Mostrando 10 de 3805 resultados para la búsqueda Cruz
La Rioja
Cumbre aplanada, como otras de su entorno próximo del barrio de Valdegastea en Logroño. Hay viñedo en la misma cumbre. Desde Valdegastea (T1) En el barrio de Valdegastea, partiendo de la zona del parque de los enamorados, recorrer la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con el camino asfaltado (428 m) que se dirige hacia esta población. Al cabo de 1,3 km, cerca de una bodega, desviarse a la derecha y bordear por la izquierda o subir de paso la cumbre de Poyo Agudo (497 m), vecina a la que nos interesa y de la misma cota. Al cortar la...
La Rioja
Es un escarpe destacado en el extremo SE de la sierra de Peñalmonte, sobre la confluencia del barranco de las Puertas con el río Ruesca, encima del yacimiento de icnitas de Valdemurillo (772 m). El peñasco, aunque exhibe un desafiante resalte vertical sobre el collado de enlace con la sierra de Peñalmonte, posee un acceso bastante sencillo sobre la cresta S. Desde Préjano (T2) Salir de Préjano (729 m), junto a su castillo, tomando dirección sur por la Vía Verde de Préjano hasta alcanzar la cascada de Santuste (728 m), punto final de esta antigua vía. A partir de aquí,...
Montaña situada en la divisoria entre las cuencas de los ríos Pas y Miera. Su altitud no resulta modesta frente a las cumbres del alto Miera que culminan a 1718 metros en el Castro Valnera. Sin embargo, su proximidad a la bahía de Santander y la baja altitud de los pueblos que la rodean le conceden una relevancia singular entre los territorios trasmerianos. A todo esto hay que sumar que Las Enguinzas es un macizo kárstico de difícil acceso. Multitud de grandes hoyadas, garmas (lapiaces), escarpados picones calizos, lo circundan, sin que existan apenas vagos senderos que permitan transitarlo. Esto...
Se trata de una loma boscosa situada al sur de Malgorratxikina (1345 m). Según el IGN el collado que las separa mide 1299 m y su cima 1319 m, por lo que parece tener una prominencia de 20 m que la hace pues independiente. El mapa de IDENA le da una altura inferior de 1303 m, pero mi GPS coincidió más con la altura del IGN. Desde las Casas de Irati Seguimos la ruta ya descrita a Malgorratxikina (1345 m) por el sendero viejo de Koixta (SL NA-60A en sentido inverso) y el mirador de Akerreria hasta el collado de...
Hautes Pyrénées Huesca
Poco tiene de pico y mucho de loma herbosa. Se puede alcanzar, sin esfuerzo añadido, durante el ascenso a la cercana Punta Roya/Barrosa (2762 m). Desde el Puerto de Barrosa/Port Barroude (2534 m) Al que se puede acceder tanto por el valle de Bielsa/Barrosa, desde el Hospital de Parzán, como por el de Pinarra, por la boca S del túnel de Bielsa; o partiendo del país vecino, en este caso con comienzo en la boca N del mismo túnel. Si se accede por el Valle de Bielsa siguiendo el PR-HU 187, una vez en el amplio collado del puerto de...
Burgos La Rioja
El santuario de Ayago cede su denominación a una amplia zona montañosa cubierta por bosques de robles, hayas y coníferas, principalmente, en los confines de Burgos con La Rioja. Este lugar es bien conocido en la zona y aparece bastante mencionado en la documentación histórica. Es por ello, que  la incluimos aquí no siendo una elevación realmente notable y careciendo de valor como cima, aunque engloba, en conjunto, otras más notables, aunque tampoco muy diferenciadas, bajo la designación de montes de Ayago. Los Montes de Ayago aparece ya citado en el año 863 en cartulario de San Millán de la...
Relieve aislado situado en las estribaciones orientales de la Sierra de Dos Hermanas. Su cumbre se encuentra en la parte meridional del término municipal de Legaria, Próxima a la muga sudoccidental de Oco, población a la que pertenece una porción menor de la estructura orográfica, ambos lugares se hallan encuadradas, coloquialmente, en la comarca estellesa de Valdega, situadas al W respecto al núcleo de la merindad. Sus aportes hídricos los capta la acequia de San Juste/Zarapanda, que tras confluir con la de Mokuruiturri, pasa a denominarse de Entre el Monte, y los subsidia al río Ega  en el paraje del...
El Montseny es el macizo más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir los hayedos (faguedas) y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. En su cumbre se colocó el primer observatorio meteorológico de altura de Catalunya en en año 1929. El Turó de l' Home (1706 m), aunque rivaliza con otras cotas similares, es la máxima altura del Montseny. En cualquier...
Equidistante de las poblaciones sorianas de Tardesillas, al WNW, y Canredondo de la Sierra, al ESE, ambas integrantes del municipio de Garray, se encuentra el Pico de la Cabeza (1121 m). Este relieve se sitúa en las estribaciones sudorientales de la Sierra de Carcaña. Su fisonomia es la de un cerro redondeado, cubierto por un poblado carrascal sobre una litología de rocas silíceas. La cumbre se ubica sobre un afloramiento rocoso junto a unas carrascas. Las vistas desde ella son nulas, para poder disfrutar de panorámicas nos situaremos sobre unas peñas en la parte meridional de la zona cimera. Al...
Montaña enclavada en la sierra de Linares, dentro del parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Es accesible desde las cuatro poblaciones que la rodean: Fuenteheridos (712 m) por el NW, Los Marines (718 m) por el NE, Linares de la Sierra (505 m) por el SE y Alájar (574 m) por el SW. No abunda la información escrita sobre esta cima y tampoco resulta sencillo recabar datos concluyentes entre los vecinos de la zona. No obstante, se trata, dentro de su modestia, de una de las cinco mayores elevaciones de la provincia de Huelva. Sí...