Mostrando 10 de 3718 resultados para la búsqueda Cruz
Relieve situado al noroeste del casco urbano de Deza, delimitado por la carretera SO-350 y el ramal asfaltado de acceso a las piscinas locales. Orográficamente es un relieve secundario de la Sierra de la Miñana/Deza, situado en sus estribaciones sudoccidentales. Sus aportes hídricos los capta el río Henar o Deza, directamente y a través de los barrancos de Valdezuciel y de Algadir. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal encontramos matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...), plantaciones...
Relieve situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de la Miñana/Deza. Se encuentra al Norte del Cerro del Mediano (961 m), del que lo separa un collado intermedio por donde pasa un camino municipal asfaltado que da acceso a las piscinas municipales de Deza. Se encuadra dentro del término municipal de la población citada, al NW de su núcleo urbano. Sus aportes hídricos los recibe el río Henar a través de los barrancos de Algadir y de Valdezuciel para canalizarlos posteriormente hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Henar/Jalón/Ebro. El terreno es de litología caliza y en...
Badostain, iniciamos en el camino de Xalduko justo detrás de la pared de un frontón en una finca cerrada, todo recto , en el primer cruce a la derecha un pequeño altozano y nada mas girar a la izquierda vemos un cairn e inicio de senda hasta el plano cimero. Pequeño cerro con un imponente trono de piedras. El nombre y algunos datos me los han proporcionado vecinos de Badostain. El nombre de El Pineral viene de que había un pinar que fue arrasado por el fuego en el año 2006. A lo que se llama Sotoaldapa lo conocen por...
Es la segunda cima más alta de Burgos. Se alza, no obstante, próxima a la cumbre de San Millán que con sus 2131 metros representa la máxima altura de la provincia. La zona de Trigaza concentra con tres elevaciones próximas que forman una larga lomada. La cumbre Norte, recibe el nombre de La Zapatera (2035 m) y se encuentra bajo el amparo de una instalación de antenas. En ella se ha situado tradicionalmente el buzón, con la denominación de Trigaza. Es más que probable, que ello responda a la ubicación del vértice geodésico sobre esta cota, de tal manera que...
Cerrando por el Norte el valle de Cayón, recorrido por el río Pisueña, encontramos el monte Carceña (344 m), un macizo cercano a la bahía de Santander y de discreta altitud, en el que se elevan varias cotas por encima de los 300 metros aunque no demasiado destacadas: Carceña (344 m), en el extremo más occidental es su máxima altitud, encima de Vargas (58 m), Campo la Cruz (319 m) y Carcabillo (304 m). Se trata de un macizo eminentemente forestal, en su mayoría ocupado por plantaciones de Eucaliptos y Pino Insignis jalonadas por pistas de explotación maderera. Las plantaciones...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Valdenebro, ubicado al SW, y Boós, situado al NNE, formando parte ambos lugares del mismo ente municipal. Se eleva sobre el margen izquierdo del rio Sequillo, el cual ha modelado una pintoresca hoz de la que las laderas septentrionales del relieve constituyen uno de sus laterales. Su topónimo Carrascal, contrasta con la masa arbórea predominante en el monte que es sabina albar, denominada enebro en esta parte de la geografía soriana. En sus estribaciones encontramos sendas ermitas de origen románico; la de Olmacedo en su parte occidental y la de San Lorenzo en...
Cumbre de los Montes de Vitoria muy próximo al popular Santakruzgana u Olaritzu y que nos sirve de variante a los caminos clásicos de siempre a la conocida cruz.Recordar que La cruz de Olaritzu nació por iniciativa de la sociedad civil y por motivos religiosos, y el gobernador civil de turno – la autoridad más importante en la provincia durante la dictadura franquista – quiso utilizarlo para fijar con autoritarismo un mensaje sectario.Desde GardelegiUn poco antes de Gardelegi y hacia las campas de Olaritzu están unas huertas del ayuntamiento donde hay un pequeño aparcamiento donde podemos dejar el coche.Cruzamos la...
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Peña La Sala (1228 m) es una cumbre destacada de la sierra de Gradura, que impone la abrumadora presencia de sus farallones calizos al paso de la carreterilla que trepa hasta la ermita de Santa Ana y los Puertos de Marabio desde el lugar de Entragu, junto al punto donde comienza la popular "Senda del Oso" en el Polígono Industrial de Teverga.
Desde la ermita de Santa Ana
Ruta coincidente hasta el collado entre Peña La Sala (1228 m) y Picu'l Cuervu (1181 m) con el ascenso clásico al Picu l'Oubiu (1363 m), techo de la sierra de Gradura y...
Esta cumbre se emplaza en el sector meridional del macizo de Candina, separado del principal por la autovía y cubierto de un denso encinar. Se eleva al oeste de la gran depresión de El Juyo. Otras elevaciones que rodean esta hondonada son La Redondera (314 m) y el Alto del Buitre (305 m) por el norte y la Peña de las Abejas (342 m) y el Pico Cuito (365 m) por el sur. Tiene un acceso menos complicado de lo que aparenta a simple vista, gracias a que aún se conservan en un estado medio decente los viejos caminos que...