Mostrando 10 de 3809 resultados para la búsqueda Cruz
Araba Nafarroa
Las peñas de Kostalera (1234 m) perfilan una agreste arista caliza salpicada de agujas y torreones de gran belleza paisajística y de gran valor para las aves rupícolas. El portillo de Nazar (1157 m) es un estratégico paso entre los valles de La Berrueza (Nafarroa) y Kanpetzu (Araba). Un camino une los núcleos de Nazar (747 m) y Santa Cruz de Kanpetzu (572 m) tomando apoyo en este paso. Sobre la peña de Costalera pudo situarse algún tipo de rústica construcción de tipo defensivo.La sierra de Kodes culmina en Joar (1416 m), una voluminosa cumbre que despliega una dilatadísima panorámica...
La comarca de la Segarra se ha visto regalada con otra cima con la ampliación del reto hecha por la F.E.E.C. Como casi todas las cumbres de esta comarca, este también carece del carácter montañoso que se supone deben tener las cimas que figuran en el listado, pero de acuerdo con el espíritu de la propuesta, debemos estar abiertos a otros conceptos. Uno de los atractivos de este sector es la población de Torà. Su eslogan es "No pases de largo», supongo que por algo será. También muy cerca está Biosca y Castellfollit de Riubregós y otras poblaciones, quizás la...
Granada Málaga
Las sierra de Tejeda y Almijara se imponen como un regular murallón frente a las aguas del Mediterráno. El relieve es sumamente abrupto como revela el siguiente dato: Únicamente 10 Km. separan a la cumbre de Navachica (1832 m) de la costa acantilada de Maro, abatida por el oleaje. La parte más oriental de la sierra de Almijara suele conocerse popularmente como Sierra de Nerja, ocupando una extensión de unas 7000 Ha. que cabalgan entre las provincias de Málaga y Granada. La notable proximidad al mar ha producido fortísimos embarrancamientos trasversales a la línea de costa en su vertiente meridional....
El paraje donde se ubica la ermita de San Antonio es uno de los lugares más frondosos de Monte Corona. Los troncos de sus árboles revelan la gran actividad de los huéspedes que albergan. Merecen especial mención las galerías practicadas por los escarabajos longicornios. Estos insectos, que pueden alcanzar hasta 5 centímetros de longitud, poseen largas antenas que en los ejemplares machos sobrepasan en largura a la de su cuerpo. Considerados como perjudiciales, lo cierto es que han demostrado ser excelentes indicadores del estado de conservación de los robledales ya que muestran preferencia por los ejemplares viejos y decrépitos, contribuyendo...
Asturias
Xistras (1764 m) es la segunda cota más elevada de l'Aramo. Situada a corta distancia al NE del techo de la sierra, el pico Gamoniteiro (1782 m), cumbre muy degradada (y, en consecuencia, devaluada desde el punto de vista montañero) por antenas, casetas y vallados y por la carretera de libre acceso hasta las instalaciones que ocupan su cima, Xistras se erige como la cota alternativa para disfrutar del macizo sin interferencias. Montaña bonachona y de fácil andadura, que combina cómodas práderas con sectores rocosos sin complicaciones kársticas; está coronada por una pequeña cruz metálica con buzón incorporado. En época...
La Serra d’ Ensija tiene su punto culminante en el Cap de la Gallina Pelada o Cap Llitzet (2317 m), una de las montañas más prominentes de la península. Al E. de esta destacada elevación se encuentran otras cumbres ligeramente más bajas pero que gozan igualmente de atractivas panorámicas sobre el Macizo de Pedraforca, la Serra del Cadí-Moixeró y los Rasos de Peguera, como es el caso de la Creu de Ferro (2294 m) o el Serrat Voltor (2281 m). Las tres cumbres citadas pueden encadenarse fácilmente tomando como base el sendero balizado PR-C 79.Desde Font FredaEn la carretera E9...
Esta cima, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus edificaciones. El lugar cuenta con...
Dentro del término municipal de Viguera, aunque muy alejado de la población, se eleva, al E del Cerroyera (1405 m), el modesto Cerro Palomero (1294 m). La importancia del lugar son los dólmenes que se enclavan en la cumbre y en el collado próximo que recibe el nombre de Collado Palomero (1216 m). Entre 1982 y 1987, se realizaron varias campañas de excavaciones arqueológicas en el SE de la población de Viguera, específicamente en la gran pared rocosa conocida como "Peña Puerta". Durante estas excavaciones, se descubrieron tres grandes sepulcros prehistóricos colectivos construidos con grandes piedras. Dos de estos sepulcros...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto del Cerradico (573 m) es el que se encuentra en medio de los otros, siendo el más alomado de los tres y con bastante vegetación. En su cima tiene un montón de piedras...
La Moullé de Jaüt o Jaout, es la cumbre culminante de un elevado cordal que se interpone entre los valles de Ossau y Ferrières. Por su importante altitud, superando los dosmil metros, y su situación particularmente avanzada, ya muy al N. del cadena axial, es una cima con gran identidad enriquecida por una gran panorámica. Su macizo no alberga lagunas glaciares ni otros elementos que le doten de carácter alpino. Sin embargo, si que extiende valiosos y extensos bosques, encantadoras cuencas pastoriles y un abrupto roquedo.Desde Castet Desde esta aldea (458 m) situada a la orilla del bonito Lac de...