Mostrando 7 de 277 resultados para la búsqueda Aralar
El punto culminante de los Pirineos. Sin embargo, si nos enfrascamos en la historia de esta mítica montaña nos encontramos con la sorprendente revelación que ha sido ignorada durante siglos. Los primeros exploradores de la destacada cadena montañosa que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico, se dirigían al macizo de La Maladeta pero muchos no llegaron a determinar que en el extremo oriental de la misma se escondía celosamente guardado el pico más elevado, que hoy en día llamamos Aneto (3404 m). Los Pirineos El origen de la denominación de la cadena montañosa es, como en otros tantos casos, incierto....
Gipuzkoa
Es la montaña más elevada del macizo de Aizkorri y de Gipuzkoa, título que ostentó la cota inmediata al E, al haberse establecido sobre ella la señal geodésica (1549 m). Las medidas más precisas efectuadas en los años 80 la relegaron a la segunda posición altimétrica de las montañas de Gipuzkoa. Aún así, ambas cimas son muy cercanas, encontrándose separadas por un pequeño descenso (1536 m) de tal modo que se puede pasar de una a otra en escasos minutos. Debe señalarse aquí, que el topónimo Aitxuri, con el que se conoce la cima entre los montañeros, no se documenta para esta cota, sino...
Cima sin apenas prominencia situada en el cordal Uzturre-Ipuliño muy cerca de Belabieta (699 m) que junto a Belkoain (491 m) y Buruntza (441 m) formó parte del triángulo de defensa de Andoain (72 m) en Agosto de 1936 durante la guerra civil. La resistencia en Belabieta ( 699 m) llevada acabo por voluntarios del pueblo duró apenas dos días. Como curiosidad el esfuerzo realizado por un arrijasotzaile que bajó a la primera víctima del pueblo de Andoain (72 m) a hombros desde Belabieta (699 m) hasta el pueblo.Existe duda de la ubicación del buzón que no tiene identificación alguna....
Se trata de la cumbre situada justo al W. del parking del Guardetxe (1031 m) y que se evita habitualmente por la pista que pasa al S. de ella. Si cae en nuestras manos algún antiguo libro sobre la sierra de Aralar, con listados de cumbres, descubriremos con sorpresa que suele aparecer en ellos, generalmente como Lugorri, y que nunca se nos había ocurrido ascenderla, a pesar de la multitud de ocasiones que los montañeros hemos pasado junto a ella. La denominación actual más apropiada parece ser Lurgorri, que se traduce por "tierra roja".La cumbre seguramente sea una de las...
Se trata de la cumbre más alta de los Montes de Altzania. Su cumbre desde la lejanía, bien desde La Llanada Alavesa (Arabar Lautada), como desde las campas de Urbia (1070 m) recuerda un extinguido volcán de inmaculada roca. Se halla constituido por calizas arrecifales. Su cumbre es, de algún modo, ancha y en sus proximidades destacan las famosas neveras o elurzuloak. Se trata de unas grandes oquedades de 80 metros de profundidad y escasos metros de anchura donde la nieve invernal puede penetrar y se conserva durante todo el año. Su vertiente Norte se precipita hacia el valle del...
Cumbre de la sierra de Aralar. Aunque pertenece a las Malloak, no se halla en su eje principal sino que se mantiene en la vertiente occidental sobre el Barranco de Arritzaga, al W. de Beoin (1350 m), de la cual la separa un pequeño collado (1278 m). La cumbre puede equivocarse con Urkute o Urgoiti (1328 m) que forma la espalda occidental del Aldaon (1411 m). De hecho en algún mapa aparece esta cima referenciada como Urgoiti. La cumbre deja en su cara S. una gran dolina.Accesos : Guardetxe (2h 30 min).
Gipuzkoa Nafarroa
Última cima de los Montes de Ataun-Burunda, en las inmediaciones del Alto de Lizarrusti (622 m) donde confluyen con la sierra de Aralar.Es una cumbre rocosa, muy escarpada en la vertiente Norte que mira al Alto de Lizarrusti, por lo que la manera sencilla de subirla es por el collado Sur de Aasko (798 m), que la une el Txaradigorri (971m). No ofrece panorámicas debido al frondoso hayedo. Existe en la montaña una caverna que es señalada en varias leyendas como albergue del Basajaun (El señor de los bosques de la mitología vasca).Un bonito itinerario por este conjunto de cimas...