Mostrando 10 de 6629 resultados para la búsqueda Dos
Se trata de una loma situada enfrente del cementerio de Usurbil, al sur del monte Arratzain/Bordatxo. Sus laderas occidentales caen sobre el barranco de Txulunbrerreka, que le separa de la pequeña cota de Urkamendigaña, que protege de los vientos del noroeste al caserío Zumitzaga y en menor medida a Udarregi, casa del célebre bertsolari cuya memoria guarda Usurbil mediante la denominación de su ikastola.  A pesar de su cercanía de la frecuentada pista de Arratzainbidea, la cima, dividida en dos por una alambrada, conserva un aroma totalmente agreste. Dentro de su modestia, se alcanza una bonita perspectiva desde la misma....
La Pica Cerví de Durro (2655 m) es la montaña más interesante del circo que conforma la estación de esqui de Boi-Taüll, ya que es de las pocas a la que no llegan los remontadores hasta la misma cima, y tiene unas vistas excelentes de las montañas de la zona, debido a su situación algo aislada.Desde Boi-Taüll (T2)El problema es su ascensión monótona a partir de las pistas de la estación de esquí (2040 m), hasta el Bony de Ginebrell, para proseguir por un cordal sencillo, pero con la desagradable compañía de una valla electrificada, que separa la estación del...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
En el monte que se eleva sobre el margen izquierdo del río Salado, donde se ubican las explotaciones salineras que han dado nombre al municipio (Salinas de Oro/Jaitz), encontramos dos modestas cimas, Mendartea (748 m) y Artamendi (798 m), que vamos a tratar en sendas reseñas. Mendartea (748 m) se sitúa en el sector occidental del complejo montaraz, en la horquilla que configuran el río Salado y la regata de Aranzelai. Presenta una litología caliza y una cobertura vegetal donde predomina el carrascal. La cima es notoria sobre un mogote donde la masa vegetal nos permite transitar cómodamente. En los...
Valencia
La sierra de Corbera limita por el sur los llanos cultivados del curso bajo del río Xuquer/Júcar y el extenso humedal del Parque Natural de la Albufera de Valencia. Se trata de la primera elevación montañosa de relevancia al sur de la ciudad del Turia; sus perfiles abruptos se alzan 600 metros sobre las llanuras circundantes, creando una prolongada barrera que se extiende en dirección NW-SE a lo largo de casi 20 km, en paralelo al litoral mediterráneo, entre las comarcas de Ribera Baixa (Sueca) y Ribera Alta (Alzira); la máxima altitud de la sierra de Corbera se alcanza en...
Cumbre en la cuerda que desde La Galaba (2572 m) se dirige al N. cerrando por la derecha uno delos principales atractivos naturales de la Sierra de Gredos, el Circo de Cinco Lagunas. Toponimia El cervuno (Nardus stricta) es una especie de planta gramínea herbácea, único miembro del género Nardus. En macizos montañosos del sistema central como la sierra de Gredos, coloniza los pastos de altitud y puede ser consumida por el ganado mayor o fauna salvaje. Los lugares donde crece y abunda se llaman Cervunales. Desde la Plataforma de GredosPartiendo de la Plataforma de Credos (1750 m) nos dirigimos al...
La Rioja Nafarroa
Los Degollados (681 m) es una cima doble que en IGN ponen la misma altura, con un collado (673 m) en medio de los apenas 200 metros que las separan. Toda la parte cimera hace de muga de Navarra (Fitero), con La Rioja (Cervera del Río Alhama), teniendo más vegetación en la cara oriental de Navarra.De las dos cimas la sur nos da (680 m), un metro menos que la norte (681 m), por eso ponemos en la norte la cima de Los Degollados (681 m). La sur está con bastantes coscojas mezcladas con enebros que dificultan su acceso y...
Espectacular cumbre rocosa al norte de la cima de Adarra, formando parte de la cadena montañosa llamada Adarra / Mandoegi. Hacia el W se une a la pequeña cumbre de Arelegor (545 m), poco interesante, por medio de una amplia campa llamada Arlegorko Zabala (537 m) desde donde la visión de la peña es magnífica destacando su cresterío N. La leyenda, recogida por J.M. Barandiaran, cuenta que en cierta ocasión las gentes se divertían bailando en la plaza de Arano. Sansón se propuso matarlos lanzándoles un gran bloque de piedra desde el monte Buruntza, para lo cual hizo una honda...
Conjunto de pequeñas cotas de similar altitud que se elevan al W del puerto de Alangua (1076 m), precediendo a las cumbres de Atxuri (1091 m) y Larredez (1104 m), formando un escarpe blanquecino (El Peñascal), al pie del cual se acumulan derrubios (Peñas Caídas). Desde Alangua En Alangua (690 m), salir junto a la iglesia por una pista en dirección SE, que deja a la izquierda el desvío al camposanto y una lomita (710 m) sobre la que hay ruinas. Luego se deja a un lado el bebedero de Atokolarri, y se gana altura cruzando los pastos para penetrar...
Con el nombre de Sierra de Condiana suele conocerse el ramal montañoso que cierra por el S. el barranco del Cantal, en el que se ubican las pistas de esquí del sector Sarrios del complejo invernal de Formigal. Entre sus dos cimas más características: El Pico Tres Huegas o Tres Bornas (2304 m) y el Pico Tres Hombres (2271 m), queda una elevación intermedia denominada en algunos mapas como Sierra Condiana (2215 m). Realmente la denominación La Sierra/A Sierra parece aplicarse de un modo genérico a todo el cordal, pero nos sirve, en este caso, para poder distinguir esta elevación...