Mostrando 10 de 73 resultados para la búsqueda Argibel
Relieve situado al S del término municipal de Roncal/Erronkari, aledaño a la muga de Burgui/Burgi. Es un agreste espolón rocoso en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de San Miguel. Se compone de sendas estructuras orográficas cuya fisonomía es la de dos castillos naturales. El macizo tiene un topónimo acorde a la morfología del paisaje "Los Castillos", si quisiéramos diferenciar ambos entes orográficos podríamos denominarlos como Castillo Mayor (864 m) y Castillo Menor (826 m). Al crear ,de momento , una sola reseña del monte optamos por asignarle el nombre oficial del paraje.
Se halla enclavado entre el barranco de...
También llamada Urriska, Urruxka, Urruska, Urises. Pertenece al macizo del monte Autza (1306 m) en el mismo eje axial pirenaico que se desplaza hacia el SW para unirse en el monte Okoro (1259 m) a la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. El largo cresterío entre Autza (1306 m) y Argibel (991 m) sirve de muga entre Nafarroa y Behe-Nafarroa llevando el pseudónimo de Cordal de los Puertos ya que, históricamente, ha sido lugar de comunicación entre Elizondo (202 m), en el valle de Baztan, y Aldude (410 m) en el valle homónimo. Entre los numerosos collados que dibuja la cuerda fronteriza,...
Alba-aitz, Albako kaskoa u Olloa (1075 m) es una bonita cumbre del valle de Baztan en la divisoria con el Bajo-navarro valle de Alduides. La larga cadena de montañas Okoro-Alba-Autza sigue la cadena axial pirenaica separando las cuencas de los ríos Baztan-Bidasoa y La Nive-Errobi.
Desde Elizondo o Beartzun
Desde Elizondo (202 m) esta cima se alcanza por el collado Bailei (590 m) al SE del Urkizte (697 m), en el cordal NW de la peña de Alba que cierra el barranco de Beartzun. Desde este collado seguiremos hacia el collado de Urballo (890 m) pudiendo ascender previamente la peña...
Cumbre del entorno de Igoa, complemento de otras ascensiones por la zona.
Aunque la ascensión más sencilla aprovecharía los prados meridionales, donde hay una gran nave ganadera en el entorno de la Borda Irizabal, es una ruta que no se aconseja porque podríamos molestar al ganado y se podrían enfadar los propietarios. Por el lado contrario no hay obstáculos, pero el recorrido es bastante más largo.
Desde Igoa
En el pueblo salimos de la Iglesia (720 m) por la derecha para apreciar a la izquierda el panel de senderos del valle de Odieta, y la señal de la ruta a...
En un cordal oriental del monte Belokain (968 m), cuyas cimas principales son la anterior citada, que es la cumbre nuclear, situada en el extremo Oeste, y Txartxamendi (916 m) o peñas de Aguinaga, ubicado en el extremo oriental y de destacados valores estéticos, encontramos ocupando una posición intermedia sendas cotas con cierto interés para ser reseñadas; Belokain Oriental (947 m) y Alto de Leyún (909 m).
El Alto de Leyún (909 m) es un relieve compartido entre dos entes territoriales integrados en el municipio de linzoáin-Arriasgoiti, Leyún al que pertenece la mitad meridional y el Señorío de Aguinaga/Aginagako Jaurreria...
Este discreto peñasco no es más que la antecima oriental de Lakarri (1046 m), pero el hecho de que algunos montañeros la hayan considerado de interés, como para incluirla en libros de montañas de la cuenca de Pamplona, hace que no podamos dejar de catalogarla. Por lo demás es totalmente prescindible, salvo para hacer un poco "el cabra" camino de la cumbre principal.
La peña no es visible desde la distancia al estar cubierta de pinar, pero sí que es visible la antecima. Desde la ruta a Lakarri (T3)Todas las rutas normales de Lakarri (1046 m) suelen acceder por caminos...
Cumbre al E de Bidankoze (791 m), bonita y perdida aldea del valle de Erronkari a la vera del río Binies que desciende de lo alto de las montañas del macizo de Atuzkarratz. Podemos detectar en esta zona tres elevaciones de similar altura que anteceden a la rocosa punta de Gazteluzarra (1116 m). La elevación más septentrional es una monótona loma cubierta de pinos y aunque es la más baja (1041 m), es la que parece ser designada como Elizarena. En algunos mapas y bibliografías se recoge con el nombre de Lezerena ("El de la cueva"), cuando la denominación correcta...
El Kozkorro o Maliturri (863 m) es la cota central del pequeño circo de Ilúrdoz / Ilurdotz desprendido de la Peña Lakarri (10.46 m) al NW Es una cota habitual para paseos mañaneros debido a su cercanía a Pamplona que se suele ascender junto al más prominente Puno (858 m).Desde Ilurdotz Habiendo alcanzado el portillo (815 m), con vista a Puno (858 m) a la izquierda y Kozkorro (863 m) a la derecha, cuya ruta se describe en Puno, tomaremos la pista de nuestra derecha (E) que se convierte en cómoda calzada que nos llevará sin pérdida hasta la cima,...
Cumbre o mas bien cota situada en el cordal de Ortzanzurieta a Garralada. Junto al paso del Gr 11 y por eso pasa desapercibida, pero merece la pena desviarse un poco para comprobar lo acertado del nombre. Desde el collado Nabala en direccion a Auritz y despues de pasar unos prados preciosos en un altozano desviarse a Izq y ya se ven unos troncos en medio de un Txoko de hayas blancas, la cima señalada por un monton de ramas, desde Orreaga unos 45 minutos.
Se trata de la cumbre situada al S. de Elizarena (1041 m), y que es paso obligado si se decide ascender a Gazteluzarra (1116 m), por esta vertiente.El nombre de la cumbre nos dicen los locales que es Punta Belasko o Bilasko, en relación con el barranco del mismo nombre situado al W., aunque es muchas ocasiones se ha confundido la cima con Elizarena. La bibliografía montañera prefirió catalogar Elizarena (1041 m), por quedar más cerca de las rutas a Argible (1203 m), pero esta cumbre es sin duda mucho más bonita e interesante, ya que está constituida por una...