Mostrando 10 de 6729 resultados para la búsqueda Dos
El valle de Pesaguero (Valdeprado) y el valle de Valderrodíes (Lamedo) se hallan separados por una importante cotera de cumbres que es, en realidad, una estribación del altivo macizo de Peña Sagra, aunque con altitudes notablemente inferiores. La máxima altura se alcanza bastante al oriente, sobre el valle de Polaciones, en los Cuetos del Agua (1512 m).En la vertical de Pesaguero (616 m) encaramada sobre grandes robledales se alza el cresterío de Peña Porrera (1271 m). Por supuesto que el topónimo no tiene nada que ver con Marihuana, Jachis o cualquier otra sustancia perniciosa, ya que el término Porra o...
La Rioja Alavesa muestra a los pies de la sierra de Toloño una topografía, que aunque tortuosa, presenta escasa entidad para el montañero. Pequeñas colinas con altitudes entre los 400 y los 600 m. se elevan por encima de barrancos fruto de la erosión remontante desde el Ebro hacia lo alto de la sierra. Tanto en las alturas como en las depresiones encontraremos los consabidos viñedos y, en menor medida, otros cultivos mediterráneos, fundamentalmente Almendros y Olivares. En las porciones de terreno libres de uso agrícola crecen coscojas, encinas aisladas, y buen número de planta aromáticas como el Espliego, el...
Sorprende encontrar, en una comarca de tanta tradición montañera como la Marina Alta alicantina, un pico tan olvidado por los aficionados como el Tossal del Port (421 m), máxime cuando se trata de una montaña próxima a importantes núcleos habitados, de perfil atractivo y destacada prominencia en relación a su altitud modesta. Sorprende aún más, si cabe, que los propios lugareños y sus ancestros, empeñados desde época morisca en domesticar para el cultivo las laderas más inhóspitas de los montes a base de bancales, hayan ignorado de manera sistemática este cerro rocoso, hasta el punto de resultar prácticamente imposible localizar...
El meandro que forma el Urola en torno a Oikia está en buena parte dividido en dos porciones de terreno por la regata Gazteluerreka, que partiendo desde las charcas de Erretola vierte sus aguas al Urola a la vez que sirve de límite intermunicipal. Al norte en territorio de Zumaia, queda el pequeño cordal de Miraballes. Al sur, en terrenos de Aizarnazabal, hay otra pequeña cadena de colinas, entre las que sobresale discretamente Azpiazugaña, situada al oeste del caserío Azpiazu. Aparece en algunos mapas con el nombre de Azpiazu y en otros con el de Etxabemendi. Si nos guiamos por...
Cota situada en el cordal que avanza dirección NW para culminar en la cima del centenario Pastorekortaburu. Antes de esta cima, en el mismo cordal, está la de Arbolico (414 m).Desde Mendikosolo (Arrigorriaga)Interesante y recomendable itinerario que cruza  el parque de Mendikosolo y pasa por la ermita de San Pedro de Abrisketa. Está perfectamente balizado como PR-BI 16 “Caminos de ayer, caminantes de hoy”,  con marcas blancas y amarillas. Una vez en la ermita, se cruza la carretera que da servicio a la cantera de Goriko para seguir progresando entre arbolado, lo que hace que el suelo esté embarrado después...
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
TUC BLANC DE COLOMÈRS A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia...
Guadalajara Teruel
El Alto de las Neveras (1833 m) y Muela Grande (1831 m) son las dos cimas principales de un mediano macizo situado a caballo de las comunidades de Castilla-La Mancha (Guadalajara) y Aragón (Teruel), estribación septentrional de la sierra del Tremedal (Caimodorro - 1935 m), perteneciente a la Comarca y Sierra de Albarracín. El macizo, antaño con intensa dedicación ganadera e incluso agrícola y hoy revestido de densas pinedas de pino albar, cuenta con otras cotas secundarias, dotadas algunas de ellas de cierto predicamento a nivel local: Valhondo (1752 m), Muela Pequeña (1762 m), Cerro Marinero (1735 m) y Puntal...
Estructura orográfica formada por dos cerros amesetados, situada al NW del collado de Judes  (787 m), lugar de paso de la carretera CV-937 en su trayecto entre Monreal de Ariza y Torrehermosa. Sus aportes hídricos los reparte entre los arroyos Cañada de Torrehermosa y de Carramonte, subsidiarios del río Jalón. Posteriormente, este curso fluvial los canaliza, a través del Ebro, hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentarios (arcillas, areniscas, conglomerados, calizas,...) e infiere al paisaje unas tonalidades rojizas. En su cobertura vegetal, de aspecto pobre, destaca el matorral (romeros, tomillos, espliegos, alagas,...). Los cabezos son dos cerros...