Mostrando 10 de 6615 resultados para la búsqueda Dos
Aunque el Cuculo (1549 m) es la montaña más elevada de la sierra de San Juan de la Peña, la cumbre de San Salvador, tan sólo dos metros más baja, es la cumbre más reconocida, por albergar en su cúspide la ermita de San Salvador (1547 m), que le da nombre y por su proximidad facilidad de acceso desde el Monasterio Nuevo (1212 m).Desde el Monasterio Nuevo Junto al Monasterio Nuevo (1212 m), tomando la carretera hacia el Monasterio Viejo durante algunos metros, aparece a la izquierda un carretil que alcanza una instalación de reemisores (1422 m) al E. de...
Amplia colina al este de Arañotz (840 m) que levanta una prominencia algo superior a 40 m con su collado oriental o de Labakieta (626 m), por donde pasa la carretera, desde la que habremos contemplado a menudo la cara boscosa sin prestarle mayor atención. La cara occidental sin embargo está ocupada por un conjunto de prados, en los que a nadie se le ha ocurrido colocar algún paso para los que quisieran acceder a la cima desde Orkin.La cartografía ha dado siempre la altura de 673 m a la cima, si bien el último mapa del IGN la ha...
El Penedo da Raiña Loba (1164 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
El Penedo da Raiña Loba es una montaña toda ella de granito con un paisaje caótico donde destacan grandes bolos y bloques...
Redondeada loma herbosa desprendida del macizo de Gorramendi y colgada sobre el precioso valle de Aritzakun. Se puede decir que es la hermana gemela de Okoka (717 m), por su situación y similitud, aunque Okoka sea algo más puntiaguda. Esta modesta cima está unida al macizo de Gorramendi por un abierto collado (747 m), situado a escasos metros del bonito sendero que desde Itzulegi (706 m) y por la ladera W. del macizo, alcanza el collado Burdimotx (909 m), entre las cimas de Akomendi (949 m) y Gorramakil (1082 m).Desde ItzulegiDejando la pista, en su comienzo cementada, que desciende hacia...
La ascensión a esta inédita cumbre no es difícil pero discurre por terreno arisco apartado de las vías "turísticas" del macizo. Su ascensión permite iniciar un largo ejercicio de cresterío hasta el Pico de l' Ibonet (2866 m), cuyo filo, íntegro y sin rodeos, no interpone dificultades importantes para el montañero entrenado pero de una longitud considerable y sobre terreno novedoso.
Desde la antigua Aduana (F)
Iniciamos la marcha en la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m).
Cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el magnífico trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m),...
El conjunto de eremitorios rupestres de Laño consta de un buen número de cuevas artificiales excavadas sobre muros de roca caliza de poca resistencia debido su alto contenido en material arenoso y que se ubican a ambos lados del vallecillo sobe el que se conforma esta población. El cantil rocoso que se eleva sobre el costado occidental recibe el nombre de Las Gobas (del euskera, "Cuevas"), mientras que el reborde oriental se llama Santorkaria. Estas cavidades han sido vivienda y, también sepultura de sus moradores. Se trata de santuarios paleocristianos, construidos a partir del s.IV y tal vez ocupados hasta...
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo.
A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro.
Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...
Cumbre que toma nombre del legendario collado entre El Pallars y el valle de Aran.El bosque de la Mata de Valencia-GerdarEsta vía es la más habitual y directa. El bosque de la Mata de Valencia-Gerdar, se sitúa en el seno del valle de Cabanes. El arbolado que se extiende hasta el Estany Negre de Cabanes constituye el mayor abetal de España y se encuentra situado en la zona periférica del Parque Nacional de Sant Maurici, dentro del término del Alt Áneu. Este valle es el único de la zona de Aigües tortes que no dispone de refugio en altura, ni...
La sierra de Valdelaya se desprende hacia el sur desde Peña Turquilla (1599 m), haciendo de división de aguas entre el mar Atlántico (Duero) y el mar Mediterráneo (Ebro). En medio de ella tenemos el cabezo de Pingo Grande (1494 m), con dos cimas de similar altura y separadas por 340 metros. La cima norte el IGN le da un metro menos de altura que la sur y el GPS también nos da la misma diferencia. En la sur está colocado el vértice geodésico Pingo Grande (1494 m), al lado de un precioso chozo, con su interior muy pequeño, pero...
Alargada cumbre, con dos cimas, entre Tormantos y Grañón, cerca del antiguo camino que enlaza Leiva con Ibrillos.
Desde Grañón (T2)
Partimos de la inmediaciones del km.52 de la N-120 (680 m), carretera que une Logroño con Burgos y sobre la cual se desarrolla, en general, el camino de Santiago de Compostela. Al N sale una pista agrícola que cruza el río Reláchigo (657 m) y luego sigue al NW en dirección a Tormantos dejando a mano izquierda el pequeño macizo de El Tablón (777 m).
Al llegar a un cruce múltiple (675 m), giramos a la izquierda (SW) siguiendo...