Mostrando 3 de 273 resultados para la búsqueda Aralar
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
Gipuzkoa Nafarroa
Las Peñas de Aia o Aiako Harria constituyen una singularidad dentro de las montañas de Euskal Herria, pues se proclaman como el único macizo granítico del territorio. La solidificación del magma en el interior terrestre en forma de masa cupular y la posterior erosión ha dejado al descubierto esta particular montaña constituida por tres escarpadas cimas que superan los 800 metros de altitud : Erroilbide (832 m), la más alta y meridional, Txurrumurru (821 m) en el centro e Hirumugarrieta (806 m), la punta situada más al Norte. Estas tres cimas consecutivas y curiosamente erosionadas ha dado el apodo a...
Característica cumbre de la parte septentrional de la sierra de Aralar. Su silueta recuerda al cercano Larrunarri (1346 m), aunque no goza, ni mucho menos, de su altitud y fama. El nombre de la cima se debe al castillo medieval que en ella existió con objeto de proteger la ruta de la Calzada de Enirio que unía el Goi-Herri Gipuzkoano con Irurtzun atravesando toda la sierra por el barranco de Enirio. De todo ello dan cuentan los restos del recinto circular de 19 m. de diámetro que se observa en la misma cumbre. Utilizado durante los siglos XIII y XIV...