Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Málaga
Dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema hay dos montañas muy bonitas cerca del pueblo de Montejaque: son los cerros Hacho (1075 m) y Tavizna (906 m). El cerro Hacho, el más alto y que se yergue justo encima del pueblo, es una cumbre rocosa, salvaje, sin camino de subida, y que puede resultar peligrosa cuando la roca caliza está mojada (cosa que puede suceder con frecuencia en esa fragosa sierra).Nada más entrar al casco urbano de Montejaque, se coge la estrecha carretera de cemento que conduce a los Llanos de Líbar. Cuando empieza a bajar para unirse...
Al E de la peña de Lapoblazion / Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m).  La cumbre oriental (1191 m) es suficientemente interesante por sí misma para que la diferenciemos, por su espectacular pose desde la carretera y sus...
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana. Desde Caleao Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
También llamado Pico dera Susana o Pico de Escuzana, denominación que algunos mapas atribuyen a la cumbre N. (2768 m). Su silueta se recorta solemnemente sobre la entrada al valle de Ordesa, y su estampa, como telón de fondo del pueblo de Torla, es una imagen miles de veces reproducida en turísticas postales. Es posible subir desde Bujaruelo o desde Ordesa, remontando el magnífico circo de La Carriata (Salarons).Desde Bujaruelo (T4)Iniciar la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1335 m), cruzando el puente y tomando el camino del Puerto de Bujaruelo (2273 m) que seguiremos hasta un rellano (1975 m)...
Gipuzkoa
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
Al W del núcleo de Marieta se alza el cerro denominado Larraxur (593 m), una elevación modesta aunque dotada de cierta presencia, constituida por dos cotas boscosas con un empinado prado en su ladera de solana y un quejigal invadido por las árgomas en la de umbría. La cima oriental y más elevada aparece nombrada en algunos mapas como "Casa de Arriba", en alusión a una precaria construcción cercana a su punto más elevado; un topónimo de apariencia puramente coyuntural, tan carente de consistencia histórica y documental que preferimos obviar. La cima principal se encuentra defendida por una alambrada sin...
La última cumbre, por el W, de la sierra Sálvada o Gorobel, es una herbosa y extensa loma. No corresponde con la máxima elevación del sector, que es el cercano Moscadero (1138 m), con el que forma, en realidad, una meseta que se prolonga hacia levante delimitando por el S el pequeño valle suspendido de La Cobata (1050 m), al otro lado del cual se elevan otras cumbres más agrestes, cortadas a pico sobre el vertiginoso cantil calizo de la sierra: Aro (1127 m), Eskutxi (1185 m) y Ungino (1105 m). La cima queda en realidad dentro de Araba a...
Araba Bizkaia
Esta pequeña cumbre que sirve de unión entre los macizos de Gorbeia y Anboto, formaría parte de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea. Esta pequeña sierra que en dirección N-S comienza junto al embalse de Urrunaga y penetra en Bizkaia en el monte Motxotegi, podríamos identificarla como Montes de Baratzar, por la cercanía a este importante paso montañoso.Existe duda sobre la ubicación de la cumbre de Motxotegi que tratamos de aclarar aquí. Para Motxotegi se definen dos posibles cumbres. Una primera cima con cota de 799 m y vértice geodésico se halla en la misma muga entre Araba y Bizkaia. Esta...
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Cebollera, discreta pero superando los dos mil metros de altitud. Se sitúa en la dorsal de la sierra y en el límite interprovincial entre La Rioja y Soria. La siguiente cumbre destacable en la sierra hacia el E. Terrazas (1835 m). Desde esta cima, la sierra realiza un ángulo obtuso hacia al N.NE para alcanzar el puerto de Piqueras (1710 m). Cercano al Laguna (2086 m) queda el Alto de la Chopera o Alto de Cueva Mayor (2135 m), más elevado. Al N. se extiende una meseta herbosa extremadamente regular sobre una altitud de 2.150...
Burgos Cantabria
Son dos cimas muy próximas y de altitud similar que también son conocidas como los Porrones de Lusa. La cima occidental (1514 m)(ED50 30T 449751 4780301), ligeramente inferior, domina el portillo de las Escalerucas (1408 m), mientras que la oriental (1516 m)(ED50 30T 449867 4780283), se eleva sobre el collado Bustarejo (1454 m) que la separa de Peña Lusa (1575 m). Ambas son escarpadas y se sitúan sobre terreno agreste aunque pueden ser alcanzadas con relativa facilidad. Sobre el collado Bustarejo, se alza una pequeña cumbre de silueta sugerente que recibe el nombre de Peña Cerbil (1462 m). No es...