camino normal del Txindoki y en el collado de Zirigarate (925 m) abandonarlo en dirección SE hasta dar con...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Pequeño promontorio que se desprende al NE de la peña de Intzartzu o Aginbeltz.
Desde Ataun San Martin (T1)
Situados junto a la fuente del pueblo (203 m), tomamos el carretil asfaltado que tras dejar atrás el camposanto se dirige hacia los caseríos de Sukia y Amundarain. Alcanzado el cruce que nos lleva a los mismos (308 m), tomamos el ramal que por pista forestal nos deposita en el collado de Lasarte (407 m). En este cruce de caminos tomamos el ramal que de forma ascendente y en clara dirección S, alcanza el collado Sur de la cumbre tras sucesivas...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
Cumbre de escasa prominencia pero de gran interés y belleza. Se encuentra ubicada al oeste de Kilixketa (1195 m) por lo que adquiere su denominación, tomando como referencia esa montaña. Desde la cima hay muy buenas vistas panorámicas en todas direcciones, siendo las más remarcables las que se dirigen hacia el Ausa-Gaztelu (NO) y hacia el Larrunarri (NE).
Existen varias formas de acceder a esta cumbre pero las más directas son las que pasan por el famoso dolmen de Ausokoi (912 m).
Partiendo desde Larraitz (402 m) tomamos la concurrida pista que va hacia el Larrunarri, pero al cabo de...
Se trata de la cota situada al sur de la cumbre de Malkorburu. Al igual que esta última, el hayedo es el principal dominante de la cumbre.
Para acceder hasta la misma, podemos utilizar las diferentes variantes que alcanzan la cima de su hermana mayor, Malkorburu, desde la cual se gana la cima en breve.
Discreta elevación al Este de Dornaots (1174 m) que, al igual que esta última, también combina bosque y lapiaz. Tiene pocas vistas pero llegar hasta ella implica visitar parajes de gran belleza. Es una zona de Aralar poco frecuentada por lo que se recomienda ir con GPS, mapa, brújula y tener conocimientos básicos de orientación.
Desde Albi
Se puede acceder de varias formas incluso desde Albi. Una de ellas sería partir del parking de Albi (980 m) por el frecuentado camino que lleva al refugio libre de Bustintza. Una vez dejado atrás el refugio llegamos a un vallecito en el...