Mostrando 10 de 6611 resultados para la búsqueda Dos
Desde la Urbanización Cumbres Verdes de la Zubia llegamos a la Fuente del Hervidero y seguimos en dirección al Canal de la Espartera, (1360m) Dejando a la derecha el aparcamiento del Canal de la Espartera , seguimos por la pista que se dirige en suave descenso hacia el este en dirección a La Cortijuela y que transcurre paralela al Barranco del Arroyo Huenes.Llegamos al Puente de los Siete Ojos. (1420m) Ahí tomamos el PR-A 20 que sale a la izquierda, y que en ascenso pronunciado y constante por la divisoria en dirección este, nos encaminará hacia la Loma del Cerro del Sol,...
Anecdótica cota al N del mucho más conocido y visitado Arbalitza. En realidad son tres cotas de parecida altura, siendo la más alta la tercera de ellas, es decir, la más norteña. Están perfectamente diferenciadas en el paisaje por encontrarse encajonadas entre los cursos de dos arroyos, uno al E y otro al W de las mismas. Para llegar a ella son válidos todos los acercamientos descritos para el mencionado Arbalitza (683 m) o al Alto de la Celadilla (697 m). Una pista procedente del área recreativa de La Breña pasa por el collado que la une al Arbalitza.
Desde...
Al S. del Balaitous (3146 m) destaca un importante cordal, separado del eje de la cordillera por la Brecha Latour. El tresmil más occidental del Pirineo se encuentra precisamente en la cadena de las Frondellas o Frondiellas. Este agreste cresterío eleva varios tresmiles lo que lo convierte en especialmente preciado: Aguja Cadier o pico Anónimo (3016 m), Frondella Norte (3053 m), Pico de la Frondella o Frondella Oriental (3060 m), Frondella Central (3049 m) y Frondella Occidental (2992 m). La primera ascensión fue realizada en agosto de 1879 por Wallon y Latour, cuyos nombres aparecen inmortalizados en la arista NW...
Cumbre rocosa en el macizo de Candina, en la parte mas al Sur del mismo. De naturaleza boscosa, esta compuesta de encinar y monte enmarañado, que lo hace muy dificultoso ascender. La cima esta dividida en dos peñas puntiagudas que miden lo mismo.
Para ascender a esta cima, iniciamos el camino en el parking del mirador A. Ruiz, en la N-634 que va del alto de Candina al valle de Liendo. Salimos del parking en dirección Este hacia el alto de Candina, y a poco de pasar el hito Km.163, encontramos la entrada a un prado (Campa Santi) a la...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es El Quemado una cima de acceso muy cómodo y carente de vistas.
Desde Faido
Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que...
Cumbre rocosa importante de la sierra de Zaraia. Es la cima más alta de cuantas separan las depresiones de Degurixa (896 m, de altura mínima), al Norte, y Alabita (966 m), al Sur. La cumbre boscosa que se sitúa más al Norte sobre Degurixa se denomina Atain (1095 m). Este pico se halla cercado por rocosos pasos poco transitados. Al Oeste tenemos Angitako arratea (1090 m), y al Este, Alabita txiki (1026 m). La zona de Aizkorri o Axkorri se halla cubierta por el lapiaz, lo que hace que sea lento y costoso el desplazamiento por la zona, debiendo prestar...
Entre El Cueto (534 m) y el Alto del Cueto (544 m) hay un collado (509 m) por el que pasa una pista. Los ganaderos la utilizan para subir a controlar los animales que pueblan su campa contigua.
Desde Luzmela (Mazcuerras)
Aprovechando que un tramo del recorrido de los 10.000 del Soplao pasa por su ladera E, empezaremos la aproximación en la plaza del bonito núcleo rural donde, además, hay una fuente. Los primeros metros van por suelo duro, siguiendo la pista (S) que tiene en su inicio un banco. Aunque las balizas de la prueba citada van en sentido...
Pequeña culminación cercana a la costa en los Montes dos Cabaleiros. La cima no es muy atractiva pues ademas de que no es la mas alta de la zona, superada claramente por Pelobrinco (478 m), en la cima hay una torre de una linea de alta tensión.Desde CangasSe comienza la ascensión en la aldea de Vilamor, en la parroquia de Cangas. En un cruce que hay al final de la misma, donde entra una pista a la derecha que tiene un parque de madera (una explanada) para depositar la madera cortada de los montes y una carretera a la izquierda...
Solitaria montaña de perfil cónico que se desgaja al norte de la sierra que lleva su nombre, la Calderina (1210 m) se eleva al sur de la provincia toledana, individualizada en medio de un vasto territorio despoblado donde solo algunos cortijos rompen la quietud de las rañas y dehesas de la planicie manchega. Se sitúa casi en el extremo oriental de la cordillera de los Montes de Toledo, que aún encuentran fuerzas para elevarse antes de morir definitivamente en las llanuras de Puerto Lápice.Imaginando un cuadrado en el que la Calderina quedase enclavada en el centro del mismo, las principales...
Cumbre de la sierra de Cebollera en su parte más oriental. Esta montaña, como la mayoría de las que forman parte de la sierra, determinan la muga entre La Rioja y Soria. El Terrazas (1835 m) ocupa una posición más interior hacia tierras Sorianas, por lo que es desde ellas desde donde presenta un acceso más sencillo. Sobre la vertiente Norte desciende el arroyo La Vieja marcando un profundo barranco que se une al de Lumbreras poco antes del pantano de Pajares (1200 m). Por la vertiente NE desciende el arroyo del Pinar hacia La Póveda de la Sierra (1297...