Mostrando 10 de 3592 resultados para la búsqueda Cruz
Partimos del Nacimiento del Segura (1437m) por pista que sube entre pinares. A un kilómetro (1510m) Tomamos la pista de la derecha siguiendo las indicaciones del GR-7 y seguimos subiendo suavemente hasta que llevamos dos kilometros (1590m) aquí abandonamos la pista y subimos por el monte por un camino de saca de madera entre un espesor pinar, hasta que éste se pierde y ya subimos bosque a través hasta que llegamos a las zonas más altas y despobladas de vegetación. Pronto damos con nuestro objetivo, el Pinar del Risco (1865m) en su cumbre hay un viejo refugio (ruinas) de vigilancia.
Seguimos...
Cumbre situada al NE de San Vicente (1877 m) en el término de Villoslada de Cameros y límite de Rioja y Soria. Aunque es menor que la vecina cumbre ya citada, destaca por su característica cima rocosa. La existencia de los restos de un castro parecen explicar el origen de la denominación que toma la cumbre.
Desde Villoslada de Cameros (T2)En Villoslada de Cameros (1079 m) parte una carretera que se dirige a la ermita de Lomos de Orios (1428 m). Unos cien metros antes de llegar al refugio de Achicuelo (1204 m) parte la pista de la Matanza que,...
En el extremo W. de la pequeña sierra que separa Valdegovía del valle de Losa, en el límite entre Araba y Burgos encontramos una elevación sumamente plana que no da, para nada, sensación de cumbre. Más bien es un gran prado donde a menudo sestea el ganado. La cumbre pasaría desapercibida de no ser por ostentar un vértice geodésico. Muy cerca se encuentra una poza donde abrevan los rebaños, lo justifica el nombre, al menos, actual de la cima. Aunque no lo parezca el punto más elevado se sitúa efectivamente donde se sitúa la señal geodésica. Se puede deambular por...
Al este del pueblo de Karkamu localizamos un montecillo de escasa prominencia llamado Carcamillo. Monte intrascendente que lo catalogamos por aparecer en la cartografía.
Desde Karkamu
Salimos de Karkamu por una pista dirección este. Avanzamos por la pista en suave ascensión, hasta que identificamos el monte a mano derecha. En este momento, abandonamos la pista y nos internamos en el bosquecillo, superamos la alambrada y tras trepar por un pequeño cantil rocoso, llegamos a la cima de Carcamillo, una cima cerrada sin atractivo montañero.
Acceso: Karkamu (25 min).
La Montaña de Cuatro Puertas (319 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria.
La Montaña de Cuatro Puertas se le conoce también con el nombre de Montaña Bermeja, por el color bermejo o rojizo que tiene la roca de “toba” vista desde el sur. La toba es un material volcánico granuloso y deleznable que permitió a los antiguos canarios, hace más de quinientos años, excavar con picos de piedras muchas de las cuevas que se...
Cerro situado al norte de Darganzo de Arriba, en el interfluvio entre el arroyo del Monte y su afluente el de Valseco. Ambos cauces son los colectores de su escorrentía para subsidiarla al corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo que, a su vez, la encauzará hasta el océano Atlántico. Se encuentra entre medias de otros dos cerros menos prominentes; al Sur del cerro del Crespo (769/18) y al NNW del cerro Martín (747/19). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos rodados) y en su cobertura vegetal alternan los campos de cultivo y espacios montaraces donde predominan retamas, tomillos,...
Los Altos de Funes, continuación de los Altos de Peralta, constituyen una modesta sierra al S. de Navarra donde es difícil, desde la distancia, apreciar cimas individualizadas, siendo el punto culminante el Gurugú (468 m), también denominado Olivos en los mapas. Otra cota de altura casi similar (467 m) hacia el NW está invadida por un parque eólico y otra cota de 459 m al SE está marcada con una antena, pero son poco prominentes, dado que al W está Cabizgordo (475 m). Curiosamente la cima más conocida y representativa de los Altos de Funes es la Punta del Peñalén...
Cerro de Piñón (1593 m) es un modesto cabezo, situado en medio del cortafuego que recorre esta parte del cordal más meridional de Monte Real, teniendo a levante El Cucurucho (1585 m) con su bonito mirador y al SW el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Todos ellos en terrenos del municipio de Villar del Río en las Tierras Altas de Soria. Desde Diustes (1170 m). Salimos de Diustes por el GR-86, que después de cruzar el río Ostaza, sube hacia el sur a tramos entre hayas, hasta llegar al collado (1438 m) donde continuamos por el cortafuego hacia el SW,...
Cumbre al (S) de San Vicente de Arana que sirve de paso al camino, según indica el letrero (3 km), de dicho pueblo a Oteo.
Desde San Vicente de Arana
Dejando la pista que se dirige al (S) cogemos el prado que dirección (SW) y junto a una alambrada nos acerca a la cima. El prado se convierte en un camino que deberemos seguir hasta situarnos al par de la cima.
Junto a una señal de la GR pasamos la alambrada utilizada por las ovejas para tal fin y por sendero difuso llegar a la cima coronada por un pequeño monolito....
En el trayecto entre el puerto de Echauri/Etxauri Gaina (848 m) y las peñas de Echauri/Etxaurriko Haitzak (1136 m), marcado con señales del sendero de largo recorrido "Vuelta a la Cuenca de Pamplona ( GR-220)", encontramos una pequeña elevación, coronada por la ermita de la Virgen de la O (llamada también de la virgen Blanca), que le da un matiz pintoresco a la cumbre. El templo pertenece a Ciriza/Ziritza, uno de los tres municipios cuyos términos confluyen en la cumbre, los otros son Echarri/Etxarri, integrado, al igual que el anterior, en la comarca natural de Valdechauri y Muniáin, que forma...