Mostrando 10 de 6610 resultados para la búsqueda Dos
Esta cumbre presenta una cara N. sumamente espectacular cerrando por el flanco oriental la muralla de la Montagne de Liet. La vertiente S., en cambio, presenta escaso desnivel quedando unida al resto de cumbres del macizo de Sesques a través de la cresta de Isabe. Dos cimas sumamente próximas pero muy diferentes la forman. La cota S., quizá 1m. más bajo puede ser coronada sin problema perdiendo altura desde lo alto de la divisoria de Isabe. La cumbre N., por contra, es una aguja rocosa muy escarpada cuya escalada no es sencilla y que además, se encuentra defendida por otro...
Cantabria Palencia
La antecima S de Peña Prieta (2539 m), tan sólo un par de metros menor que aquella ha adquirido cierto relieve al ser, desde el punto de vista topográfico, el techo de la provincia de Palencia. Este hecho es, en si mismo, una curiosidad, pues apenas 175 m. y 9 m. de desnivel lo separan de una cumbre tan importante en la cordillera cantábrica como es Peña Prieta, que al no ser el techo de Cantabria ni de provincia alguna podría ser, para algunos, casi un objetivo secundario. Lógicamente las ascensiones son comunes con Peña Prieta.Desde el Puerto de San...
Ceuta
La cumbre del Jebel Musa (جبل موسى) se encuentra íntegramente dentro de la provincia de Fahs-Anyera (Marruecos). Por su proximidad a la ciudad autónoma española de Ceuta y su relevancia geográfica e histórica, se incluye aquí dentro de la relación Se trata de una pequeña sierra, con tres cumbres principales orientadas del SW al NE, que constituye el final de la cordillera del Rif, antes de llegar al Atlántico en la punta Leona. Se sitúa entre los pueblos marroquíes de Beliones/Belyounech (بليونش‎) y Oued El Marsa (المرسى). Se le conoce también como "La  Mujer Muerta" porque desde la vertiente este,...
Gran colina ocupada por campos, en cuya meseta cimera se encuentra el pueblo de Muniáin de Guesálaz (814 m). Evidentemente como monte urbanizado es poco importante, aunque tiene interés cultural como complemento a la excursión de la ruta de las tres ermitas e la Peña de Etxauri / Etxauriko haitza (1136 m). También puede ser una cima de consolación, si falla la predicción meteorológica. Desde el aparcamiento de la Balsa Aunque al pueblo se podría llegar en coche, lo mejor es aparcar en el nuevo espacio reservado para ello, en el carretil del cementerio (793 m), al que ya no...
Discreta cumbre de la Serra Foradada, ubicada al E de Penya Foradà (738 m), cima emblemática de la Vall de Gallinera. La fachada septentrional (más bien NW) de Penya Alta (668 m) presenta un atractivo farallón vertical con varias oquedades abiertas al vacío; la boca mayor, que es la situada a mayor altura, aparece tapiada en toda su amplitud por un muro de piedras perfectamente ensambladas, con tres pequeños huecos a modo de ventanas. El singular habitáculo, según las diversas fuentes consultadas, se conoce como Cova o Coveta obrada dels Mòros, Cova del Corral del Mòro o, simplemente, Cova dels...
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
Entorno al circo de Bious-Astún se elevan algunos curiosos púlpitos naturales para la contemplación del altivo Midi d' Ossau (2884 m). Son montañas calizas, con siluetas originales y rodeadas de lagos y extensas praderas de altura, sirviendo todos estos elementos del paisaje más alpino del pirineo occidental. El Caillabet de Rébec (2209 m) es una de estas destacadas alturas. Su cresta divisoria separa los pastos del Quartier de Rébec, del vallecito del Baigt de Houer. Es una montaña escarpada y con una arista NE tan desafiante como interesante. La vía Normal, en cambio, se desarrolla por una fácil canal en...
Importante montaña granítica, punto culminante del grupo Mussoles-Pessó, al SE del Parque Nacional de Aigüestortes i Sant Maurici. Está localizada en una zona poco frecuentada, por lo que no existen muchos senderos hacia las crestas rocosas de esta cima, lo que también hará disfrutar a los que aman las montañas en su estado salvaje. Los circos lacustres son habituales en esta zona contemplándose especialmente destacado el de Cabdella y los bonitos estanys de Pessó. Debido al menor desnivel la ruta más frecuentada es la de Taüll, aunque la más clásica discurra desde Capdella.Desde CapdellaNo es la ruta más corta pero...
Cerro amesetado compartido por los municipios madrileños de Villalbilla, Alcalá de Henares y Torres de la Alameda, perteneciendo al 1º la meseta y los flancos oriental y sudoriental, al 2º los flancos occidental, septentrional y nororiental y al 3º las caídas meridionales. Esta estructura orográfica  cuenta con dos puntos, distantes entre ellos, que podemos tomar como objetivos cimeros, uno al S denominado San Juan del Viso (780 m), identificado en el terreno por el pilar geodésico que sustenta y se halla en la linde de los Hueros, Villalbilla y Torres de la Alameda, y otro al N al que el...
Esta montaña se sitúa en la sierra de Toloño/Kantabria que separa las comarcas de la Montaña Alavesa y la Rioja Alavesa. Las laderas septentrionales se hallan cubiertas por el hayedo, que presenta abundante boj, lo que denota cierta sequedad en el ambiente. La vertiente S responde a un clima más mediterráneo con abundancia de más boj y coscojas. Esta cara presenta importantes abismos donde anidan las aves. El responsable de esta disimetría entre las dos vertientes es el efecto Föhn, por el cual las nubes y nieblas encuentran dificultad para atravesar la sierra.Bajo la cumbre, en una pequeña cueva encontramos...