Mostrando 10 de 3807 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre situada en el sector sudoriental de la Sierra Ministra (1312 m). Al E del relieve se halla el puerto de Alcolea, en el  trazado de la autovía A-2, y en su piedemonte sudoriental hay un amplio aparcamiento vallado, destinado a que estacionen los camiones en época invernal. El monte se encuentra al NE de Alcolea del Pinar y destaca por tener varias infraestructuras de telecomunicaciones instaladas en su cumbre, una de ellas de forma esférica. Forma parte de la cuenca del Tajo y marca la divisoria de aguas entre el Tajuña (arroyo de la Sierra) y el Henáres (arroyo...
Este monte se conoce también con el nombre de Beraskola. Aunque se ha incluído tradicionalmente en mapas, publicaciones y en las ediciones del catálogo de montes centenarios anteriores al año 2014 en la provincia de Araba, el examen de la muga entre los dos herrialdes nos señala que la cumbre pertenece, en realidad en Bizkaia, separando, eso sí, los valles de Aiara (S) y Gordexola (N). Bajo la cima, se encuentra la famosa Piedra Hincada (655 m), que representa el límite entre Araba y Bizkaia (mojón núm. 21 de Okondo-Gordexola). Algunos han señalado que esta piedra de 1,80 metros de...
Bizkaia Gipuzkoa
Punto más alto de Berriatúa. Por su cima pasa la muga entre Berriatúa (Bizkaia) y Mutriku (Gipuzkoa). Palomeras de gran altura rodeadas de pinos es lo que encontraremos al llegar a la cumbre. Carece de vistas.Desde la iglesia de San Pedro y ayto. de BerriatúaPor detrás del ayuntamiento sale el PR-BI 21, cuyas marcas seguiremos hasta la Cruz de Maala. Continuaremos camino hasta el collado (314 m) de Legarmendi (379 m) con Iturriñoko tontorra (349 m), distinguible por las ruinas que allí se encuentran y una vieja encina, y rodearemos por su izquierda esta cima (fácil de subir pero sin...
Pequeño cerro situado al W de Argiñaritz (618 m) y al E de Viñasviejas (653 m). Orográficamente se sitúa en la parte sudoriental de la Sierra de san Gregorio, contactando con su cordal principal en el Alto de la Salera (694 m). Su escorrentía la captan dos cauces cabeceros del barranco de la Magdalena, el cual desemboca en el arroyo Salado que, a través del arroyo Riomayor, es subsidiario del río Ega. Pertenece a la localidad de Etayo, ubicándose al SE de su término municipal. Geográficamente formaría parte del sector occidental de la comarca natural de la Solana, que es...
Tenerife
El Hierro, situada en el extremo suroccidental de las Canarias, es la más pequeña de las siete islas principales, con apenas 275 Km2, que conforman el archipiélago y la menos explotada turísticamente. Su accidentada geografía ofrece una gran diversidad paisajística con lajiales (malpaíses) y áridas formaciones volcánicas en el S. y el W., tierras de fértiles cultivos en la plataforma de El Golfo, bosques de húmeda laurisilva y densos pinares en la zona central y quebrados acantilados rocosos con modelados erosivos sorprendentes a lo largo de toda la costa. Un 60 % de la superficie insular se encuentra protegida y...
Cumbre de los Montes Obarenes encima de Ircio (492 m). Su vertiente N rocosa y cubierta por densísimo matorral (boj) la hace inexpugnable desde esta impresionante vertiente de cara al río Ebro. En la otra vertiente, acomodado en un valle, se halla el Monasterio de Herrera (583 m). Sobre el origen vasco del topónimo de este monte se pueden hacer diversos tipos de elucubraciones, al igual que Ircio. Hay que destacar la similitud entre este nombre y la máxima altura de Araba, Gorbeia. Puede ser Go(i)-bera (Altibajo), o puede tener que ver con Goba (Cueva), lo que parece más que...
Desde la Estación de Esquí de Fondo de Lles El itinerario más rápido parte desde la estación de esquí de fondo de Lles (1962 m) accede por el GR-11 al refugio de Pradell (2116 m) desde donde parte una senda (N) que se dirige al encuentro del torrente de Setut. Pasando el bosque y praderas se llega ala Bassota de Setut (2460 m), desde donde se accede al NW a la cumbre del Pic de Coma Estremera (2811 m).  Circular desde el Fornell  La parte más Occidental de la baja Cerdanya, en la cabecera d’Arànser, es poseedora de un bonito circo...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Desde Usparitxa Desde Usparitxa (95 m) nos acercamos al caserío Txakale, Antes de llegar a él, ascender hasta una bifurcación. Seguimos ascendiendo y, después de pasar un pequeño salto de agua, llegaremos a una nueva bifurcación. Continuando la subida, en un nuevo cruce, continuar por la derecha hasta el collado (371 m) con la cruz de Atxeli (381 m), que dejaremos a la izquierda. Por encima de él, se gana (W) un nuevo collado (414 m) entre Labako atxa (458 m) y Errekatxomendi (438 m). La cumbre se eleva al S. oculta por el pinar.Desde Artxabalagagane o AuntzaganeTambién se puede...
Nafarroa Beherea
La cumbre de Oilarandoi (933 m) domina soberbiamente el valle de Aldude, 800 m. por encima de Baigorri (155 m). Esta montaña de pesadas formas corresponde a la estribación más septentrional del largo cordal que une las cumbres de Adartza (1257 m) y Lindus (1222 m), este último en plena divisoria pirenaica. Sobre la despejada cima de Oilarandoi destaca su discreta capilla. En 1.706 se manda construir en la cima de la montaña una ermita. En 1789, la revolución francesa acaba por destruirla. Fue en 1941 cuando el cura J.Olhagarai recupera la idea de reedificar un templo en lo alto...