Mostrando 10 de 109 resultados para la búsqueda Arteta
Discreta elevación boscosa que se desprende al SE de la cumbre de Intsusburu.
El ascenso se realiza desde el paraje de Maubia, junto a las piscinas de Urdiain.
Tomando el GR-323 y sobre la descubierta calzada de Bernoa, alcanzamos su collado N, desde el cual en breve descenso se alcanza su cima.
Accesos: Urdiain/Maubia (1 h)
Se trata de la boscosa cumbre situada encima de Agorreta (590 m), y que se contempla desde las curvas de la carretera del Puerto de Erro (801 m). La denominación local es Ezkandi o Ezkaundi, de significado incierto, aunque la cartográfica, y que aparece en los listados montañeros, es Mendelarreta o Mendilarreta, es decir, el pastizal del monte, que parece referirse a una zona más baja, cerca del collado oriental (775 m), y por ello también la cartografía oficial la suele designar obviamente como Mendi. Aparece cerca el topónimo Erzabal, o Arzabal, es decir la peña ancha, pero parece referirse...
Pequeña cumbre que servirá de excusa para describir el bonito recorrido balizado de la regata Etxarro / Etxarroko erreka, dado que es la más accesible y cercana al S.L. NA-41.Aunque la ruta es apta para todo tipo de personas el panel de senderos advierte sobre un recorrido con sabor a aventura, lo que advierto se refiere a la parte de bajada a la regata, húmeda y resbaladiza, a veces sobre lajas rocosas, que aconsejan el uso de bastones y se recomienda evitar con lluvia. El paso de la regata habitualmente tiene poco cauce, aunque según épocas podría obligar a descalzarse....
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona, sin embargo no es muy conocida, por lo que habitualmente la descubriremos al visitar el despoblado que le da nombre.
Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, por lo que parece que la cima principal es, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo la peña la ante cima...
Discreta cumbre perteneciente al sector oriental del macizo de Oiz.
Desde Santrokaz, en la ctra. BI-3342 (Bérriz-Alto de Areitio), pasado el km 37
Utilizaremos el mismo acceso que desde este punto sube al más conocido Aretxua (489 m). La pista avanza dirección N para llegar después a un cruce donde giraremos a la izquierda. Algo más adelante, obviaremos el empinado sendero que sube al citado Arietzu/Aretxua para seguir por la pista y llegar al collado (433 m) entre éste y el Menditxo (446 m). Una breve subida nos situará en su punto más alto.
Relieve secundario situado al N de Karrobide (898 m), enclavado en la horquilla que configuran los barrancos de Arte y de Karrobide, ramales cabeceros de la regata de Etxarro, afluente del río Arga. Su topónimo es el que figura en IDENA en la ladera septentrional del cerro, de carácter hidronímico, con el añadido orográfico de Alto. Su fisonomía es la de un cerro redondeado, cubierto de un denso bosque mixto de robles, pinos y hayas como especies arbóreas y un sotobosque donde proliferan los bojes y los espinos albares.
La cima resulta poco notoria, aparenta estar dentro de un bojedal...
Cota del macizo de Izazpi-Samiño en término municipal de Azkoitia. Está situada en el área de Oleta, la intersección de los dos cordales. Ibargoiti es la cumbre más occidental de todo el macizo al estar próxima a Aizpurutxo, el punto en el que el río Urola alcanza su posición más al poniente.
Se encuentra al noroeste de Oleta y Pagozurieta, sus referencias más próximas. Al sur tiene el caserío Mandabieta.
ACCESO DESDE AIZPURUTXO. La sinuosa carretera Azkoitia-Zumárraga, sobre la que numerosos puentes permitían que el ferrocarril cambiase una y otra vez de vertiente sobre el río, nos conduce al barrio...
Cerro ubicado en el valle de Ilurdotz, al ENE de la población de nombre homónimo. Es una cumbre secundaria del cordal Txindilamendi- Kozkorro, situada en su parte meridional. Sus aportes hídricos los captan Berroko Erreka y Lasoroko Erreka, para subsidiarlos al río Arga tras ser canalizados por el cauce fluvial Beltzunegi/Ilurdotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, sustituto de un robledal anterior, con un tupido sotobosque en el que proliferan bojes y enebros entre otros especímenes floristicos. Como elemento enigmático, que hallamos en la falda...
El embalse de Lareo (733 m) se encuentra encuadrado por varias cumbres más o menos conocidas. Las más visitadas son Sarastarri (996 m), al N.W, Alleko (1019 m), al SE, aunque existen otras tan llamativas como Akaitz (1078 m) y Akaitz-txiki (942 m), y otras que pasan totalmente desapercibidas para los visitantes de la zona, como Malkorburu (858 m) y Marumendi (821 m). Estas dos últimas ofrecen amplios entornos frondosos que permiten deleitarse de la tranquilidad del bosque en cualquier época del año.La cumbre de Marumendi, también conocida como Maumendi, deja al N. un importante sumidero llamado Ubedi. Las aguas...
Modesto relieve situado en la parte media del cordal orográfico que une Measkoitz (101 m) con Lakarri (1046 m), separándolo del primer monte el Alto de Errea (845 m), lugar de paso de la carretera NA-2337, y del segundo el Cuello de Beltzunegi (836 m). Este cordal hace de divisoria de aguas entre el río Arga, que recibe los aportes hídricos occidentales a través de la regata Beltzunegi/Ilurdotz, y el río Erro captador de la escorrentía a través de Suringako Erreka. Su collado NW lo separa de Txindilamendi (889 m), cumbre ligeramente más elevada, unos 73 cm, que forma parte...