Mostrando 10 de 3570 resultados para la búsqueda Cruz
La sierra de la Virgen es una de las alineaciones principales del sistema ibérico zaragozano. Manteniendo una orientación NW-SE y aunque presenta un más que digno desarrollo de 30 Km., no posee la extensión y referencia del cercano macizo del Moncayo que la oculta tras bastidores. Sin embargo, la sierra de la Virgen es una sierra importante dentro de las montañas ibéricas y su punto más elevado la cumbre del Estecillo o Pico Cabezas (1428 m), su montaña de referencia. Por el extremo NW, la sierra se inicia en el entorno de Malanquilla (1002 m), donde tímidamente se eleva hacia...
Nafarroa
El repintado GR-220 de la vuelta a la cuenca de Pamplona, en su etapa Oteiza-Zabaldika atraviesa una llanada a la sombra de Eltxumendi (851 m) y Ezkaba / San Cristóbal (895 m), en la que parece que no hay montes, pero esta colina boscosa se resiste a la invasión de los campos, ofreciendo un entorno de vistas muy interesantes. El espinazo rocoso que la recorre, no visible desde la distancia, ha hecho que probablemente no haya podido ser eliminada.Aunque puede ascenderse desde cualquiera de los pequeños pueblos que la rodean, es más interesante iniciar el periplo en Oteiza o Berriosuso,...
Monte sin mayor interés que la de decir que hemos estado en él y que sirve de camino para acceder a otras cimas y la de acercarnos al cordal de los montes de Vitoria entre el puerto de Vitoria y el puerto de Okina.No obstante las vistas que tiene son estupendas, tanto como las del vecino Olárizu.  Desde Mendiola Del pueblo nos dirigimos al fin del pueblo hacia el Sur y por la izquierda cogemos el camino asfaltado que nos llevará hasta una finca privada. Justo enfrente a mano izquierda veremos ya la cima aplanada al borde de la carretera.Al...
Cercana a la peculiar metrópoli asturiana, repartida en los tres grandes núcleos urbanos (Gijón, Oviedo y Avilés) que concentran en un reducido espacio más de la mitad de la población del Principado, La Mostayal (1304 m) es una cumbre muy popular, un objetivo clásico para los numerosos aficionados a patear las montañas de este territorio tan generoso desde el punto de vista orográfico. Además de por su proximidad, La Mostayal reúne sobrados argumentos para justificar su popularidad entre el mundillo montañero y excursionista astur. Desgajada al norte de la emblemática sierra del Aramo, la montaña resulta ser uno de los...
Bizkaia
Pequeña cima que se alza sobre la localidad de Berriz. Como casi todos los montes de la zona, gran parte de la montaña esta poblada por pinos y llena de maleza. En su parte mas alta, no encontraremos ni buzón ni hito cimero.   Desde Berriz Desde la parte mas alta del cementerio de la localidad, parte un bonito y empedrado sendero, similar a una calzada romana, que termina en un pequeño collado donde se alza una cruz. Este collado que separa las cimas de komentuko atxa y legano, para llegar a esta ultima, seguiremos el sendero que sale a la derecha cogienda el cordal que...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada al N del Monte Eskintza (738 m) que lo oculta en muchas ocasiones desde el valle. Su ascensión es un complemento de la cima principal si ascendemos por dicha vertiente. Desde Cirauqui / Zirauki Hay que tomar la pista que sale al sur (460 m), y que podría recorrerse en vehículo si no ha llovido los días anteriores. Pasamos el puente del río, debiendo seguir a la derecha hasta un nuevo cruce, donde dejando a la derecha el ramal que va al corral de Morales nos une ramal que viene de la Llanada, donde estaba la vieja...
Desde Tabuyo del monteEl punto de partida es Tabuyo del monte (988 m). Podemos aparcar en el pueblo, a la salida, junto al centro de interpretación, o podemos salvar unos kilómetros de asfalto y acercarnos hasta la presa del pantano siguiendo la carretera asfaltada hasta la misma, donde podemos dejar el coche.Empezamos a caminar por una senda en dirección W., siempre con el pantano a nuestra vista y a la derecha; y en la misma dirección lo iremos dejando atrás hasta que lleguemos a un pilón circular de agua en la zona de Los Colmenares. Desde allí ya podemos observar...
Burgos Cantabria
Al hablar de una cumbre como Castro Valnera (1718 m) resulta interesante analizar su papel entre las montañas cantábricas, pues constituye uno de los principales exponentes de las mismas. Esta cima se enclava en plena divisoria de aguas de los dos mares, por tanto, las escorrentías que se descuelgan raudas por las vertiginosa vertiente N terminan en el cercano mar cantábrico a través del río Pas, mientras que las aguas que lo hacen por la vertiente S, que territorialmente forman parte de la provincia de Burgos, son conducidas al mar mediterráneo a través de los ríos Trueba y Ebro. El frente montañoso...
Araba Gipuzkoa
Esta montaña de la sierra de Elgea hace de límite ente Araba y Gipuzkoa, en la misma divisoria de aguas. Esto, junto con la gran roca o mugarri de arenisca que encontramos en las inmediaciones del a cumbre justifican sobradamente su nombre de Muga-(h)arri-luze (Mojón Largo). Mugarriluze es un menhir de 2,13 m de altura y anchura comprendida entre 1,65 m en la base y 1 m en la parte superior. El grosor de la laja oscila entre 0,20 y 0,27 m. Se ha usado como muga (como el propio nombre indica). Sobre su superficie hay grabados y surcos, en...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se atraviesa siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero este pico central (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12. Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646...