Mostrando 10 de 6622 resultados para la búsqueda Dos
La zona al W. del Puerto de Urkiaga (912 m) denominada Enekorri posee dos alturas bien diferenciadas, que se prestan a la confusión ya que ambas suelen aparecer con dicho topónimo en muchos mapas. La cima SE es más baja, pero más prominente, por lo que suele considerarse como la cima de Enekorri (1174 m). La cima NW es la que tiene un visible bunker y no parece tener un topónimo claro, apareciendo en ocasiones como Otarrabizkarra y Arriaga, además de como Enekorri.Ambas elevaciones del Enekorri están separadas por Enekorriko lepoa (1140 m), fácilmente alcanzable por el GR-11 desde el...
Nafarroa
Desde Autza (1305 m) la cadena montañosa que separa los valles de Baztan y Aldude continúa hacia el Sureste camino del nudo formado por Argañeta (1008 m) y Urrixka (1006 m). De esta última cumbre sale en dirección Noroeste un importante ramal que llega hasta Burga (872 m) y decae a la altura de Elizondo, separando los barrios de Iñarbegi (Erratzu) y Beartzun (Elizondo). La redondeada cumbre de Arlegi (797 m) se sitúa sobre este cordal, en el tramo intermedio entre Burga (872 m) y Urrixka (1006 m), y parece, por los testimonios megalíticos próximos, que ha estado concurrida desde...
Hautes Pyrénées
El Trois Conseillers/Tres Conselhèrs o Pic de Maniportet y el Turon son cumbres próximas. Por ello lo lógico es visitarlas consecutivamente. Trois Conseillers (3039 m) ofrece la mejor perspectiva de la arista SSW de Néouvielle, no es casual que lleve su nombre. El Turon es ante todo uno de los tres miles más fáciles del Pirineo; precisamente fue el primero del que hay constancia de que se conquistó. Toponimia El nombre de la cumbre se podría referir a las tres cotas que eleva. En la legendaria obra de Henry Beraldi "Cent ans aux Pyrénées", que consta de siete volúmenes publicados...
La Carrascaza (1164 m) es un relieve que ocupa el sector occidental del macizo de la Coronilla (1177 m). Sus límites son el arroyo del Bodegón a levante "Solana del Bodegón", el arroyo de la Hoz a poniente "Umbría de la Hoz", ambos afluentes del Jalón que marca su frontera N y al S tenemos el collado de San Juán Muerto (1095 m), divisoria de aguas de los arroyos antes citados, que lo separa del altiplano de Carramonte (1178 m). La cumbre la sitúe sobre un promontorio de conglomerado en el extremo S de la cresta. Elegí este punto por...
Nafarroa
Se trata de la cumbre que apareció en el catálogo montañero de 1986 de Patxi Martínez Garde como Zumaze, supongo que con la única excusa de mostrar el sendero P.R. NA-22, que une Olaldea con Oroz-Betelu / Orotz-Betelu, ya que pasa cerca de estas pequeñas cotas.El nombre Zumatze (mimbrera) nos dicen ahora los expertos, y la cartografía, que se refiere a la zona situada al NW, junto al río, siendo seguido, al SE, por Arrixuri (peña blanca) y un cordal de pequeñas cotas boscosas. La parte alta parece que se denomina Saioki (lugar de buitres). Aunque en el catálogo apareció...
En el cordal que se desprende hacia el NNW desde la sierra del Rodadero hasta el río Linares, y que separa las localidades de Matasejún por levante y San Andrés de San Pedro por poniente, tenemos las cumbres del Alto de la Solana (1381 m) y el de Santa Marta (1459 m). El Alto de la Solana (1381 m) se encuentra más al NW, entre las dos localidades que separa el cordal y a la misma distancia de las dos, teniendo en su cima como hito, un montón de lajas de piedra, y con buenas vistas de los alrededores. Desde...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario  de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
Nafarroa
Cumbre situada al sur de Lertza o Lertzamendi (1003 m) que se descubre en los nuevos mapas del IGN.Es un fenómeno realmente curioso como estamos ante un auténtico “monte perdido”, que no había aparecido en la cartografía tradicional, que solo señalaba la cota norte con una altura de 959 m, siendo la que se encuentra junto al collado Patatalur (937 m). Los nuevo mapas, elaborados gracias a modernas técnicas de uso de láser aéreo (LIDAR), han hecho aparecer un cono más elevado (983 m), y tres nuevas curvas de nivel, al sur de dicha cota. Eso le da una prominencia...
La serra de Sant Miquel se eleva al E del embalse de Santa Ana (375 m).Desde Os de Balaguer Desde Os de Balaguer (484 m) una pista penetra en el barranco Farfanya (N) que seguimos hasta el Pont del Congost (500 m), que cruzamos para acceder al Coll de la Bassa (979 m), al SE de la cumbre, desde donde se accede a la cima por terreno sucio. Alternativamente, antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada...
Hautes Pyrénées
El Soum des Counques (2037 m) es una bonita y entretenida cota a la que su collado S, de 2048 m, con el Tuc des Arribans le priva de importancia a ojos de aquellos a quienes solo les motiva la prominencia. No obstante, el terreno por el que se accede a su cima por su collado N (1980 m) con el Viscos, es infinitamente más entretenido que el pastoril piso del Tuc des Arribans (2088 m). Desde la estación de esquí de Luz Ardiden - Bederet El itinerario balizado “Sendero del Col de Riou – Pic Viscos”, señalizado con rayas...