Mostrando 10 de 6627 resultados para la búsqueda Dos
Cerro al W del mucho más turístico Calamorro (771 m) y cercano a éste. Su cumbre está invadida por los típicos (o habría que decir “míticos”) montones de piedras apiladas una encima de la otra.
Por el PR-A 55 “Sendero Puerto Viejo”, desde Benalmádena
El comienzo de la ruta, en Rocas Blancas, coincide con la etapa Benalmádena-Alhaurín de la Torre del GR 249. Se atraviesa la autovía por un túnel bajo la misma, cambiando el piso duro por el de tierra. A unos 100 m encontraremos un cruce de caminos, eligiendo el de la izquierda, para encararnos a la primera...
En el cordal que se desprende hacia el NNW desde la sierra del Rodadero hasta el río Linares, y que separa las localidades de Matasejún por levante y San Andrés de San Pedro por poniente, tenemos las cumbres del Alto de la Solana (1381 m) y el de Santa Marta (1459 m). Santa Marta (1459 m) es el de mayor altura y se encuentra al SE del cordal, en la muga de los municipios de San Pedro Manrique situado al NE y Oncala al SW. Su cima completamente pelada de arbolado, es zona de hierbas con alguna mata baja y...
Discreto cerro que solo tiene interés por prolongar un poco la excursión a Iridia / Isterria (409 m), siendo además su cima unos 70 cm más elevada según el visor de IDENA. No habiendo árboles ni obstáculos para el láser aéreo es posible que así sea (409,41 m vs 408,72 m).
Desde Ibero por el Alto de las Tres Cruces
Alcanzada la cima de Iridia (409 m) y la de las Tres Cruces (407 m), y descendiendo al fosal conmemorativo, se pasa la carretera, debiendo ir un poco a la derecha para poder superar el talud y entrar al campo....
Cumbre destacada de la sierra de Alaitz. En general las cimas de esta sierra se hallan protegidas por una densa cubierta de matorral (boj) que convierte sus ascensiones en penosas y reducidas a un itinerario que sigue los vestigios de algún sendero, convirtiendo las ascensiones en difíciles. Sin embargo, a modo de excepción tenemos esta bonita montaña que además resulta ser una de las más modestas el altura de la sierra.
Se trata de un bello peñasco cuyas verticales paredes caen vertiginosamente sobre el valle de Valdorba, donde se sitúa la aldea que da nombre a la peña, Unzué /...
Pequeña cota al SE de la Punta Alta de las Blancas (2902 m) asomada hacia los lagos de La Munia (ibones de Lalarri o Gorgos del Tormacal).
Desde Petramula (F)
En Chisagües (1400 m) tomar la pista hasta la cerrada curva junto al rellano de Petramula (1915 m). Hasta este lugar se puede acceder normalmente en vehículo mientras no persista la nieve.
En la curva parte el sendero señalizado como "Glaciar de La Munia", que cruzando el torrente del barranco de los Gabachos, asciende (S) sobre la loma de la Punta de las Puertas (2771 m). Antes de alcanzar la marcada escotadura del collado...
Monte que parece bastante más destacado de lo que es desde Aspurz y sus inmediaciones, pero el collado norte le da únicamente 23 m de prominencia.
Desde Aspurz / Aizpurgi
En la parte central del pueblo, habiendo aparcado cerca del lavadero, salimos a la derecha buscando nuevamente a la derecha la pista cementada que baja entre dos casas, para convertirse en camino agrícola junto a los campos.
A los 650 m llegaremos a un cruce tomando el camino ascendente de la derecha que llevaría al collado de acceso al campo que ocupa el 90% de la meseta cimera, así que...
Cima que junto a la de Gathuli (685 m) cae desprendida al E. del macizo de Autza y se elevan unidas por el collado de Apia (647 m). Exceptuando su agradable vertiente S., esta cima está rodeada de abruptas laderas. Por sus laderas W. y N., por el profundo barranco que la separa del cordal de Elorregiko Kaskoa (983 m) y Urrizpilota (935 m), discurre la regata Bihuntzegi. Por su suave ladera S. lo hace la regata Latxarrako y ambas van a buscar las aguas de La Nive des Aldudes que discurre por el E. Este río, afluente del Errobi,...
Cumbre situada sobre la confluencia de las cuencas del Oria y Eztanda.A esta cumbre quizás se le podría dar el título de la cumbre más maltratada de todo el territorio histórico y gran parte de Euskalherria.
Bajo su vertiente oriental, se sitúa la mayor acería de la comarca, con lo que ello conlleva en grado de polución y contaminación. Su vertiente occidental se encuentra rellenada de residuos que durante años han sido almacenados por la mancomunidad de Sasieta, encargada de la gestión de residuos de la comarca del Goierri. Pero es que además, esta humilde montaña, se encuentra entre dos...
Es el más meridional de los Cabezos (433 m) y el más accesible desde la carretera de Lodosa a Alcanadre. A pesar de que no posee excesiva prominencia está claramente diferenciado de los otros dos, por lo que la ruta es independiente, aunque es sencillo coronar los tres en el mismo paseo.
Desde el acueducto romano de Lodosa
Los mapas señalan el km 70,3 en la NA-134, si bien parece que ha cambiado, por lo que lo más sencillo es localizar el parking a 100m al E del límite regional, donde se visualiza el viejo acueducto romano (330 m). Por la...
Cumbre secundaria, pero reconocible desde la distancia, en la cresta SW de Monte Perdido (3355 m), en la que se encuentran las repisas rocosas conocidas como "escaleras" y que dan nombre a esta cima entre los montañeros. Recientemente el gobierno aragonés ha propuesto en 2016 la denominación oficial de Peña dera Baste, sin tradición en la cartografía.
Su mayor interés proviene de ser una buena excusa para recorrer una ruta nueva, alejada de las multitudes de la ruta normal, para coronar la tercera montaña del Pirineo, consiguiendo una nueva cota de 3.000m. Por otra parte transitaremos por la histórica ruta...