Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Relieve de fisonomía alomada situado al NW de la villa de Barca. Presenta una solera de materiales sedimentarios, guijarros y areniscas, propios de un terreno que en tiempos remotos sería cauce del río Duero, convertido posteriormente en una terraza fluvial. Su topónimo parece indicar que en el lugar hubo en tiempos pasados algún tronco erguido donde expondrían los cuerpos o las cabezas de los reos ajusticiados a pena de horca. El lugar estaría a una distancia adecuada para ser visto desde la población sin llegar a percibir los desagradables olores y las esperpénticas imágenes que generan los cuerpos en descomposición....
Pequeña cota redondeada, al Este de Montaño y San Andrés. Situada en el municipio bizkaino de Abanto, su cima se encuentra en un prado , y nos ofrece buenas vistas de Montaño, Serantes, Mello, Montes de Triano..etc..
ASCENSO DESDE LAS CARRERAS:
Salimos del barrio Las Carreras de Abanto, por la plaza de la Trinidad. Seguimos por asfalto en dirección al campo de futbol del Mortuero. Al llegar a una rotonda, giramos a la izquierda, y por alado del gran deposito de aguas, pasamos el barrio Murrieta. Salimos a un llano junto a un pabellón ganadero, y enfrente de la subestación...
Es la cima más característica de la sierra de Aldaxur, que se desprende en dirección Oeste de las estribaciones más meridionales de los montes de Areta, separando los cursos de los ríos Areta y Zaraitzu o Salazar. Rocosa y aérea, cornada con una gran cruz de hierro, constituye una magnífica atalaya sobre el valle de Urraul Goikoa / Urraul Alto dominando todos sus rincones. Antiguamente la denominación de este pico era Aldasudurra.El valle de Urraul Goikoa, pese a su gran extensión, resulta ser uno de los más despoblados de Nafarroa. Poco más de un centenar de habitantes hacen su vida...
Cumbre de los Montes Obarenes, próxima a la de Meriendillas (1003 m), un poco más elevada y con panorámica más espectacular sobre el desfiladero de Pancorbo.Desde Pancorbo Desde Pancorbo (632 m) se puede llegar a esta montaña. Cruzando por un paso subterráneo la autopista, damos con las laderas meridionales de la sierra. Existen varios pasos practicables hacia Peña las Yeguas (1002 m). El más simple es remontar la vaguada que se forma entre Peña Las Yeguas (1002 m), al E., y el pico de Valcavado (961 m), al W. Alcanzada la depresión (937 m) entre los dos picos, subiendo por...
Cumbre de la sierra de Oña, en su parte más oriental cerca del portillo de Busto (1000 m). Desde este mismo lugar parte su ascensión. La primera peña que encontramos se llama Carrascal (1149 m) y no es la cima que buscamos. Sin embargo, desde ella podremos observar perfectamente esta peña de forma algo amenazadora. Para subirla hay que rodearla por la empinada vertiente herbosa con precaución por el corte rocoso que la remata alcanzando la cresta por su parte occidental desde donde se accede a la cima de esta magnífica atalaya sobre La Bureba (F). Desde la cima podremos...
Insignificante cota del macizo de Turiso al inicio del Alto de la Tejera camino del monte centenario del Alto de Somo.
Desde el Alto de la Tejera
Tomamos la pista que se dirige al Alto de Somo .A los pocos metros una desviación a la derecha nos lleva hasta un árbol con el rótulo número 5. Aquí nos desviamos a la izquierda por terreno boscoso pero limpio y en un minuto estaremos en la cima.
Accesos: Alto de la Tejera ( 10 min).
Como su nombre bien nos viene a indicar, es una colina redondeada junto al antiguo camino que enlaza Santa Coloma con Ventosa.
Desde el km.5,500 LR-340 (T1)
Un kilómetro antes de llegar a Santa Coloma, por la LR-340, antes de la curva a la derecha (721 m), sale a la izquierda un camino agrícola que se dirige a Ventosa. Caminando por el mismo se llega, al cabo de unos 750 m, a un desvío a la izquierda (728 m) que conduce a los depósitos de agua que se instalan cerca del punto más elevado, rodeado de arbolado por lo que...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero.
Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Sin lugar a dudas, una de las cumbres más bellas e interesantes de la provincia, que, a pesar de todo, no fue recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria hasta la década de los noventa. Pertenece a la sierra de Toloño/Cantabria. Siempre ha existido gran confusión en la cota que le corresponde a esta montaña coronada por una gran cruz de hierro colocada por la Manuel Iradier y el ayuntamiento de Lagrán (1963). Así, se pueden recoger las siguientes cifras: 1345 m, 1366 m, 1398 m (Buzón), y finalmente los 1431 o 1432 m, que se le otorgan...