Mostrando 10 de 3772 resultados para la búsqueda Cruz
El pico Dueñas o Dueña es el techo de la Vía de la Plata, y está situado en la mitad de la ruta entre Sevilla y Compostela, siguiendo primero el Camino Mozárabe y luego el Camino Sanabrés, en un trozo por el que transcurre la Cañada Real de la Plata. Por cierto, la Vía de la Plata no se llama así, como creen algunos, porque en el siglo XVI se llevase hacia el norte la plata que se traía de América. La Vía de la Plata es una antigua calzada romana que enlazaba la ciudad de Mérida con la de...
El Peñazo (759 m) es una cima situada al S de Zamal (800 m). Su ascensión nos puede servir de complemento al acceder a la cima principal, por estar en el mismo cordal. A pesar de su modesta prominencia, unos 34 m, sobresale bastante en el espacio. Su fisonomía es la de un monte redondeado, cubierto de una tupida cobertura arbustiva de la que sobresalen moles de roca silícea.
El topónimo lo comparte con la peña donde se asienta una pintoresca cruz, situada en el morro de un cordal próximo. Esta circunstancia puede dar lugar a confusiones.
Como resto arqueológico...
Llamativa, afilada y rocosa cresta enclavada en Legarmendi que llama poderosamente la atención desde la carretera de Lemoa a Igorre. Tiene una cruz de metal bien visible desde diversos puntos, recortándose contra el cielo justo en perpendicular al caserío de Arlanpe, situado al N, aunque no está colocada en el punto más alto del cresterío. Cuentan en el barrio de Gandariats que fue colocada en recuerdo de un joven fallecido en accidente.En su ladera N.NE está la cueva de Arlanpe de difícil acceso, pero dueña de ricos y diversos hallazgos. Fue descubierta en 1961 por el Grupo Espeleológico de Amorebieta.Desde...
Cumbre de la sierra de La Demanda separada del pico Necutia (2024 m) por el portillo Necutia o Necutín (1930 m). En realidad no es una elevación demasiado relevante en el cordal de La Demanda que constituye la alta cuenca del río Oja. Sin embargo, es una de las cumbres Riojanas que superan los dos mil metros y por ello consta en esta relación.El itinerario más interesante arranca en Posadas (965 m). A 2,2 Km. en dirección al collado de la Cruz de la Demanda (1850 m) se abandona la carretera de subida a este, y se pasa un puente...
el Moroso (1159 m) es la máxima elevación del monte de Cirueches. Ostenta la mayor altura de una gran extensión de terreno, comprendida en el triangulo formado por las poblaciones de Cirueches, Sigüenza y Baides. Un Vasto espacio irregular donde alternan las muelas con los vallejos, poblada de una masa arbórea autóctona de carrascas, melojos y quejigos como especies mas destacadas. La red fluvial que la delimita es el río Henarés (E-SW), su afluente el río Salado (NW-SW), embalsado por la presa del Atance, y el río Vadillo-río de la Hoz (E-NW), subsidiario del anterior.
Su área cimera cuenta con...
Es cumbre de la sierra de Laez antes de su declive al collado de Planarresano (996 m), lugar de comunicación entre el valle de Jubera y el lugar despoblado de Antoñanzas (937 m).
Desde San Vicente de Robres (T2)
Remontando el valle del Jubera podemos llegar a la perdida población de San Vicente de Robres (932 m). Un poco antes de llegar a ella, en el km.4 de la LR-476, paraje de Los Collados (968 m), podemos abandonar el asfalto para subir SE por la línea divisoria y desembocar arriba en las pista de los aerogeneradores del parque eólico de...
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es otra de las cumbres desde el puerto hacia el E y tiene unos 23 m de prominencia.
Desde el Alto de Olleta
Salimos desde el pequeño aliviadero (810...
La Sierra de Alcaraz es una de las sierras que forman la cordillera Prebética, ubicada en la provincia de Albacete. Su pico más alto es el Pico Almenara, de 1796 metros.
La Sierra del Sahúco es la parte más al NE de la Sierra de Alcaraz, que hace frontera con los llanos de Albacete.
En ésta zona, y como último bastión de las estribaciones de la Sierra de Alcaraz, el Castillo es una impresionante meseta rocosa, que se eleva verticalmente casi cien metros desde su base, y casi doscientos sobre la llanura y es únicamente accesible por una rampa en...
Anecdótica cota de la cresta occidental de las Dos Hermanas de Piedramillera (865 m) que se atraviesa en la ruta que viene desde la antena. Dado que tiene nombre, El Picote, aunque desde lejos parece la tercera hermana, la reseñamos para compensar a los que hagan el esfuerzo de realizar la circular, lo que depende del mantenimiento que hagan los locales del túnel de boj, por el que van los senderos a la cima principal.
Desde Piedramillera / Millari (T1)
Es la opción lógica si se quiere realizar la circular, aunque obliga a seguir la pista cementada que sale al...
El cerro del Espino (1191 m) se encuentra en la provincia de Zaragoza, situado en la Sierra de Algairén y ubicado en la llamada Cresta de la Sierra, donde se encuentran otros picos o cerros de escasa importancia, como la Peña de Sangarba (929 m).Desde AlpartirComenzamos esta ascensión circular, en La Erilla (615 m), en una explanada en el fondo del barranco de Alpartir, a 5 Km. del núcleo urbano (493 m).Tomando la senda que sale al fondo de la explanada, al lado del panel informativo del Valle de Tiernas y por espesa vegetación y sin apenas ganar desnivel vamos...