Mostrando 10 de 3804 resultados para la búsqueda Cruz
Asturias
Máxima altura de la sierra del Sueve, que junto con la sierra de Cuera se reivindica como una de las principales atalayas sobre la costa asturiana. Orometría Existe un dato que revela la importancia de esta montaña entre las montañas peninsulares: Ocupa el puesto número 52 en prominencia con tan sólo una altitud ligeramente superior a los mil metros. Por otro lado, es la montaña peninsular relevante de más de mil metros que se encuentra más cerca del litoral (5,25 Km). Un estudio más exhaustivo de esta aseveración puede encontrarse en los comentarios.Desde el mirador del Fitu Partimos del mirador...
Illes Balears
Al SE de Felanitx/Felanich (151 m), se sitúa el Puig de ant Salvador (510 m). Una carretera de 6 Km. de longitud conduce al santuario que se levanta en esta cima, la más elevada de las Serres de Levante, que accidentan el ángulo suroriental de la isla. Los origenes del santuario de la Mare de Déu de Sant Salvador se remontan al año 1349. El rey Pedro IV de Aragón arrebata a Jaime III las islas baleares, anexando el reino de Mallorca al de Aragón, concluyendo con la derrota y muerte del monarca mallorquín aquel año. La iglesia actual data...
Cumbre de la sierra de Badaia y que se halla en su franco occidental entre los portillos de Tortura (800 m) y Eza (825 m). Hacia El Oeste posee un corte directo hacia el valle de Kuartango, mientras que por el Este es una suave loma de poco desnivel.Al Norte del portillo de Tortura queda otra elevación similar: Txarrate (841 m), justo encima de la ermita de Ezkolunbe (650 m). Al Sur, en cambio, quedaría la cumbre más elevada de cuantas asoman al valle de Kuartango : Pititurri (1013 m).La ermita de Ezkolunbe fue construida en el siglo XVI y...
Se eleva junto a la central de ciclo combinado de Arrúbal. Desde el polígono industrial de El Sequero (T1) Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m).  Presenta una privilegiada panorámica...
Gipuzkoa
Cumbre de los montes de Satui, entre Jentiletxe (912 m) y Arranoaitz (903 m), quedando al E el embalse de Urtatza. Desde Legazpia (400 m) una carretera lleva al embalse de Urtatza. Desde aquí es posible llegar al collado (871 m) que separa Oregi (924 m) de Arranoaitz (903 m). La cresta de la montaña puede ser seguida hasta su cúspide en la cumbre de Gorostiaga (951 m) coronada por una gran cruz y un repetidor de televisión, pasando previamente por la cumbre de Jentiletxe (912 m) que debe su nombre al túmulo que se observa en su cima y...
Monte al noreste de Mendierre (648 m), en su mayor parte dedicado a labores de cultivo, que han ido “mordiendo” su vegetación original hasta reducir su vegetación a la mínima expresión. Un cerro de gran valor medioambiental, donde la fauna encuentra refugio. Su vigilancia debe ser exhaustiva, para evitar pérdida de masa forestal. Como buen montañero, tenemos que tener en cuenta que visitar estos lugares es visitar un santuario natural, aunque no nos lo parezca, así que evitaremos el bullicio y la asistencia en grupo. Se trata de hacer una visita rápida, observar en silencio y marcharnos. Desde Txintxetru Salimos...
Altura al W de Lendiz (852 m), que en su vertiente S. es una rampa de prados que con esa cumbre forman los llamados Llanos de Lendiz, mientras que en la N., dando cara a Vitoria-Gasteiz, crecen quejigos y hayas. La existencia de hayedo en aquella vertiente justifica los topónimos Hayas Gordas y Alto del Hayedo que muestran los mapas y la toponimia local.Desde el Puerto de Vitoria (T1) En el puerto de Vitoria(748 m), cruzar la langa y proseguir por la pista hacia los cercanos caseríos de Pieza Vitoria. Tomar el primer cruce a la izquierda, pasando frente a...
Castelo de Sandiás (682 m) denominado también Castillo de Sandianes, es un promontorio situado 65 m por encima de la desparecida Lagoa de Antela (617 m), en la actualidad desecada y parcelada. Se encuentra en el concello de Sandiás, de la comarca de A Limia, en el sureste de la provincia de Ourense. Su nombre proviene del castillo allí construido sobre un antiguo castro y del que únicamente se mantiene en píe parte de la torre do homenaxe, donde se pueden observar sus gruesos muros y ocupando una situación estratégica y privilegiada que le permitía un total control del territorio....
Girona
Partiendo de Sant Joan de Les Abadesses (779 m)(C-26) tomaremos el desvío hacia Ogassa (GIV-5211); una vez en Ogassa continuaremos recto pasado el pueblo donde encontarremos una estrecha pista de cemento a la derecha que, tras unas curvas ascendentes muy pronunciadas, pasaremos por una antigua colonia de trabajadores de las minas. Seguiremos la pista en dirección (W) ya que hay varios cruces y debemos seguir hacia la Ermita de Sant Martí (1320 m), en donde dejaremos el vehiculo. De ahí parte una senda no muy bien marcada en dirección (N) que asciende rapidamente hasta el collado de la Portella d'Ogassa...
Bizkaia
Cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sierra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nerbioi (Nervión). Su esbelta silueta característica domina toda la parte oriental de Enkarterri, y sólo el macizo de Ganekogorta, al otro lado del valle del Kadagua se atreve a superarla en altitud. Por tanto, es una cumbre clásica y característica. En ella aflora la blanca roca caliza, pero no se puede clasificar como una cumbre rocosa. Los accesos...