Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo entre Torrecilla en Cameros (759 m) y Nieva de Cameros (1033 m). Se halla cubierta por un denso robledal. El nombre Cocucha lo lleva el collado (1136 m) al Este de la cumbre y se extiende a la montaña que también recibe el nombre, quizás más apropiado, de Lomo Mayor (1217 m). No presenta la cota máxima altura de su entorno ya que hay varias cumbres más elevadas entorno al barranco Vallelengua, destacando, particularmente, el espolón calizo que domina la margen izquierda del mismo, Vallelengua (1245 m), y que queda separada por el...
El Mesqueiru (1328 m) es un extenso cerro, cubierto de praderas y arbolado, situado entre el Alto de La Cobertoria (1173 m) y la sierra L'Aramo, con la que se une a través de la Collá'l Fresnu (1221 m). En este estratégico collado del Fresno se produce el contacto entre las calizas del carbonífero, imperantes en el núcleo central y más elevado de la sierra L'Aramo, y las areniscas paleozoicas sobre las que aflora el macizo; el Mesqueiru (1328 m) es, pues, una montaña que contrasta fuertemente con el resto de la sierra, no solo por la composición silícea de...
La cartografía de la Diputación Foral de Álava parece denominar Batiz (735 m) a la cima más occidental de las tres que se alzan en el eje principal de la sierra de Narbaxa en terrenos pertenecientes al concejo de Arriola, del término municipal de Asparrena; a oriente de Batiz, separada por un corto collado (704 m) señalado por un depósito o estación de bombeo de aguas, se levanta El Montico (732 m), y más al este, tras el collado Arriolate, se estiran las verdes lomas de Las Ripas (755 m), zona de pastos compartida con los ganados de Gordoa.
Todo...
Amplia planicie con dos antenas. El punto más alto parece estar en el pinar adyacente, entre rocas de bonitas formas.
Desde Riocorvo (55 m). Cartes
Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma...
Al sur del barrio oiartzuarra de Altzibar, es fácilmente distinguible esta elevación. Como en toda la zona, multitud de caseríos rodean este boscoso monte en el que abundan hayas y castaños. En la cima podremos encontrar los restos de una gran cruz cubierta por las zarzas además de dos puestos elevados de caza. La mejor opción de coronar esta cumbre es desde el collado Este, al cual se puede llegar fácilmente desde Altzibar.
Cumbre perteneciente al sector occidental de Bizkargi, de visita obligada debido a su importante carga histórica.Muy cerca de su punto culminante se pueden visitar las ruinas de la ermita de San Pedro de Atxispe, que se asienta en un paraje por el que pasan viejos caminos desde la Edad Media. Su fundación es antiquísima, como al parecer indican varios huecos abiertos en la piedra que apuntarían a una ermita anterior semirrupestre. Los restos que han llegado hasta nuestros días son de transición entre lo gótico y lo renacentista, con un arco apuntado, decorado con bolas, muy poco frecuente en esta...
Desde Bobadilla (T2) Desde Bobadilla (579 m) cruzar el Najerilla y dirigirse junto a la piscifactoría al encuentro de la carretera que se dirige a Ledesma de la Cogolla. A los 200 m. de caminar por la misma, tomar un camino a la derecha en el que convergen dos ramales. Toma el de la izquierda que asciende al collado (767 m) E. de Peña Rubia (778 m). Continuar por la izquierda transitando la pista que recorre el lomo (W) para alcanzar la amplia cima del Cerro Caraboza (822 m). Accesos: Bobadilla (1h).
Desde la Molinassa
Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Así, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre desde l'Estany d'Areste- y avanzamos un poco más sobre la senda al barranco de...
Cumbre al E. de Arpalats (977 m), bien diferenciada por un collado (913 m). El cono cimero es muy visible al W. del collado Iontza (880 m) ya que fue deforestada para crear prados en toda su cara oriental, por lo que se nos ofrece como muy factible al transitar por esta ruta camino de la cumbre principal.La cumbre no tiene una denominación muy concreta, aunque obviamente toda su zona oriental recibe el topónimo Iontza, por el collado (880 m). En su prado está Barbereneko borda (926 m), por lo que podríamos improvisar nombres como Barbereneko malkorra, Barbereneko gaina, etc,...
Ya está asfaltada la pista que une Torrestío y el Alto de la Farrapona, a falta de rematar las cunetas que, de momento, son de dar miedo. En el mismo Alto, al menos este verano de 2024, hay un chiringuito, el “Wild Somiedo”, atendido por una joven pareja que estará encantada de recibirnos.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el...