Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre central en el macizo de Baigura entre las cumbres de Haltzamendi (818 m) y Baigura (897 m) sirviendo de puente entre dos impresionantes circos mitad herbosos mitad rocosos. Entre Baigura (897 m) y Laina (869 m) se forma un primer circo de forma semicircular casi perfecta que desciende al SE dirección a Irisarri (175 m). Separado de este por la cresta de Ibidia aparece un nuevo circo más alargado y menos regular delimitado en su costado Oeste por los riscos del Haltzamendi (818 m). Se trata del barranco de Eluet que, en dirección Sur, llega a Orzaize (108 m)....
Relieve de fisonomía cónica, situado al Suroeste de Muriel Viejo, municipio al que pertenece su sector nororiental. La parte sudoccidental esta dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar. Como dato curioso todo el término de Muriel Viejo, así como el de Muriel de la Fuente, son dos territorios aislados dentro del municipio cabrejano. Los aportes hídricos los recibe el río de Muriel Viejo, a través del arroyo del Sotillar y del barranco de Valhondo, y los subsidia al río Duero canalizados por el río Abión, primero, y el río Ucero después. Su litología es sedimentaría (areniscas, arcillas y conglomerado)...
Cabezo independiente situado entre los colosos Piskerra (466 m) y Rallón (493 m).
Situado en una zona de cultivos como es la Plana de Piskerra, o del Niño, localizados en su vertiente oriental, desgraciadamente su vertiente occidental posee el observatorio y laberintos, de acceso restringido, para evitar así aumentar la erosión de las laderas.
En los últimos años además se han colocado varias señales de prohibición de paso en todas las pistas agrícolas que acceden a la plana, según explican para respetar a las aves, así que, aunque en el cabezo realmente no causaríamos ningún impacto ambiental, y mucho menos...
Se eleva al NW del refugi de Juclar (2316 m).Desde el Pont de la Baladosa Iniciando la marcha en el Pont de la Baladosa (1845 m), un camino muy marcado conduce hasta el Estany Primer de Juclar (2316 m). Antes de llegar al desagüe, hay que girar hacia la izquierda (NW), siguiendo algunos hitos muy escasos para llegar a un collado por debajo mismo de la pared del Alt de Juclar. Desde allí se ven dos canales herbosas muy pronunciadas que llevan hasta la cresta, que te dejan ambas a unos cincuenta metros de la cima a ambos lados de...
El Penedo da Raiña Loba (1164 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
El Penedo da Raiña Loba es una montaña toda ella de granito con un paisaje caótico donde destacan grandes bolos y bloques...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain. Podemos considerarla la antecima SW de Murumendi.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta. En pocos minutos alcanzaremos los caseríos Arantzegi (315 m), pasando entre ambos. Tras superarlos, dejaremos la carretera asfaltada para seguir de frente (N) por una pista que sigue ganando altura sin interrupción. Tomaremos los dos ramales a la derecha que encontraremos, el último bastante cerrado por...
El Valle de Iruelas es una reserva natural protegida situada en el límite más oriental de la Sierra de Gredos, a a orillas del embalse del Burguillo (729 m), en el SE de la provincia de Ávila. El Valle de Iruelas abarca las localidades de El Barraco, Cebreros y El Tiemblo. Pese a sus reducidas dimensiones se caracteriza por lo intrincado de su orografía, por la multitud de arroyos de montaña que pueblan sus montes y el bosque de gran diversidad que nos encontramos en las laderas del valle.Desde El Tiemblo En el Tiemblo (689 m) y tomando como referencia...
Pico que se aprecia desde las rutas al collado d’Insole o d’Anaye (2049 m), dado que es menos elevado que el circo de cumbres que lo rodean. Junto con el Puntal Arriba de Urkerdi (2038 m) y la Torre de Añelarra (2161 m) constituirían las cimas de dosmil metros del territorio navarro, con una cierta prominencia, que no son compartidas con otros territorios, o al menos que no se discute que pueda estar cerca la frontera. La prominencia se calcula con el collado oriental (2007 m), cuya altura no suele aparecer en muchas cartografías. El SITNA le otorga una altura...
Característica elevación bicéfala entre los valles del río Nere (Val deth arriu Nere) y el Barranc des Puis. Su naturaleza, en parte caliza, ha contribuido a que haya sido tallada con un relieve original frente a las cumbres de su entorno. No obstante, al no ser un "tresmil" resulta ser una cima menos visitada en comparación con la monotonía que impone los caóticos canchales del Tuc de Mulleres (3010 m). Sin embargo, los montañeros más curiosos podrán disfrutar de una de las cimas más bellas del macizo de la Maladeta sin acomplejarse de acometer una ascensión a una estribación, aunque...
Bien visible desde la A-1, este espectacular pico es el más oriental de la llamada sierra de La Cabrera, un original cordal granítico de similar tipología a la famosa Pedriza del Manzanares, con la cual forma parte de la misma realidad geológica.Desde La Cabrera (F) En La Cabrera (1038 m), iniciamos la marcha frente al colegio "Pico de la Miel", por una calle que deja a la vista totalmente la cara S. de la montaña. Al término de la misma, tomamos un sendero que discurre por terreno arenoso entre jaras, bifurcándose enseguida junto a un gran bloque rocoso. El ramal...