Mostrando 10 de 280 resultados para la búsqueda Aralar
Cima intrascendente del oeste de Aralar, en término municipal de Ataun. Recogida en el mapa de la sierra que preparó Imanol Goikoetxea en 1996 para Aranzadi.  Está situada al norte de la borda de Saroizarreta, al oeste del collado de Bostbideta y al sudeste de la vecina cima de Beamaburu. Con mucha proximidad en los tres casos. Su nombre toma como referencia el término de Erremedio, donde hubo un balneario sobre cuya historia hay detallada información en la página de Beamaburu de Mendikat: https://www.mendikat.net/com/mount/3553 elaborada por Javier Urrutia y Santi Usabiaga. Entre las cimas de Erremedioburu y Beamaburu nace, según...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Queda también para coleccionistas de cimas de más de 1000 m de Aralar, que de todo hay. Desde el km 9 de la NA-7510 La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta de una pista...
La sierra de Aralar con sus 10.971 hectáreas y más de 200 Km cuadrados repartidos entre los territorios históricos de Gipuzkoa y Nafarroa, forma uno de los macizos más extensos y emblemáticos de Euskalherria. Declarado parque natural el 26 de abril de 1994 ha sido durante siglos encrucijada de caminos y culturas, aunque cabría destacacar que sólo la parte perteneciente a territorio Gipuzkoano ostenta el título de parque natural. Sus blancas cumbres calizas en consonancia con sus verdes prados y la espesura de sus extensos hayedos, hacen del lugar el entorno idóneo para el deleite de paseantes, senderistas y montañeros.Pero...
Cota que apareció en varios listados de cimas de la sierra de Aralar, como el de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, aunque no se sostiene mucho como monte, tras la investigación sobre el terreno. En los listados se le daba 1039 m de altura con la siguiente descripción “situado entre los montes Mozkor y Posteako Aitz, al NW del monte Artxueta. Tiene un dolmen en su cima”. La conclusión es que el dolmen no está en ninguna cima, pero sí que está a la altura indicada. La única cota cercana es...
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
Cumbre de la sierra de Aralar, cercana de su hermana mayor Akaitz (109 m). Ambas se hallan separadas por el paso de Hiruerreketa (775 m). Desde este collado puede ascenderse directamente por la cresta oriental, sin dificultad (F). Mayor importancia posee el paso de Baiarrate (750 m), al Oeste de la cumbre, que permite pasar al valle de Enirio, en la otra vertiente de la montaña. Esta cumbre rocosa y escarpada domina el lago de Lareo (757 m), cerrado por las cumbres de Malkorburu (861 m), Alleku (1019 m) y Akaitz-txiki (946 m). Varias importantes cuevas se localizan en sus...
Gipuzkoa
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre mas elevadas del Aralar Guipuzcoano. Al oeste de nuestro objetivo, tenemos la cima de Ganbotxiki (1382 m) , al sur la cumbre principal Ganboa (1417 m) y al este Menditxiki (1347 m).Desde LarraitzPartiendo del aparcamiento de Larraitz (400 m) tomaremos dirección sur camino habitual de acceso a la cumbre mas transitada de la provincia, Larrunarri/Txindoki.Tras dejar atrás la pista que conduce al repetidor de televisión, ganaremos rápidamente altura por el camino jalonado de señales que conduce a Larrunarri pasando junto al manantial “Oria Iturria” (850 m), fuente que raramente se seca.Siguiendo...
Discreta cima boscosa que no se aprecia apenas como monte desde la carretera del santuario de San Miguel de Aralar, y que se descubre solo al consultar los mapas y apreciar las curvas de nivel. Ofrece solo coronar una cima de más de 1000 m de altura, cifra que por alguna razón ha tenido relevancia en listados sobre montes de la Sierra de Aralar, aunque lógicamente esta pequeña cota no se ha nombrado. La cima no tiene denominación, aunque el camino que pasa junto a ella es Aizpeargibide, dado que es el que lleva a la zona de Aizpeargi. Desde...
Nafarroa
Pequeña cumbre que servirá de excusa para describir el bonito recorrido del P.R. de Urdanin. La verdad es que se hace raro que esta modesta colina al pie de las Malloas sea la que de nombre al PR, pero es la única cumbre que queda cercana, y además la que posee la deseada vista panorámica de las escarpadas cumbres de Aralar. La mayoría de montañeros preferirán acceder en coche a Azkarate y no conocerán nunca este PR, pero aquí hay una opción interesante para las familias con niños o si no vamos a ascender a grandes cumbres, siendo entonces perfectamente...
Se trata de una discreta cumbre doble de la sierra de Aralar. Se compone esta montaña de dos cimas de similar altitud, siendo algo más elevada la oriental (1261 m). Plana en la zona somital, es un bonito balcón sobre la depresión de Ormazarreta que cierra por el Sur. Al Oeste queda el paso de Urrustatso (1211 m) separándola de la cima de Hirupagoeta u Oroingaine (1246 m). Por este collado pasa el camino del puerto de Lizarrusti (621 m) a los refugios de Errenaga (1212 m). Al pie de la cima, sobre la vertiente Norte, se encuentra la majada...