Mostrando 10 de 3555 resultados para la búsqueda Cruz
Monte claramente diferenciado al sur de la sierra Yerga (1101 m) entre las localidades de Grávalos y Alfaro. La carretera que las une va a permitir varios accesos por pistas agrícolas, pero comentaremos el que tiene el aparcamiento más accesible.
Desde la carretera LR-386
El lugar es fácil de reconocer porque siguiendo la carretera LR-385 que une Alfaro con Grávalos apreciaremos el cruce de Ventas del Baño por la LR-386. Tras unos metros de descenso apreciamos a la derecha el ramal de la carretera vieja, donde hay un amplio espacio asfaltado para aparcar, aunque la P del parking aparezca al...
Cumbre de los montes meridionales que rodean el valle de Aramaio, siendo Durakogain (813 m) el máximo exponente de estas cimas. El collado de Azketa (651 m) no lejano a la ermita de San Adrián (693 m) separa este monte de Durakogain. El nombre del monte se debe a que fue lugar donde se tocaba el tambor para organizar las tropas en las guerras carlistas. Los accesos a esta cima son rápidos desde el puerto de Krutzeta (692 m) rodeando el Durakogain (813 m) por la ladera S hasta el collado Azketa (651 m), y de aquí a la cima....
Como bien indica su nombre, Montaña Blanca es ese pequeño promontorio de piedras blanquecinas que se desprende al E del Teide, bien visible desde cualquier punto del Parque Nacional, destacando su colorido sobre las negras y rojas rocas volcánicas que cubren su entorno.
Junto al PK-41 de la carretera TF-21, existe un pequeño aparcamiento desde el cual se inicia una de las subidas al Pico del Teide. Tan sólo debemos de progresar por el balizado camino que sin ningún tipo de perdida, tras aproximadamente cinco kilómetros de ascensión nos deposita en el mirador de Montaña Blanca. La normativa del Parque...
En torno al pueblo de Adoain (753 m) se concentran algunas de las cotas más importantes del sector oriental de Urraul Goikoa. Desde Aldaxur (1190 m), al Oeste, pasando por Santa Cruz (1232 m), ya en la muga con el valle de Salazar/ Zaraitzu, podemos continuar, siguiendo la línea divisoria, hasta Orlagatu (1136 m), en el extremo Este del cordal. Alineada con esta última cumbre, aunque separada por la cabecera de la regata Zerrenkano, se encuentra la discreta cumbre de Kurkuxulo (1018 m), también denominada Korkutxulo .
Desde AdoainEl acceso desde Adoáin / Adoain (753 m) se inicia en el...
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
La cima de Santa Constanza es una cima modesta que se descuelga de la cima más marcada cercana conocida como el Alto de Muskilda.
La importancia de esta cima estriba en que en ella existió un poblado medieval del que ya no queda prácticamente nada.
Se sitúa en un robledal que fue propiedad del hermano de San Francisco Javier, Miguel de Azpilicueta y que alberga magníficos ejemplares de robles de grandes dimensiones y antigüedad. Entre ellos destaca uno declarado en 2009 monumento natural de Navarra (MN35) y conocido como el Roble de Lizarraga de Izagaondoa. Aunque la ubicación de este...
El Trois Seigneurs es una cumbre del Ariège, célebre por la panorámica que ofrece hacia varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo central y oriental. Apartado de la cadena axial, su ubicación privilegiada le confiere un estatus especial al poder divisarse desde muchos puntos del valle y, gracias a su altura modesta y dificultades escasas, recibe multitud de excursionistas. Es el plan perfecto para complementar una gran ascensión de la zona, bien sea como aperitivo o como postre.
Desde el Port de Lers
El acceso clásico parte desde el port de Lers (1514 m), que comunica Tarascon sur Ariège...
Cumbre situada al suroeste de Uzturre y al sur de la cruz de Uzturre. Se trata de una loma herbosa que acaba en un cortado muy arereo en su cara oeste. Los baserritarras de este sector llaman a esta zona "Kardaño", por lo que la cumbre recibe esa misma denominación.
Dada su proximidad con Uzturre, ambas cumbres comparten los mismos accesos.
Accesos: Tolosa (1h. 30 min) ; Izaskun (1h.)
Comenzamos la ruta en el área recreativa de El Sotillo (1020m) , a menos de 6 km de Iznalloz, en la misma puerta del Centro de Interpretación de la Cueva del Agua. Caminamos unos metros por el asfalto en dirección Iznalloz, para en breve tomar la pista que sale a nuestra izquierda. Estos primeros kilómetros son muy cómodos en suave ascenso, y entre un denso pinar carrasco. En breves metros nos salimos de esta pista principal y tomamos al Oeste otra de menor entidad , que en realidad se trata de un atajo, pues en unos pocos metros de nuevo...
Ocupa la posición más meridional del cordal de Murumendi existente entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi.
Si bien la generalidad de los mapas recogen la existencia de la cumbre de Ollokigaña, existen discrepancias en cuanto a su ubicación. La mayoría la sitúa más al norte, al sur de Mallutz, y a la que aquí registramos le llaman Txapartegigaña.
La cuestión se complica más porque ligeramente al oeste del collado de Azkontzegi hay otra cota menor (665 m) también llamada Txapartegigaña, esta más cercana al caserío Txapartegi, que está en la ruta que de Santamaña sube al alto de...