Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Cumbre situada a la parte norte del término municipal de Santacara, próxima a la muga de Pitillas. El núcleo de su topónimo, coincidente con el de una cumbre próxima ubicada en el segundo municipio citado, lo basamos en la denominación que da IDENA al paraje donde se halla enclavado el relieve. su escorrentía noroccidental la recibe el barranco del Tunante para subsidiarla a la laguna de Pitillas, y la de sus laderas orientales y meridionales las capta el barranco de Mascolandas o de la Huesera, afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que encauzará los aportes recibidos hacia el mar Mediterráneo. La...
Cerro Mirabueno (1136 m) es un relieve aislado, de aspecto pelado y redondeado, situado al S de Arbujuelo. Se sitúa en la vertiente izquierda del arroyo Pradejón, vertebrador del valle de Arbujuelo y afluente de la margen derecha del río Jalón. Sus aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo, canalizados por la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su nombre podría deberse a que en la mayor parte de su perímetro se halla rodeado por los feraces campos de la vega, en contraste con su cobertura vegetal compuesta por matorral ralo (tomillos, aliagas, espliegos,...etc). Su litología se compone principalmente de arcillas con algo...
Se trata de un pequeño castillete rocoso situado algunos metros al E. de la cima de Burnikurutz o Andreaitz (1434 m) y que ofrece una bella atalaya sobre el valle, cortado a pico sobre esta poco representativa prominencia. Desde Andreaitz o Andraitz un sendero desciende por una empinada canal a una hoyada (1370 m) circundada por tres elevaciones, siendo una de ellas el propio Andreaitz. Las otras dos son el Kantoizulueta (1411 m), en el borde del cortado, mientras que la más interior (1401 m) es algo más baja y no tiene topónimo conocido. Esta hoyada y el colladito herboso...
Cumbre de la sierra de Lokiz al Este de la cima de Larrañeta (1115 m). Esta cima se eleva sobre los Rasos de Viloria/Bilori dominando el valle de Lana o Lanaibar. Se distingue por ser una elevación redondeada sin vegetación en cuya cima se encuentra un puesto de observación forestal para la prevención de los incendios forestales. Los rasos de Viloria es una extensión de pastizal bastante amplia, en otros tiempos rodeados por corrales: Corrales de Viloria, Corrales de Uribarri. Un conjunto de pequeños altos forman un pequeño frente que permite obtener una mejor panorámica de este entorno, de W....
El Cerro de Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos de Valdiciembre, de Valdeclarea y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido.
El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Cerro situado al SSW de Arbujuelo, en la vertiente opuesta del arroyo Pradejón. Cauce receptor de sus aportes hídricos para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su fisonomía es la de un relieve aislado, rodeado de campos, cumbre aplanada y con una pobre cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunos ejemplares aislados de rosal silvestre en sus laderas. Su litología es sedimentaria formada por materiales calizos y arcillosos.
La cima resulta notoria y nos permite buenas vistas del entorno, en especial de los tolmos, unos pintorescos monolitos pétreos...
Cumbre norte del grupo de cerros situadas en el área de la Dehesa del Gallego. Con sus 20m de prominencia es un complemento a la ascensión del resto de cimas, dado que si nos hemos acercado hasta Fitero es posible que deseemos ascender el máximo de cimas posibles y no dejar ninguna “con vida”.
Como curiosidad las dehesas o explotaciones fiteranas fueron cambiando de nombre según sus propietarios. En el caso de la que nos ocupa después de la desamortización de Mendizabal, que le retiró la posesión a los frailes, pasó a tener diferentes nombres lo que nos trasmite Manuel...
El límite occidental de la sierra de La Hez viene descrito por la cumbre del Pedeguillo (1150 m) dominando la unión de los ríos Manzanares y Cidacos, a pocos kilómetros de Arnedillo (665 m).La ascensión más interesante a este pico parte de Munilla (802 m). Este es el primer pueblo del barranco del Manzanares. Más adelante esta Zarzosa (982 m) y Larriba (1233 m), una de las aldeas más elevadas de La Rioja. Aún por encima de Munilla queda el despoblado de San Vicente (920 m).Tomando a la entrada de Munilla la pista a San Vicente durante 1,5 Km. nos...
PIC DERA GERBOSA (2842m):
Su vía más normal consiste, una vez dejamos atrás el refugio de Molières, en abandonar la senda a Tuc de Molières y remontarse (N) avanzando fuera de senda hacia un collado, Colhadeta de Molières (2733m) desde donde girando al E (derecha) remontar la fuerte pendiente (corredor descompuesto) rocosa a la cumbre.
Nuestra propuesta es intentar alcanzar la cumbre dirección W, en un principio la arista SSE o remontándonos al cresterío de Serrat dera Gerbosa cuando lo veamos factible. Así que dejamos la senda a Molières en la Pleta Nova, cota 2000m y en una larga diagonal ascendente...