Mostrando 10 de 3809 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Dorrontsorogaña (782...
Cumbre situada a la derecha (E.) del visitado teleférico de Fuente De y que desde el mismo supone apenas un paseo llegar a su cima. Su vertiente S. cae abruptamente sobre el paredón de Fuente De y las vistas desde su modesta cima son inmejorables.
Desde el propio teleférico y en sus cercanías buscaremos hacia el E. unos restos de valla metálica y un mojón para trazar una diagonal por trazas de sendero (trochas hechas por el ganado) que nos van a colocar bajo la cumbre de Butrón. Sólo nos queda remontar la pendiente,
Podemos hacer la ascensión mucho más...
Cota herbosa al S de Pelopín (2007 m) con el Puerto de Yosa (1927 m) entre ambas, collado por el cual discurre el GR 15, camino de Otal y Yesero. El collado S (1887 m) está situado entre la Punta del Pilón y el discreto Tozal de Metils (1917 m).
Desde la boca E del túnel de Cotefablo
Hay un panel de información al inicio del sendero, el cual va ganando altura trazando lazadas para llegar al cordal. Una vez en él, giraremos hacia el S, dirección que mantendremos hasta las inmediaciones de Peña Ronata (1943 m). En el collado...
Eminencia agrícola cercana a la N-120 al WSW de Hormilla. Aunque se muestra resaltada en el mapa del IGN es una leve ondulación del terreno únicamente interesante para el tractorista.
Desde La Caseta (T1)
En el km.31,600 de la N-120, ya cerca de Azofra y en el paraje llamado La Caseta, parte una pista agríciola al N orientada al N. Seguirla durante 200 m y subir a la derecha ENE durante 150 m más entre un cultivo de cereal y otro de viñedo hasta el punto más elevado.
Accesos: La Caseta (10 min).
Pequeña loma herbosa situada sobre el collado de Oraune.
Desde Arano (T1)
Situados en la parte alta del pueblo (450 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Oraune (507 m). En este punto abandonamos la pista para tomar una clara senda que de manera ascendente en clara dirección S alcanza la loma de Urkamendi.
Accesos: Arano (50 m
Cumbre de las Peñas de Cervera, al NE del pueblo de Peñacoba (1150 m), sobre el que alza su rocoso cresterío. La cumbre se presenta, pues, como una alargada arista cortada a pico sobre su vertiente S.W, mientras que presenta declives más suaves en la vertiente opuesta por donde discurre el río Mataviejas. Las Peñas de Cervera, así llamadas por la abundancia de ciervos que vivieron aquí en otras épocas, forman parte del sistema de alineaciones periféricas del sistema Ibérico. Sus materiales principales pertenecen al cretácico modelados en forma de bellas crestas calizas partidas por angostos desfiladeros como la famosa...
Espléndida cumbre de los Montes de Peña, en su parte más oriental. Se halla formada por un conjunto de tres peñas próximas que bien asemejan la morfología de tres dedos, lo que ha originado su nombre.
Toponimia
Los mapas actuales (2010) del IGN designan la cumbre como Peña Mayor que los montañeros identifican como el punto culminante de la sierra situado más a poniente, aunque a esta cumbre le llaman Peña Hornilla, término que suelen identificar con la cumbre situada justo al E de aquella. Sin embargo, el término "Tres Dedos" no aparece en ningún mapa oficial por lo que...
Cota más oriental del macizo de Mendigisa con un acceso excesivamente fácil y corto desde el puerto de Bikotx gana.Desde Ermitabarri (Zeberio)La carretera que pasa por Gezala permitirá que nuestras piernas entren en calor de forma muy cómoda. Siempre en dirección S y en la última curva antes de Lexartza, un poste indicador de madera nos señala la dirección a seguir para acceder al Piku Bikotx gana. Entramos en el PN de Gorbeia, continuando todavía en clara dirección S, hasta llegar a una pista que gira hacia el E para cambiar luego en dirección contraria a la que hemos seguido...
Al Este de Aguilar de Campoó (892 m) se encuentra el monte Bernorio (1171 m). Suaves y calmadas pendientes herbosas convergen en su amplia cumbre sobre el valle de Valdivia. El río Lucio nace en la comarca burgalesa de Las Loras. Este desciende por el valle de Valdelucio y penetra en tierras palentinas por el valle de Valdivia para incorporarse al Pisuerga. Su nacimiento no esta lejos del río Rudrón. Este río desciende hacia el Ebro marcando, en su recorrido, un profundo cañón. De esto de deduce que nos encontramos en la divisoria hidrográfica entre las cuencas mediterránea (Ebro) y...
Las nuevas mediciones realizadas en 2023 muestran 9,11 m de prominencia con 3.007,44m para la cima. Al no alcanzar los 10m requeridos no cumple los criterios necesarios para estar en la lista oficial de tresmiles.
Por el Valle de EstósSalimos del refugio de Estós (1890 m) en dirección N. en busca del Torrente de Gias, cruzándolo para continuar por la orilla izquierda. Una pendiente pradera nos eleva hacia el lugar donde se despeñan las aguas, por lo que el itinerario balizado vuelve a trasponer la torrentera dirigiéndose (W) a un resalte rocoso y regresando otra vez al cauce del torrente...
