Mostrando 10 de 3553 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre importante dentro del cubilar de Chiniprés, escarpada por delante y herbosa por detrás, bajo sus paredes de roca está el barranco del Chinipro. Cogiendo el camino de Canal Roya, nos desviamos al Chiniprés. Una vez en la cabaña ascender a el collado que tendremos a la derecha. Una vez en él, girar a la derecha donde nos espera una pequeña cruz. Accesos: Canal Roya (1h 30 min).
Es la cumbre más característica y elevada de la sierra de Mendigisa en el macizo de Gorbeia. Se sitúa en su extremo más occidental dominando los valles de Orozko, al sur, Laudio, al oeste y Zeberio, al norte. Su característica forma puntiaguda la hace ciertamente visible desde muchos lugares, aunque realmente lo más llamativo de esta montaña no es tanto su forma como lo son las canteras que, desde el valle de Orozko, van arrancando el substrato rocoso que conforma su base, por lo que nos encontramos que su bonita cara sur se halla ciertamente alterada y degradada. En especial...
La Montaña de Juan Santiago (602 m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situada muy cerca del Monumento Natural Barranco del Dragillo, su ladera sur desciende hasta el fondo de dicho barranco. Hacia el norte a poco más de quinientos metros se encuentra la Montaña de las Triguerillas (673 m) y hacia el sureste la Montaña de Juan Tello (555m). La denominación de la montaña debe hacer referencia al...
Monte situado al noroeste de la localidad de Lapuebla de Labarca. Su cima está ocupada en su totalidad por una balsa de riego y sus laderas ocupadas casi en su totalidad por extensos viñedos. Desde Lapuebla de Labarca Abandonamos la localidad de Lapuebla de Labarca, dirección oeste por la carretera A-4208 que une Lapuebla de Labarca con Elciego. Antes de llegar al punto kilométrico 75, abandonamos esta carretera por nuestra derecha y dirección norte por el camino que da servicio a la balsa de riego. Una vez arriba en el noreste de la misma localizaremos el vértice geodésico que lo...
Nafarroa
Primera cima desde el W del cordal de los Tres Hermanos (438 m) que podremos coronar en la ruta hacia ellos desde esta vertiente. Su aspecto alomado lo hace claramente visible pero poco atractivo, estando lejos de la imagen idealizada piramidal que tenemos desde niños de lo que es una montaña.Desde el km 30,2 de la NA-6100La forma más sencilla de entrar a la sierra es la parte posterior de las bodegas Inurrieta (297 m) en la carretera entre Miranda de Arga y Falces. Aquí parte una pista de buen firme que incluso pudiera recorrerse en vehículo. Pasaremos por una...
Al fondo del pueblecito de Quecedo (643 m), en el valle de Valdivielso, la sierra de la Tesla se rompe en un angosto desfiladero delimitado por una sucesión de erizados peñascos dispuestos llamativamente a modo de gigantesca "V". Se trata de los Cárcabos o Cárcavos.Saliendo de pueblo en dirección a la sierra de la Tesla comenzamos cruzando un farallón rojizo muy vertical que se extiende longitudinalmente al pie de la sierra. Desde este punto el desfiladero se halla perfectamente visible y al nos aproximarnos en pocos minutos. El recorrido del espectacular barranco es factible pero existe una barrera rocosa vertical...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza. Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular. Desde Montoria Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Bizkaia Gipuzkoa
Punto más alto de Berriatúa. Por su cima pasa la muga entre Berriatúa (Bizkaia) y Mutriku (Gipuzkoa). Palomeras de gran altura rodeadas de pinos es lo que encontraremos al llegar a la cumbre. Carece de vistas.Desde la iglesia de San Pedro y ayto. de BerriatúaPor detrás del ayuntamiento sale el PR-BI 21, cuyas marcas seguiremos hasta la Cruz de Maala. Continuaremos camino hasta el collado (314 m) de Legarmendi (379 m) con Iturriñoko tontorra (349 m), distinguible por las ruinas que allí se encuentran y una vieja encina, y rodearemos por su izquierda esta cima (fácil de subir pero sin...
Fácilmente reconocible por tener en su cima cuatro antenas, constituye un buen plan alternativo o a combinar con la playa. Tiene, no obstante, algo más escondido que solo se puede ver acercándose a su parte más alta. Se trata de un antiguo castro que lucha por su supervivencia entre tanta antena y la invasora hierba de la pampa. Muy buenas vistas.Desde la playa de La SalvéSe puede comenzar la subida desde el mismo arenal, allí donde desemboca el río Mantilla, o bien hacerlo en la Plaza de Carlos V donde existe panel y el primer poste direccional del ascenso, balizado...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño. En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...