Mostrando 10 de 6627 resultados para la búsqueda Dos
PIC DE L’AVIÓ (2832m.) EN CIRCULAR - CRESTA DE L’AVIÓ - CRESTA DE LA MAINERA 27/05/2020 - Hoy, la actividad propuesta es visitar una cumbre la cual nos transportara a realizar un agreste y espléndido recorrido ante un majestuoso entorno, desde la cabecera de la Vall Fosca. La cumbre que nos ocupa más su cresterío, sus laderas al sur vierten sus aguas hacia la Vall d’Àssua y al norte hacia la Vall de Peguera, cresta limítrofe en estos momentos con el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el Pallars Sobirà. Con esto, no es de extrañar pues...
Las dos Agujas de la Clot de la Hount presentan un acceso muy breve, siempre en descenso desde la cima del Clot de la Hount (3289 m), y no plantean dificultades técnicas, pero ni tan siquiera están próximas la una de la otra. Resolver el enigma y retornar a la cumbre lleva un total de unas dos horas.Desde el Refugio de Bayssellance Partiendo del refugio de Bayssellance (2651 m) seguiremos el itinerario que conduce a la cumbre del Clot de la Hount (3289 m)(F)(2,45), ya que la vía de acceso se realiza, curiosamente, en descenso. Desde la cima no se...
Nafarroa
La doble cumbre de Artekia o Argibel (1025 m) es la que cierra el circo de Villanueva de Aezkoa / Hiriberri por el Sur. Ambas denominaciones parecen correctas ya que una se refiere a la parte posterior de la peña (Argibel) y la otra al paso entre las dos peñas (Artekia), aunque el panel del mirador de Aritztokia la señala con esta última. El panel mirador al N de Villanueva de Aézcoa / Aezkoa Hiriberri denomina Oiozkia a la cima oriental y Artekia a la occidental. La cartografía unas veces había señalado a la cima Occidental (1024 m anteriormente) como...
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
El Alto de las Cabras (394 m) y el Alto de Sancho Martín (405 m) son dos relieves situados en la zona oriental del término municipal de Larraga, a la derecha del río Arga. La divisoría entre ambas estructuras la establece el barranco de Vayalengua. Las rocas que encontramos en su solera son yesos y algo de caliza al W. En su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, ontinas, romeros y tomillos), con alguna mancha de coscojas y una zona de pino carrasco en el primer monte. El Alto de Sancho Martín se encuentra en la parte mas oriental, sobre...
En torno al collado Ipuzmeaka (1216 m) entre los picos Eulatz o Eurlatz (1283 m) y Txameni (1299 m) y rodeando la depresión de Intzazelai (1143 m) se dispersan algunos promontorios poco individualizados y apenas significativos.El portillo de Ipuzmeaka se encuentra a mitad de distancia de Eulatz y Txameni, con una cota máxima de 1.216 metros, en el eje SW-NE que enlaza las dos cumbres. Este paso es en parte arbolado, en parte campa. Las zonas despejadas ocupan la ladera W del collado en descenso hacia una profunda depresión (1154 m), rodeada por dos refugios, uno al N y el...
Discreta elevación en la margen izquierda del valle de Leitzaran que separa los cursos de agua de Inpernuerreka y Arrizintzurrieta. Enteramente cubierta por el arbolado, actualmente presenta algunas dificultades debidas a la proliferación del matorral. Desde Otieta. Partiendo del parking de Otieta (95 m) seguimos la vía verde del Plazaola y tomamos el desvío que desciende a la central de Bertxin. Toca ahora subir las mil escaleras que llevan hasta la presa (290 m) y que corren paralelas a la tubería de carga. Ahora viene un tramo llano junto al canal (señales de PR). Recorrido algo más de medio kilómetro...
Nafarroa
Prominente cumbre, difícil de apreciar dentro de la gran masa boscosa de Bertiz, que es poco conocida, al estar fuera de los senderos balizados, pero que prestando atención a los cruces presenta curiosamente uno de los accesos más sencillos del parque.Nota: gran parte de los mapas existentes, incluido el IGN, no muestran la altura del collado aunque lo sitúan entre las curvas de nivel de 250 y 260m. El mapa del SITNA da 274m, aunque a más detalle da 254m. Mi GPS indicaba 260m, que es la altura que aparece en el mapa reciente de la editorial SUA, y que...
Podemos subir de dos maneras y por dos lugares diferentes a dicha cima por lo que un recorrido circular (subir por un sitio y bajar por el otro) es una propuesta interesante.Para ello podemos dejar el auto en el Pozo de la Ferviencia (bajo el puente que cruza el río Eria metros antes del km 8 de la carretera que va desde Castrocontrigo hasta Truchas).La ascensión más directa, que coincide con la bajada del siguiente itinerario, es seguir la carretera río arriba hasta unos metros antes de llegar al km.9. Veremos a nuestra derecha una gran ramp cortafuegos que llega...
El Valle de Iruelas es una reserva natural protegida situada en el límite más oriental de la Sierra de Gredos, a a orillas del embalse del Burguillo (729 m), en el SE de la provincia de Ávila. El Valle de Iruelas abarca las localidades de El Barraco, Cebreros y El Tiemblo. Pese a sus reducidas dimensiones se caracteriza por lo intrincado de su orografía, por la multitud de arroyos de montaña que pueblan sus montes y el bosque de gran diversidad que nos encontramos en las laderas del valle.Desde El Tiemblo En el Tiemblo (689 m) y tomando como referencia...