Mostrando 10 de 3581 resultados para la búsqueda Cruz
La Punta Redona (659 m) es el lugar culminante de la sierra de Cavalls, lugar donde se celebraron las más cruentas batallas de la Guerra Civil. Toda la cresta tiene restos de trincheras, "zulos", e incluso restos de metralla. Saliendo del km 9 de la carretera que enlaza Gandesa con Tortosa (C-43), tomamos una pista (360 m) que indica campo de tiro, siguiendo unas señales azules en forma de herradura, hasta llegar al valle de la Carabassa, en el que cogemos una pista que nos llevara hasta el coll de Cavalls (525 m); coger un sendero a la derecha que...
En el trayecto entre el puerto de Echauri/Etxauri Gaina (848 m) y las peñas de Echauri/Etxaurriko Haitzak (1136 m), marcado con señales del sendero de largo recorrido "Vuelta a la Cuenca de Pamplona ( GR-220)", encontramos una pequeña elevación, coronada por la ermita de la Virgen de la O (llamada también de la virgen Blanca), que le da un matiz pintoresco a la cumbre. El templo pertenece a Ciriza/Ziritza, uno de los tres municipios cuyos términos confluyen en la cumbre, los otros son Echarri/Etxarri, integrado, al igual que el anterior, en la comarca natural de Valdechauri y Muniáin, que forma...
Valencia
Característica montaña del sector calizo de la Calderona, cuyo perfil redondeado pero altivo, rematado por una pequeña barrera rocosa hacia el este, resulta visible y fácilmente reconocible desde muchos lugares gracias a su situación aislada. Sus laderas aparecen irregularmente cubiertas de pinos con las típicas especies arbustivas acompañantes en el sotobosque (brezos, romeros, aulagas, enebros, jaras...), aunque el Barranc dels Tramussos, por donde discurre la ruta de ascenso más interesante, presenta rincones con vegetación frondosa y más variada, donde no faltan especies como lentiscos, aladiernos o palmitos e incluso otras más vistosas como las adelfas. La cima, hasta donde llega...
Recorrer estas tierras, situadas para desventura de sus moradores en los confines de tres comunidades autónomas, es adentrarse en el pasado; sus remotas aldeas se comunican todavía a través de pistas pedregosas que atraviesan ramblas arrasadas por ocasionales avenidas. Para dar mayor consistencia al arcaísmo, la fauna que se refugia en los encinares del monte bajo y los pinares de las cumbres, está amenazada por un ambicioso proyecto de explotación cinegética.Señalar que existen dos cumbres próximas. El vértice geodésico de Las Cabras (2080 m), al N, tenida durante años como el techo de la provincia de Albacete, y otra elevación (2083 m), a...
Itinerario circular que forma parte de la Ruta de las 10 Ermitas. En este caso subiremos a la ermita de L' Argimon (477 m). L' Argimon, o Puig de Sant Simó destaca por tener en su sobre el santuario de la Virgen de Argimon. Esta cumbre no puede presumir de altura, pero sí de vistas, por lo que figura en el listado del reto de los 100 cumbres. Desde la azotea del santuario, habilitado como mirador, se abarca toda la llanura Selva, desde Girona capital hasta el mar, en Blanes. También podemos disfrutar del Montseny, con toda su majestuosidad.Desde Santa...
El macizo de Pausaran presenta una amplia superficie cimera, a modo de meseta irregular, donde encontramos dos cumbres destacadas y una dolina en la parte septentrional de la elevación principal. De las dos cimas de la estructura vamos a tratar en esta reseña la situada al NW de la cumbre principal. Esta segunda a pesar de ser una cima satélite respecto al anterior tiene un gran potencial estético, nos ofrece unas excelentes vistas panorámicas y cuenta con una ruta de acceso interesante desde el punto de vista montañero. La peña de forma individual se situaría en la cuenca del río...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico  y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima. Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas. Accesos: Villanueva (45 min).
Es una eminencia de la sierra de Alcarama, a menos de 1,5 km al SE del yacimiento del árbol fósil de Igea. El nombre hace referencia a un lugar donde abundan las Aulagas (Ulagas), Genista scorpius. Desde el yacimiento de Igea en combinación con Cabeza Roya (T2) Partimos del mismo yacimiento donde se ubica el árbol fósil (646 m). En frente parte una pista que baja y cruza el arroyo del barranco de Peña Iguera (636 m). Luego se sigue a la derecha y al poco tiempo se abandona el carril principal (629 m), para seguir a la izquierda (S)...
Huesca Nafarroa
Es la cota situada más al norte de las 3 que conforman los Mallos de Idoia (1754 m). La cota central se denomina en la cartografía como Punta de Armentadoia, aunque en la bibliografía montañera ha aparecido siempre con la denominación de Cabezo de Urralegi (1656 m), al estar situado sobre dicho barranco. La cota más meridional es la cima de Idoia propiamente dicha (1754 m) Desde Poitikolarra / Matamachos por Idoia La alternativa más sencilla es perder altura desde la cima principal de Idoia (1754 m), recuperando la pista que llevábamos, aunque en el retorno no hay que subir...
Elevación del macizo de Oiz. La cumbre es una gran extensión plana con dos cimas. La que se halla más al S se llama Iturzurigana (862 m) y en sus proximidades se halla el dolmen del mismo nombre. Al NE de esta se halla la cumbre llamada Probazelaiburu (853 m) apenas separada por un pequeño collado (840 m). Al E de esta elevación se halla el Zengotitagana (812 m), cuyas alturas acaban en el alto de Tabakua (405 m).Se da la circunstancia de existir una cruz de piedra en la ladera de este monte aunque no lejos de la cumbre,...