Mostrando 10 de 3804 resultados para la búsqueda Cruz
Sencilla cumbre al (N) de Atura que se puede ascender tranquilamente desde la pista que une atura con la cima de Aldaia (789).   Desde Atura Al (N) del pueblo tomamos la pista que da acceso a la cima de Aldaia(789)  y continuamos por ella hasta la cota (635)  en la que hay una puerta metálica. La cruzamos y a la izquierda vemos dos caminos en el que eligeremos el de la derecha que nos lleva a un altillo que continúa hacia el Castillo de Gebara. En este punto giramos al (S) y enseguida llegaremos al pinto culminante. Si queremos...
Cumbre del macizo de Ezkuagatx. Es una cima cercana al Errialtabaso (1018 m), máxima altura de la sierra. Esta cima se ve impresionante desde Mañaria (188 m), cuyo pie es atacado por unas canteras como ocurre con las mejores y clásicas cimas del Duranguesado (Durangaldea), creando un impacto ecológico sin posible solución. Un impresionante laberinto kárstico separa las cimas mencionadas lo que hace que alcanzar el Kanpantorreta (1002 m) desde Errialtabaso (1018 m) sea un continuo pero divertido trepar y destrepar por las grietas y formas ruiniformes de este espectacular paraje (F). Sino se desean complicaciones, subiendo unos 50 m....
Bizkaia
Como los mapas no se ponen de acuerdo en dónde ubicarlo, lo mejor será llegar a todos los puntos propuestos. Desde la BI-3631, entre los km 26 y 27 Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta triple cota. Unos pocos metros más arriba de su comienzo hay sitio para dejar el vehículo. En este amplio paraje, dejaremos el hormigón para seguir por una pista mixta que nace a nuestra izquierda (W). Avanzamos entre robles para llegar a una alambrada. Tras abrirla y cerrarla, nos dirigiremos campa...
Cumbre urbanizada en el punto más elevado del barrio de Zabalgana de Vitoria-Gasteiz. Com 28133 a fecha de 1 de enero de 2021, Zabalgana es el barrio más poblado de la capital alavesa. Su extensión es de un 2,5 km2 y comprende, a su vez, los sectores de Zabalgana N, Zabalgana S, Borinbizkarra, Aldaia, Mariturri y Elejalde. Hasta entrado el s.XXI no ha sido urbanizado. Se trataba de una zona de cultivos entre los concejos de Armentia y Ehari/Ali, y los barrios de Santsomendi/Sansomendi y Ariznabarra. En el año 2000 todavía quedaban las fincas y los caminos que enlazaban las...
Sobre los puertos de Oncala encontramos esta cima que hoy es jalonada, como muchas montañas Sorianas, por los aerogeneradores.Oncala (1275 m) es uno de los lugares míticos de la trashumancia y de la mesta, cuando miles de cabezas de ganado ovino se aglutinaban sobre estos montes, durante no muchos meses, eso sí, para luego dirigirse con el buen hacer de los pastores a las lejanas tierras de Extremadura o de La Alcudía en Ciudad Real. No olvidemos que a los habitantes de esta aldea se les ha conocido con el apodo de merineros, haciendo referencia a su vocación hacia el...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Dorrontsorogaña (782...
Gipuzkoa
Cumbre de los montes de Satui, entre Jentiletxe (912 m) y Arranoaitz (903 m), quedando al E el embalse de Urtatza. Desde Legazpia (400 m) una carretera lleva al embalse de Urtatza. Desde aquí es posible llegar al collado (871 m) que separa Oregi (924 m) de Arranoaitz (903 m). La cresta de la montaña puede ser seguida hasta su cúspide en la cumbre de Gorostiaga (951 m) coronada por una gran cruz y un repetidor de televisión, pasando previamente por la cumbre de Jentiletxe (912 m) que debe su nombre al túmulo que se observa en su cima y...
Una montaña conocida por todos los santanderinos. Asomada frente a la Bahía de Santander, su silueta es bien visible desde la capital cántabra. Rematando su cima, un repetidor y un monumento a la marina de Cantabria al servicio de Castilla y a los indianos montañeses. Un sencillo refrán acuña: "Cabarga con montera, agua en Trasmiera", refiriéndose a que cuando la peña se cubre, lloverá en la comarca de Trasmiera.A la cima de la Peña Cabarga o Pico Llen (568 m) llega una carretera de seis kilómetros de longitud desde San Salvador Santiago (114 m). Durísimas rampas de hasta el 18%...
Guadalajara
La Atalaya (1549 m) es un cerro modesto pero vistoso situado en el cordal del Cerro de Juan Llorente (1597 m), al oeste y en la ruta de ascenso hacia la cota principal desde el Collado de Checa; por la línea cimera discurre el límite NE del Parque Natural del Alto Tajo. En el recorrido de ida y vuelta a Juan Llorente, se asciende y se desciende La Atalaya en dos ocasiones, una por cada una de las vertientes de la loma; a pesar de su modestia, parece lógico puntuar la cumbre al menos una vez e incorporar su reseña...