Mostrando 10 de 273 resultados para la búsqueda Aralar
En Arruazu denominan Maisumartin a la cresta rocosa situada al sur de la peña Algorri (968 m) entre los portillos de Arangun y de Atazar (o Portalzar), por los que pasan los dos ramales de derivación del GR-20. El D2 viene de Lakuntza y el D3 de Arruazu. La denominación parece provenir del nombre de un guerrillero que se escondía en esta zona, principalmente en las cuevas existentes en la ladera sur, denominadas Maisumartinko kueba y Margauko kueba. Varios listados antiguos de publicaciones de la sierra de Aralar incluyen la cima de Maisumartin o Maxumartin, aunque con la altura de...
Nafarroa
En listados de cumbres de Aralar de antiguas publicaciones se nombraba el monte Eulpar de 989 m, que probablemente se refiriera a la cima situada al W dado que ronda esa altura y el nombre aparecía entre ambas. Aún y todo conviene ascender esta cumbre por si se referían a ella dado que la altura tampoco es muy diferente. La cartografía actual indica el nombre de Maisumartin a la cima W dejando para esta el de Eupar o Eupargo sarea Desde Guardetxe Si analizamos las opciones resulta que perder desnivel desde un punto más elevado a la cima, es la...
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre rocosa de la sierra de Aralar al Norte del portillo de Oa (1188 m), que es el que más la individualiza dentro de la Malloa. Por el Norte la cima enlaza, prácticamente, con el plano y redondeado montículo de Uni (1205 m) y Oakorri (1306 m). En su cumbre posee una cruz de hierro que domina el valle de Araitz. Además de los accesos desde Amezketa (201 m) por el barranco de Arritzaga y desde Guardetxe siguiendo toda la Malloa, desde Azkarate (460 m) es posible llegar al portillo de Oa (1188 m) pasando por el raso superior...
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
Se trata de la cumbre más alta de los Montes de Altzania. Su cumbre desde la lejanía, bien desde La Llanada Alavesa (Arabar Lautada), como desde las campas de Urbia (1070 m) recuerda un extinguido volcán de inmaculada roca. Se halla constituido por calizas arrecifales. Su cumbre es, de algún modo, ancha y en sus proximidades destacan las famosas neveras o elurzuloak. Se trata de unas grandes oquedades de 80 metros de profundidad y escasos metros de anchura donde la nieve invernal puede penetrar y se conserva durante todo el año. Su vertiente Norte se precipita hacia el valle del...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar Desde Arbizu (T2) Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado Sur (Zubaateko lepoa 699). Tras progresar unos metros, una senda nace directamente en busca de su desordenada cima. Accesos: Arbizu (1h 15 m)
Elevación terciaria de las estribaciones de Aralar hacia el Oria, en el término municipal de Gaintza. Su perfil es muy limitado hacia el norte, pues el collado que le separa de las alturas de Gaintzamendi se encuentra a cuatro metros menos de altura que la cumbre.  El nombre estará probablemente derivado de su proximidad a algún caserío de nombre Gorostizuzabal que en tiempos pudo existir. Más al norte están todavía en pie Gorostizuaundi y Gorostizutxiki, pero de encontrar a alguien que haya podido conocer Gorostizuzabal tendría que ser de edad bastante avanzada. La parte superior está ocupada por un bosque...
Nafarroa
La cumbre que nos ocupa, está situada al S. de la población de Uitzi (680 m) en el extremo meridional del cordal de Mergelu (912 m). Recibe los nombres de Hirumuga, Hirumugaeta, Irumuga, y, también, Urbiñete en la publicación Adarra - Uzturre. Itinerarios de montaña entre el Urola y el Bidasoa vol. II, de J.M. Ansa, Ed. Sendoa (2000). El nombre Urbiñete corresponde también a una cavidad (760 m) situada a unos 500 m. al N. de la cumbre.Desde Uitzi Partiendo de la salida de Uitzi hacia Lekunberri, a unos 500 m. encontraremos una pista cementada (680 m) que asciende...
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce que criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa y deja pocas dudas: “Trotarie (1198 m), situado al E. de la puerta de Atallun, justo al S del monte Alborta". Todas las rutas que coronan Alborta / Algorta (1226 m) permiten coronar la cima, pero en general es más sencillo subirla primero y seguir después a la principal. De las...
Discreta elevación al Este de Dornaots (1174 m) que, al igual que esta última, también combina bosque y lapiaz. Tiene pocas vistas pero llegar hasta ella implica visitar parajes de gran belleza. Es una zona de Aralar poco frecuentada por lo que se recomienda ir con GPS, mapa, brújula y tener conocimientos básicos de orientación. Desde Albi Se puede acceder de varias formas incluso desde Albi. Una de ellas sería partir del parking de Albi (980 m) por el frecuentado camino que lleva al refugio libre de Bustintza. Una vez dejado atrás el refugio llegamos a un vallecito en el...