Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Pequeña cumbre al SE del Pico Pavots o Tucón Royo (3121 m), de interés para los coleccionistas, por figurar en la lista oficial de tresmiles. Los mapas no se aclaran cual de los dos pitones característicos es la cima, ya que unos la señalan en una cota mixta de roca y hierba que podríamos llamar Diente Royo o Diente Royo Sur (3000 m) y otro pitón blanco rocoso situado al N. (3010 m) que es más alto, pero menos prominente, y desde luego no tiene el color que le da el nombre. Lo mejor obviamente será pasar por los dos...
Cumbre en un entorno privilegiado, muy cercana al Collado de Eriste (2830 m), paso del GR-11 entre los refugios de Viadós y Angel Orús, pero a pesar de ello no excesivamente ascendida debido a la atracción que ejerce el cercano Posets (3375 m), lo que nos permitirá disfrutar generalmente de una mayor tranquilidad. El hecho de que su ruta normal no revista especial dificultad (F) puede animar a los senderistas, pero es difícil que los montañeros elijan esta cima antes que la tercera cumbre del Pirineo, ya que la ruta del Posets ofrece una dificultad técnica similar. Primera ascensión en...
Por su cima pasa una pista. Actualmente no tiene vistas, pero no sería extraño que las talas llegasen en un futuro muy cercano a sus laderas.Desde el área recreativa de LasiarDesde este punto se puede optar por bordear la cota de Añao (571 m) siguiendo la pista principal o bien subir a esta cota, que en este momento con buenas vistas por estar colocando un poste de AT en su cima.El collado (513 m) entre Añao y Egiluze (626 m), fácilmente reconocible por la línea de AT que lo cruza, será el punto que nos marque el comienzo de la...
Boscosa hacia el norte, herbosa hacia el sur, Amorruixketa es considerada cima por algunos mapas, mientras que otros la obvian por considerarla tal vez un simple contrafuerte de Urepel en su declive hacia el sur, puesto que su prominencia respecto al collado norte es muy reducida. En cualquier caso, lo cierto es que partiendo de Leitzalarrea la subida directa por su ladera constituye un fin en sí misma y un agradable paseo. Tiene próximo al noroeste el coto de Urremeatzeta, donde en el siglo XIX se explotó una mina, de la que contra lo que su nombre indica no se...
En la vertiente norte de la Sierra Sálvada o Gorobel, se alzan varias colinas poco prominentes cuyo principal interés radica en las espectaculares vistas de las cimas principales de la sierra. La más significativa de estas cimas tal vez sea Artelanda o Garondo, a los pies de Iturrigorri. Al NE de Ungino, dos pequeños promontorios flanquean el pequeño barranco formado por el arroyo Obaldia, cuyas aguas dan lugar a la fuente homónima, de reminiscencias medievales ( junto a la carretera de acceso a Madaria ). Se trata de Menerdo y el Alto de Perrana. El Alto de Perrana no constituye un objetivo...
Cumbre del macizo de Pagoeta en el barrio de Laurgain a dos kilómetros aproximadamente del pueblo de Aia. Al borde de la carretera de dicho barrio podemos señalar el Palacio de Laurgain de estilo gótico y edificado en el S.XIV. Fue este señor del palacio quien construyó en 1754 la ferrería de Agorregi sobre los restos de otra anterior  bajo la dirección del arquitecto Francisco Ibero. Situada en un paraje precioso, rodeada de robles y hayas de cuya madera se sacaba el carbón vegetal necesario para la ferrería. El agua necesaria para mover las turbinas, mazos y molinos venía canalizada...
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Pegado, estableciendo el límite entre La Rioja y Soria. Al Norte se sitúa la máxima altura de la sierra, que es la cumbre que le da nombre: Pegado (1302 m).Desde la aldea de San Felices (937 m), pequeña localidad Soriana, puede subirse a la cumbre de dos maneras. La primera es recorriendo el barranco La Calera, bien protegido por el encinar. Ganando altitud poco a poco se alcanza el paraje de El Prado y el inmediato collado del Monegro (1098 m), que se forma entre este pico y el Pegado. Desde el se descubre la...
El Morro del Buey (973 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situado en el Parque Natural de Pilancones, en el llamado Lomo de Los Vicentes ya que por su vertiente occidental se halla el Barranco de Los Vicentes y por la vertiente oriental el Barranco de Los Vicentillos. El Lomo de Los Vicentes comienza por el sur en la Punta del Cascarón (280 m) y finaliza hacia el norte en el Llano Pelado (1033 m) y el Alto del Pino. Recordar que el término “lomo”...
Desde el Prat de Pierró; Tras estacionar en la solitaria zona habilitada de Prat de Pierró (1620 m) nos internamos hacia el bosque, sobre las pasarelas de madera, cruzar el Pont de Pallers (1650 m) sobre el río Escrita y, contactamos con la senda GR-11 la cual cómodamente nos transporta; primeramente entre un centenario bosque de abetos, luego divisamos la pequeña ermita de Sant Maurici (1850m.), un poco más y dejamos la que se dirige al Estany Sant Maurici, tomamos a la izquierda la pista que nos deposita en, refugio Ernest Mallafré (1950m)(0,45). Proseguimos, bajo la pesada mirada de los esbeltos...
Nafarroa
Al NE de Betelu (238 m), por encima de la profunda cuenca del Araxes, se elevan varias montañas que, a pesar su de altitud moderada, destacan sobre los valles. La más elevada de estas alturas es el redondeado monte Elosta (924 m). Como la línea divisoría de aguas entre los dos mares tiene su paso por el puerto de Azpirotz (615 m), esta cumbre queda ligeramente al margen de la misma, de tal modo que todas sus vertientes drenan aguas al cantábrico. Al NW de la cima (924 m) se alza otra elevación poco prominente coronada por el hayedo. Se...