Mostrando 10 de 6650 resultados para la búsqueda Dos
Las crestas del Mont Caro (1442 m) presentan varias formaciones rocosas interesantes en torno al col dels Pallers (1202 m), quedando la cresta SW individualizada por este angosto paso. Los dos imponentes monolitos que flanquean el collado, los auténticos Pallers, requieren escalada más o menos compleja, pero como el mogote rocoso que constituye el punto más elevado no presenta apenas dificultades, puede ser un interesante complemento a la ascensión del Mont Caro por esta ruta.
El nombre de esta parte de la cresta parece provenir de la similitud de las dos formaciones rocosas del collado con pajares (pallers en Català),...
La Soriana (1641 m) es una cima situada al sudeste de Sierra Cebollera, en su sector oriental, conocido como Sierra Tabanera. A la altura de Las Terrazas (1835 m) se desprende un cordal (NW-SE) de la cuerda principal. En el Alto de Guardatillo (1672 m) se bifurca en dos ramales: uno al NE cuya cumbre más destacada es Tabanera (1668 m) y otro al SE cuya elevación más notable es la que referimos. Sus laderas septentrionales vierten al arroyo de las Celadillas y las meridionales al río Razón. Ambos cauces son afluentes del río Tera.
La cumbre se halla coronada...
La aguja Haurillon (3075 m) es la tercera aguja de la cresta de Cregüeña. Se suele confundir con frecuencia con una cota algo más elevada (3099 m) que no se encuentra en el listado oficial de tresmiles y que es conocida como Cuarta aguja de Cregüeña.Desde Vallibierna/BallibiernaIniciamos la marcha en el Refugio de Vallibierna/Ballibierna (1950 m) sigueindo la ruta del Aneto (3407 m) a lo largo del Valle de Coronas hasta llegar a el Ibón medio de Coronas (2725 m)(2,00). Bordeamos el lago por su orilla occidental y nos elevamos por rocas y neveros hacia la cresta de Cregüeña. La...
Situado en el cordal que une el Cornón (2140 m) y el Cueto de la Horcada (2111 m) y separado de este último por el conocido Paso de la Muerte, Bóveda o Vacarrabona (2067 m) es una cota rocosa muy similar a todas las de su cordal y coronada con una pequeña cruz a modo de buzón la cual puede llegar a pasar totalmente desapercibida.
Desde el Alto de la Fuente del Chivo (2008 m) podemos subir al Cornón (2140 m) y después alcanzar la cima de Bóveda continuando el cordal necesitando de una leve trepada para alcanzar su cima....
La cumbre de Cuesta Labra se sitúa en la sierra de Híjar que toma el nombre del río que nace en su seno, en la vertiente N de la misma. Esta misma sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque la cima de esa conocida cumbre de Peña Labra no es la más elevada y se sitúa en el lado occidental, sobre Piedrasluenguas, la denominación aparece arrastrada a todo el cordal de elevaciones, incluyendo al Tres Mares (2176 m) y al Cuchillón (2179 m). El diccionario histórico-geográfico de Madoz al hablar de Híjar nos refiere al río pero también a...
El Pic Esquerra (2453 m) es una de las cumbres características que asoman por encima de Gourette. Bien es cierto que hay otras que se revelan de manera más soberbia por encima de las verdes praderas, como el Pic du Ger (2613 m), Pène Médaa (2520 m) o el cercano Pic de la Latte de Bazen (2472 m). Sin embargo, es una cima interesante, provista de las características lajas inclinadas típicas de las montañas del macizo calcáreo de Eaux-Bonnes. Aunque la resolución de las mismas es tarea sencilla en el caso de la vía normal, la ascensión se puede complicar...
El Alto de Iguzkun (789 m) es una cima bien diferenciada al SE de Erbiñagaburua / Monte Lerga (999 m). Puede ser una ascensión complementaria de la principal.
Desde Lerga
Aunque aparquemos en Lerga (600 m), por si hacemos una circular volviendo por entre los dos cerros de los castillos, es mejor salir andando por la carretera de Sangüesa unos 250m para apreciar una buena pista que sale a la izquierda (NE).
La pista lleva in altibajos a un cruce sobre el barranco, dejando las opciones de la izquierda y pasando al otro lado para tomar la pista ascendente de...
La cresta rocosa al E. de Larratza (1582 m) es la que eleva las características peñas que pienso que podrían dar nombre a la sierra de Arrigorrieta (arri=peña, gorri=rojo, eta=lugar, es decir las Peñas Rojas), ya que otras cimas más importantes son herbosas o sólo su casquete cimero es realmente rocoso. Aún y todo no hay un nombre definido y algunos mapas señalan a esta zona como Armaia o Armalla (de harmalia, escalón de piedra), nombre que se presta a confusión con las dos cumbres de Arnaia (1648 m). Por razones organizativas he optado por el nombre de Arrigorrieta ya...
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana.
Desde Caleao
Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, muy próxima a la cima de Aizkorri (1531 m), que, apenas, queda diferenciada por el paso (1479 m) que gana la senda que se dirige a la cima. Por tanto, para dirigirse a esta modesta elevación basta con desviarse un minuto del camino del Aizkorri que sube desde San Adrian. En la última peña antes de la cima nos encaramaremos al buzón innominado que marca la cima. El nombre de esta elevación no figura en cartografía alguna. El topónimo me fue comunicado por el veterano montañero oñatiarra que se ha encargado de señalar tantas...