Mostrando 10 de 898 resultados para la búsqueda Atalaya
Gipuzkoa
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas y que está situado al SW de San Cristóbal (714 m), cota principal de las que cierran el circo de Bardazosa, sobre la cabecera del barranco Valperedo. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos, Cañamayor y El Balcón, sino que andamos por el asfalto unos metros hasta el cruce de entrada...
Hautes Pyrénées
Cumbre sobre la cresta S. del Pic des Tourettes (2771 m), separada del Pic de Milhas (2739 m) por el Col de Palada (2621 m).Desde el Plaa d' Aste (F) En Arrens-Marsous (889 m) una pequeña carretera asfaltada (D-105) penetra en el Val d? Azun (S), ladea la el Lac du Tech (1231 m), para llegar en unos 3 Km. más al Plaa d? Aste (1398 m), lugar de estacionamiento para vehículos antes de la casa del parque nacional de los Pirineos/Maison du Parc (1470 m). Tomar el sendero del Lac Migouélou, que seupera la pronuncaida ladera en lazadas (W)....
Pequeña cota en el cordal de Montaño, recientemente modificada y rebajada en algunos metros debido a las obras del cercano parque tecnológico en la ladera Este. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima esta ahora despejada, por lo que ofrece vistas de Serantes, Montaño, así como de parte del cordal de Triano, el de Mello, etc. ASCENSO DESDE LAS CARRERAS: Saliendo de la plaza de La Trinidad, compartimos itinerario con su vecino Revilla, pasando por la rotonda del campo de futbol, el barrio de Murrieta y llegando a la subestación eléctrica. Una vez allí, bordeamos dicha subestación por...
La Montaña de Las Palmas (559 m) se encuentra al este de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Telde y muy cerca del limite con el municipio de Valsequillo. Por su nombre pudiera parecer que debiera estar en el municipio de la capital, Las Palmas, pero parece que el nombre pudiera proceder de las palmeras, también denominadas palmas. También se le conoce con el nombre del Balcón de Telde pues por su situación es posible divisar gran parte del territorio municipal. Se levanta aislada como un islote entre extensos y cultivados llanos. De origen volcánico brotó en...
En su punto más alto, un mirador de madera donde suele ondear normalmente la enseña del Club Mirandés de Montaña permite disfrutar cómodamente de unas vistas soberbias. Un paseo al alcance de cualquiera con una gran recompensa final.  Casetas de La Laguna (San Juan del Monte). El itinerario es común a la subida a Peñalrayo. Primero por sendero y luego por ancha pista, se llega a una explanada de la que salen varios caminos. El mirador, que queda a mano derecha, es una clara invitación para alcanzar esta estupenda atalaya. Se puede completar una bonita circular recorriendo el cordal por...
También suele aparecer mencionado con el nombre de Horcajo, topónimo que también se atribuye a la unión de los cursos fluviales que forman el río Trevélez.Desde Jerés del Marquesado Rodeando Jerés del Marquesado/Jerez del Marquesado (1230 m) por el W., tomamos el carril del Refugio Postero Alto que se eleva a través del pinar en busca de la pista forestal que recorre la boscosa ladera septentrional de la sierra. Al llegar al enlace (5 Km.) giramos a la izquierda, pasando en descenso junto al Refugio del Posterillo (1500 m). En el puente sobre el Arroyo Alhorí, la pista reemprende la...
El Tossal de la Creu del Codó (1529 m) es la cota más elevada de la sierra homónima, que constituye una estribación meridional de la Serra de Querol (Puig de les Morreres - 2211 m), integrada a su vez en el macizo de Port del Comte (Pedró dels Quatre Batlles - 2383 m), y todo ello encuadrado a grandes rasgos en el Prepirineo de Lleida. La Serra de la Creu del Codó forma parte del EIN "Serres de Busa-Els Bastets-Lord" (5.000 ha), del Sistema de Espacios Naturales Protegidos de la Generalitat de Catalunya. Situado en la cuenca alta del río...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra, denominación que dan en las localidades de Azuelo, Torralba del Río y Espronceda a la parte de su término municipal que vierte sobre el margen derecho del río Linares. Su territorio lo comparten Torralba del Río (sector occidental) y Espronceda (sector oriental), hallándose la cima en la muga entre las dos localidades. Su escorrentía la recibe el río Linares, que discurre por su parte septentrional, y la encauzará a través de los ríos Mayor/Ebro hasta el mar Mediterránea. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal...
Se sitúa muy cerca del alto de la carretera que une Villaverde Rioja con Estollo. Son dos pequeñas cimas que responden al nombre conjunto de Cabezuelas. Como quiera que la cota ligeramente más elevada, que es la S (826 m) se encuentra cultivada, solo posee interés la cumbre N, El Puntón (823 m), solo algunos metros inferior. Desde el Alto de Villaverde de Rioja (T1) Desde el alto, descender ligeramente por una pista (N) que existe antes de alcanzar el puerto viniendo de Estollo (798 m). Seguir por ella al N y luego apartarse a la derecha caminando por el...