Mostrando 10 de 3810 resultados para la búsqueda Cruz
Discreta cota que, sin embargo, es rica en nombres y puede, además, presumir de ser la cima más alta de Arakaldo.
Desde Arakaldo
Desde la iglesia de Arakaldoko Santa Mariñe, seguiremos por la vía asfaltada que, en dirección S y convenientemente señalizada, llega primeramente al cruce con la cota de Kukutza, para dejar más arriba el desvío a la cruz de Kurtzegana. Siguiendo la empinadísima pista terrosa, llegaremos a un punto donde ésta describe una curva a la derecha (S). Siguiendo por ella y a escasos metros de cogerla, podemos tirar ladera arriba por rastro de sendero, para llegar al...
Los Tres Hermanos son unas pequeñas colinas situadas en la parte central de un cordal secundario del monte Moncayuelo (504 m). Están escoltadas por el Alto del Ropero (464 m) al SE y el alto del Cabezo (421 m) al SW. Tienen una altura y forma semejantes, las tres cimas, lo que justifica el topónimo por el que son conocidas.
La cima principal se sitúa en el Hermano Occidental (438 m) por contar con una prominencia mas destacada (43 m). El Central (437 m) y el Oriental (441 m) poseen unos parámetros de 33 m y 27 m respectivamente.
La...
Modesta cumbre de las Alpujarras Riojanas, ubicada sobre el despoblado de El Collado (1084 m). Esta aldea está emplazada, como su nombre indica, en un marcado collado formado por Peñas Sarnosas al noreste y El Cocedero ( 1.227 m) al suroeste.Tan solo 22 kilómetros en línea recta separan el paseo del Espolón, en Logroño, de El Collado, y sin embargo el tiempo de viaje supera la hora. Costaría bastante menos llegar a Pamplona, por ejemplo, que está a 75 km en línea recta. El Collado se encuentra tan cerca geográficamente de la capital como tan alejado, por suerte o por...
Con una antena en su cima, llegar hasta la misma supone un corto y sencillo paseo.
Desde El Berrón
Seguir la carretera dirección Bárcenas para dejar el asfalto al llegar a una casa con una palmera. Allí cambiaremos de dirección para seguir una pista herbosa que más adelante se bifurca. Cogemos el ramal ascendente y cruzamos un cierre. Dejaremos dos desvíos posteriores hacia la derecha para seguir por el camino principal, dirección S. Luego la pista gira a la derecha hasta llegar al collado con su hermano mayor (Socueto 487 m) donde vuelve a girar para tomar dirección N y...
Se eleva sobre Gordeliz (262 m) en los confines de Araba y Burgos. Sobre ella hay indicios de haberse ubicado una fortificación defensiva cuya construcción podría remontarse al s.XI. Algunos amontonamientos y restos de materiales podrían ser los restos de la edificación.
Perfectamente diferenciado, asoma como un dedo vertical desde cualquier punto. Para ganarlo el itinerario más bello e interesante es la aérea arista W. que arranca en una horquilla (1080 m). No requiere pitonaje por sus posibilidades de aseguramiento natural y dificultad media. Existen varias maneras de aproximarse a la cumbre desde Otiñano (687 m). Una pista asfaltada marcada como P.R. se dirige al santuario de Kodes. Cuando nos encontramos debajo de la peña, que queda de frente, se toma un camino a la derecha hasta un cruce (856 m). Seguimos por la izquierda durante una cincuentena de metros, para tomar...
Al este del Txurregi (1128 m) hay algunas bonitas peñas que no parecen haber despertado el interés de los montañeros. No tienen gran prominencia, a pesar de su interesante aspecto vistas desde la cara sur, distinguiéndose incluso a gran distancia.
La peña inferior o norte (930 m) aparece con la denominación de Cueva de Arbeloki en la cartografía oficial del gobierno de Navarra. La peña superior o sur (974 m) está sobre el collado denominado Otsaportillo, y que parece ser el que separa ambas peñas.
La más sencilla es esta Peña de Arbeloki (930 m), dado que, aunque la trepada...
La montaña de Cantariñas (892 m) se encuentra en el concello de Sandiás (Sandianes) en el sector suroccidental de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia.
Se halla al noroeste de la llanura de A Limia, donde se encontraba la laguna de Antela. La llanura de A Limia es una depresión tectónica situada a 600 metros de altitud y rodeada por la Serra de San Mamede, Serra da Queixa, Serra do Lauroco y Serra da Pena, las cuales representan los bloque elevados de la llanura.
Aunque su ladera sur desciende hacía Sandiás, podemos ver sin embargo que...
Discreta cota de fácil acceso, a mitad de camino entre el aparcamiento de Saldropo y la preciosa cascada de Uguna.
Desde el aparcamiento de Saldropo (Barazar)
Seguimos la pista que va hacia el NW, en principio hormigonada y que pasa a ser más adelante de piedra y tierra. Dejamos un primer cruce a mano de derecha, justo donde termina el hormigón, para seguir hasta un cierre. Pasado éste, llegaremos en breve a un segundo cierre, inmediatamente antes de un refugio particular. Una vez al otro lado del mismo, seguiremos sin camino definido, pero con la zona más alta de Muniketa...
Al W. se encuentra el vértice geodésico del Tajo del Cuervo (542 m).
