Mostrando 10 de 3683 resultados para la búsqueda Cruz
Sabasán (404 m) o el alto de Santo Domingo es un cerro testigo situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Ujué/Uxue. Sobresale sobre una vasta superficie plana, próximo a la Laguna de Pitillas; Reserva Natural de gran importancia por ser el humedal mas destacado de Navarra/Nafarroa. Su solera se compone de rocas areniscas y arcillas. La cobertura vegetal se basa en pinos de repoblación, tomillos, ontinas, espartos,... como especies mas destacadas.
La cima se halla en una aplanada área cimera, donde hay una ermita dedicada a Santo Domingo, una mesa mirador metálica, un panel informativo sobre temas culturales...
Se sale de Castrocontrigo (912 m), siguiendo durante 1 Km. la carretera que se dirige a Puebla de Sanabria. En una curva pronunciada hacia la derecha sale un camino a la izquierda que se mete en la zona conocida como Los Castañales. Para llegar a este sitio también se puede subir por el camino del Calvario que va a dar a la famosa Cruz de Castro pasando por el recién hecho depósito de aguas. A los pocos metros el camino gira en dirección S. hasta dar con una pista más ancha, convertida en cortafuegos. Se cruza esta pista y se...
El monte Oketa (1031 m) también recibe el nombre popular de Gorbei-txiki, ya que es de la misma apariencia que su gigante hermano pero más pequeño. Al igual que Gorbeia (1481 m) es un domo calcáreo de cumbre despejada y laderas boscosas. Por el norte queda limitado por el arroyo de Zubizola, que dará lugar al río Undebe, y que una vez dejado atrás Ubide (574 m) descargará sus aguas en el pantano de Urrunaga. Un pequeño paso rocoso llamado Atxurdin destaca en este pequeño valle de Zubizola, por donde discurre, además, el camino que sube al área de Agiñalde...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca.
Desde San Esteban de Galdames
Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
Entre los barrios de Oñati de Uribarri y Urruxola/Urrexola, el último ramal de la sierra de Aloña, eleva un discreto conjunto de colinas con altitudes próximas a los 500 metros, de las cuales Uretagagain (519 m), es la más elevada, así como la cercana a la carretera que sube al santuario de Arantzazu. Uribarri se asienta en una posición algo elevada sobre el valle que ocupa la universitaria villa de Oñati, en las faldas de la sierra de Aloña, abanderada por la gran cruz de Gogormendi (1246 m). Entre sus casas se encuentra la ermita de San Andres. Urruxola o...
La Montaña de Ruano (311 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Está situada a unos cuatrocientos metros hacia el oeste del núcleo de Cuatro Puertas y al este de la Montaña del Gallego (432 m), también muy cerca de la montaña de Tío Pino / Topino /Águeda (565 m).
Por su vertiente sur discurre el Camino del Gamonal que sube al interior de...
Cumbre alargada y sin apenas prominencia perteneciente a los denominados Montes de la Peña formados por una cadena de cimas, estrecha y alargada, que separa los valles de Losa y Mena.Desde Anzo (T2)El punto de inicio de la ruta parte de Anzo (500 m). Desde su lavadero y mirando hacia la Peña, saldremos del pueblo por la izquierda para por pista de tierra y piedra, llegar a un cruce cerrado con alambre que lleva al depósito de aguas. Seguimos subiendo cómodamente hasta llegar a un cruce donde unos hitos nos indican la opción de la izquierda. Ahora la senda se...
Cumbre al E de Campos Blancos o Larrisca (2054 m).Desde Posadas (T2)Desde Posada (965 m) puede accederse de forma directa a la cumbre, partiendo de las inmediaciones del Puente de la Herrería para ascender por un prado al WNW y penetrar en una vaguada al pie de la cota de Menditipia (1203 m) y salir al vértice de la loma de Zalaculla (1343 m). Aquí, un cortafuegos nos transporta (SW) a la base (1695 m) del cerro Gabizalaya (1932 m). Desde aquí se puede buscar paso (W) entre los pinos de repoblación a la cima o realizar un pequeño rodeo...
Paraje de la sierra de Arkamo entre Ereabasterra (1103 m) y Peña Colorada (1136 m) con prominencia cero que ni siquiera se le puede denominar cumbre ya que se encuentra en la parte más baja entre ambas cimas, pero como en los mapas figura como cima Luquillo la reseñamos.
El término Luquillo referencia, de modo general, al circo montañoso en el que se ubica un manantial (fuente Luquillo) y por el que corre el arroyo Vadillo. Este paraje es conocido como Rincón de Luquillo.
Desde Arriano
Desde el final del pueblo cogemos la pista cementada que hacia el (N) y...
Pequeña cota a modo de balcón en el cordal de Idubaltza, situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima despejada, constituye un buen mirador sobre la Ermita de La Blanca, y sobre el valle de Llanteno, así como de las cumbres de Zaballa, Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru, Orbe, etc... y del cercano Garondo al que solo le separa el barranco del arroyo Los Hoyos.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en el barrio Inorza de Llanteno, pasando el puente sobre el rio Herrerias, hacía el Este, y seguir la pista hasta llegar a la ermita de Nuestra Señora de La...