Mostrando 10 de 6611 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre del macizo de Oiz, que se halla a unos 3 Km. al Oeste de su misma cúspide : Oiz (1029 m). El pequeño collado de Arreseburu (798 m), en el que descansa la ermita de San Cristóbal separa estas dos cimas. Hay que decir que el Astoagagana o Astoaburu es una cumbre rocosa poco prominente que se levanta sobre un terreno llano que constituye el hombro occidental de la cima de Oiz. La cumbre se ha puntuado en las primeras ediciones del "concurso de los cien montes". El C.D. Eibar en su relación de 1930 lo incluye con el...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona. Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, pareciendo que es más alta, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo ésta solamente la cima oriental (986 m). Este efecto óptico ha hecho que la que posea cairn y una senda razonable sea esta peña, que además es la que...
Desde Castrillo
Desde la localidad Cabreiresa de Castrillo, dividida en dos barrios, dejamos el coche junto a la iglesia de San Juan, frente al ayuntamiento en el barrio de arriba. Desde esta localidad podemos caminar por el itinerario de canales romanos que llega hasta Odollo.
Desde la citada iglesia, abandonamos el pueblo por la parte más alta; todavía queda la señal que dirigía al antiguo campo de futbol. la seguimos. En lo que era el campo de futbol hay ahora un vallado para el ganado pero aún permanecen las porterías. Allí está también el depósito de agua que abastece al...
Al N de Eltzaburu, localidad integrada en el municipio de la Ulzama, se encuentra el monte Sastrain (721 m). Se halla delimitado por la regata Learraga por el W y la de Osamendi por el E, ambas subsidiarias del río Arkil. Su collado N (669 m) establece su prominencia con respecto al Arburuko Kaskoa (938 m). La estructura del monte consta de dos sectores; uno occidental donde se ubica la cima principal con el nombre referido y otro oriental donde se sitúa una cumbre secundaria de 718 m denominado Esnarte.
La cima se encuentra rodeada de esbeltos ejemplares de arbolado...
La Sierra de Pela establece a lo largo de 25 km la divisoria hidrográfica entre los ríos Duero y Tajo, y actúa además como frontera natural entre Soria (Castilla y León) y Guadalajara (Castilla-La Mancha), llegando a tocar en su extremo más occidental, el Pico de Grado (1517 m), tierras segovianas.
En la actualidad, el eje central de la sierra, que se prolonga de E a W, está ocupado por una interminable hilera (más de 15 km) de aerogeneradores, que la convierten en una inmensa central eléctrica, con una potencia instalada de casi 100 MW en sus cinco parques eólicos (Grado,...
Desde la carretera de Cauterets tomamos la desviación que sube al Valle de Lutour concluyendo en el Albergue de la Fruitiére (1370 m). La marcha comienza atravesando el río por una senda, ancha y muy suave, que se eleva un poco para alcanzar el Portail de Limouras (1458 m). Sigue otro extenso llano y un nuevo repecho conduce a la cabaña de Pouey-Caut. Minutos después aparece junto a un rápido del río una bifurcación de caminos (1537 m) (0,45) con poste indicador. Siguiendo el curso del torrente se va al Lago de Estom; para dirigirse al Refugio Russell es preciso...
Preciosa montaña, situada en la periferia del macizo de Grazalema, al norte del Parque Natural, pero ya fuera de los límites del espacio protegido. Bicéfala, con dos cimas bien diferenciadas, Algarín (1067 m) y Las Grajas (1041 m) (el Tajo y el Tajillo para los locales), levantada a plomo por su fachada de poniente, Algarín es una montaña para ser mirada; aislada, sin relieves cercanos que le hagan sombra, y a caballo de tres extensas provincias andaluzas (Cádiz, Málaga y Sevilla), es también una montaña desde donde mirar. En días de buena visibilidad, dicen que se llega a distinguir desde...
Se trata de una pequeña aunque panorámica cumbre, de aspecto muy interesante en el centro del circo de Anaye, cuando se contempla desde el E, aunque algo menos escarpada por su cara W, cuando se contempla desde el karts de Larra.
La cumbre, situada junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), habitualmente no posee nombre en la cartografía y se suele coronar para disfrutar del paisaje al pasar por el collado, motivo por el que los hitos llevan a ella. La denominación elegida es arbitraria y únicamente descriptiva, similar a...
Abombada loma herbosa ubicada muy cerca del monte Okoro (1259 m), que constituye la máxima y más importante altura entre los puertos de Urkiaga (912 m) y Artesiaga (990 m), hallándose las dos cumbres separadas por un abierto collado (1182 m). Algunas otras pequeñas cumbres herbosas se desprenden del Arsal en dirección SE si bien resultan bastante modestas al hallarse separadas por pequeños collados que apenas salvan desnivel. Estas son : Zagua (1200 m) (ED50 30T 622782 4766973), Arriaga (1188 m) (ED50 30T 622936 4766322), Enekorri (1174 m) (ED50 30T 623558 4766014) y el más diferenciado Ziraun (1156 m) (ED50...
El Alto de la Sabina (726 m) se encuentra entre el margen derecho del barranco Hondo o Cañada de la Linde y el margen izquierdo del barranco del Hornillo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El nombre se deriva de la antigua vegetación de la zona en la que se podía ver la Sabina (Juniperus turbinada ssp. canariensis), pero hoy en día los escasos ejemplares se pueden observar en algunas paredes del barranco de Fataga.
Desde el Alto de la Sabina hacia el sur se...