Mostrando 10 de 3570 resultados para la búsqueda Cruz
Cerro situado a la parte norte del casco urbano de Villaveta/Billabeta que tiene ubicado en sus estribaciones sudorientales el depósito de aguas local. Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre el río Irati y su afluente el río Erro; subsidiando al primero la regata de Gurpegui, captadora de su escorrentía oriental, y el segundo recibe los aportes occidentales a través del la regata de los Barrancos. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. Orográficamente sería un cerro aislado, de fisonomía redondeada, ubicado en las estribaciones meridionales de Sierra Labia. Su topónimo...
El pueblo de Sant Jaume de Frontanyà cuenta con una joya del románico lombardo, verdadera obra maestra. Impresionante y silenciosa por dentro, armónica y bucólica por fuera, es de visita obligada antes de iniciar la ruta propuesta.   Desde Sant Jaume de Frontanya   Con la iglesia a la derecha (1071 m) encontramos las marcas de la GR 241 que nos orientaran hasta casi el Puig Lluent (1765 m). Comenzamos un arduo ascenso por un sendero rocoso que saldrá a una pista más amplia que continua el avance por terreno llano o incluso en suave descenso. Pasaremos junto a una...
Cerro de aspecto redondeado situado al Norte de Peña Atalaya (1073 m), en el interfluvio del río Blanco y su afluente el arroyo de Prado Somero. La escorrentía captada por estos cauces sigue su periplo por el corredor fluvial Blanco/Jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. Al NE se ubica el núcleo urbano de Velilla de Medinaceli, antaño llamada del Ducado, población que está integrada en la actualidad en el municipio de Arcos de Jalón. En la ladera nororiental del relieve hay instalada una modesta antena de telecomunicaciones que da señal al pueblo citado. El topónimo figura en la parte Norte del...
Nafarroa
Pequeña cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987.La ruta más sencilla es desde Esparza de Salazar aunque las rutas desde Sarriés / Sartze o la pista de Larraize que alcanzan Gurutxea (973 m) permiten descender a esta cumbre. En la cima aprecié una senda que provenía de Sarriés / Sartze, pero no me atrevo a recomendar una subida directa por allí dado lo sucio de estos terrenos tan poco frecuentados.Desde Esparza / Espartza (T1)Se toma la pista que sale de la localidad (690 m) hacia el E. y que asciende en...
Araba Burgos
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menor altitud. Una de estas cimas es Carrascal, bonita cumbre sobre Mijancas de cómodo acceso. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso a Carrascal, algunos mapas lo denominan Corocia. Mantenemos la denominación de Carrascal hasta tener más información. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optamos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta pronto se transforma en una pista que da servicio a las fincas de cultivo....
El Valle de las Caderechas, ubicado en el norte de Burgos, destaca por su ubicación protegida y microclima, lo que favorece el crecimiento de una amplia extensión de cerezos y manzanos. Cada primavera, la explosión de flores convierte al valle en un lugar obligado de visita. En pleno corazón de este valle se encuentra Hozabejas, una localidad que forma parte del municipio de Rucandio, en Burgos. El núcleo urbano se asienta a los pies de la Peña Cironte, una imponente pared de piedra con cresterías calizas, hogar de numerosas aves, y en su base se encuentran las cavidades conocidas como...
Pequeña protuberancia de la cresta SE del monte Ezkaba o San Cristóbal (895 m) que pasa por ser el punto geográfico más elevado del actual término municipal de Pamplona, motivo por el que en 2010 se colocó un buzón, bastante deteriorado en la actualidad. La cima es la confluencia de los términos de Ansoáin / Antsoain, Ezkabarte y Pamplona / Iruña, siendo curiosa la forma que adquieren los límites de la capital englobando este pequeño cordal entre Burutxeko (617 m) y Ezkaba txiki (595 m). La denominación probablemente proceda de Gurutzeko, por alguna cruz que pudo haber antiguamente en el lugar....
Cumbre de los montes de Altzania a modo de pequeño promontorio rocoso separado del Allarte o Allaitz (1231 m) por un collado (1143 m) poco profundo. Al SE de esta discreta peña queda el portillo de Atabarrate (1094 m) uniendo tierras Alavesas y Gipuzkoanas. En Araia (600 m) tomar la ruta que conduce al llamado Nacedero (830 m), lugar donde nace el río Zirauntza que también toma el nombre de río Araia. El itinerario ha sido balizado como sendero de pequeño recorrido. Desde este lugar se puede ascender al collado Allarte (1141 m), o tomar el camino que conduce al...
Fácilmente reconocible por tener en su cima cuatro antenas, constituye un buen plan alternativo o a combinar con la playa. Tiene, no obstante, algo más escondido que solo se puede ver acercándose a su parte más alta. Se trata de un antiguo castro que lucha por su supervivencia entre tanta antena y la invasora hierba de la pampa. Muy buenas vistas.Desde la playa de La SalvéSe puede comenzar la subida desde el mismo arenal, allí donde desemboca el río Mantilla, o bien hacerlo en la Plaza de Carlos V donde existe panel y el primer poste direccional del ascenso, balizado...
El Peñasco de los Cuervos (596 m) y el de San Salvador o del Castillo (614 m), junto a la iglesia del Salvador y los restos de la ermita de la Concepción o de la Virgen de la Peña,  forman un interesante conjunto paisajístico/cultural en la parte sudoriental del antiguo núcleo de Gallipienzo/Gallipientzu. La  litología de la peña es de conglomerado, presentando tres de sus cuatro laterales un aspecto abrupto de difícil acceso y un tendido flanco en su parte meridional, idóneo para ganar la cumbre. En las estribaciones meridionales del relieve se hallan las ruinas de la ermita citada. ...