Mostrando 10 de 6629 resultados para la búsqueda Dos
Cota perteneciente al sector SW del Oiz con una plantación de viñedos ocupando una gran extensión de su terreno. La ermita de San Pedro, reformada en 1994, con tejado a dos aguas y pórtico raso está rodeada de una pequeña mancha de roble. Se haya ubicada en la ladera SE y pertenece al barrio de Saratsua (Amorebieta-Etxano).
Con una antena en su cima, llegar hasta la misma supone un corto y sencillo paseo. Desde El Berrón Seguir la carretera dirección Bárcenas para dejar el asfalto al llegar a una casa con una palmera. Allí cambiaremos de dirección para seguir una pista herbosa que más adelante se bifurca. Cogemos el ramal ascendente y cruzamos un cierre. Dejaremos dos desvíos posteriores hacia la derecha para seguir por el camino principal, dirección S. Luego la pista gira a la derecha hasta llegar al collado con su hermano mayor (Socueto 487 m) donde vuelve a girar para tomar dirección N y...
Nafarroa
Boscosa cumbre del cordal de Mandele (946 m) que podemos coronar en su ascensión. Poco más aporta que “devorar” otra cumbre para aquellos que no se sientan satisfechos si no degustan todos los platos del “menú” montañero que pillen por el camino. Sus más de 30 m de prominencia la hacen independiente. Desde el Km. 17,170 de la carretera NA-2132 En este punto kilométrico (625m), yendo de Burgui/Burgi a Vidángoz/Bidankoz, sale a mano izquierda un camino.  Se puede aparcar a 170 m en el km 17, en un aliviadero que se usa para depositar la grava. El camino vadea el...
Zaragoza
Pudiera sorprender destacar como montaña este cerro en el que se encuentran las ruinas del despoblado de la villa de Tiermas, pero aparte del interés histórico, cultural, e incluso morboso, que tiene visitar estos pueblos abandonados en ruinas, ofrece un interés paisajístico e incluso un breve recorrido montañero, que nos harán disfrutar más de lo previsto, y probablemente conseguirán que repitamos la visita en varias ocasiones de vuelta de las montañas del Pirineo. Un poco de historia El pueblo está abandonado pero no voluntariamente. Es conocido que el embalse de Yesa cubrió los campos y cultivos que eran el modo...
Paraje situado al WSW del núcleo urbano de Barca, dentro de su término municipal, con unas modestas estructuras orográficas que resultan pintorescas por la tonalidad cromática blanca que nos ofrecen. Se encuentran en el interfluvio del arroyo de la Fuentilecha y su afluente el de Valdelpino, que reciben su escorrentía para canalizarla hasta el río Duero, a través de los arroyos de la Fuente Martín y del Paso. Posteriormente será encauzada hasta el océano Atlántico. En su litología predominan los materiales calizos y su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, cambrones, aliagas,...) acompañado de algunas matas de carrasca. El relieve...
Peña Amarilla (725 m) es un pequeño cerro en la zona de Aguilar del río Alhama, casi todo es un secarral en esa zona y encontramos algún tomillo, romeros y aulagas, que son lo más abundante por el lugar. No destaca nada entre los pequeños cabezos cercanos y lo más interesante en la vista de un peñasco situado hacia oriente, que parece que esta clavado en la ladera. Para Subir a Peña Amarilla (725 m) el mejor sitio para salir, es el punto kilométrico 3,5 de la carretera LR-284 que va de Cervera a Aguilar, justo donde desembocan en el Alhama los...
Cumbre de la sierra de Gibixo al N. de Labazar (923 m), en le término llamado Sierra del Acebo. En la zona se abren varias cavidades de interés, siendo la cueva de los Santos y la cueva Sosterga, las más conocidas.Desde Abezia (T2) En Abezia (630 m) tomar la pista que asciende al Alto de la Lobera (839 m), donde reposa una antena y una cruz de madera. Cuando esta gira a la derecha para dirigirse directamente al repetidor, tomar un camino (W) que discurre bajo la cresta del Alto Somo (879 m), dejando su cercana cima a la derecha....
Pyrénées Orientales
La larga Cresta de Barbet alinea varias cotas, antes de interrumpirse abruptamente en el farallón rocoso que cae sobre la brecha Durier (2696 m), que la separa del Canigó (2784 m). También por ello es apodado a veces Pic Bas de Canigó. Su principal interés es realizar una ruta diferente desde el refugio de Cortalets (1975 m), que permitirá así entrar a la cima principal por la espectacular ximenea, aunque suponga añadir un poco de desnivel. De las varias cotas que posee la cresta la mayoría de mapas sitúan la cima en la penúltima (2712 m) pero es evidente que...
El Castro de Berredo (753 m) también conocido como Castelo de Berredo, Monde do Castro o Castro de Fechas, se encuentra al sur de Ourense, y al este del concello de A Bola. Dentro de la Reserva da Biosfera Área de Allariz. Dentro de la Serra de Monte Calvo, a menos de dos kilómetros al oeste del Monte de San Cibrao (914 m). Rodeado de parcelas de pasto y frondosos bosques de carballos (robles) y castaños. De lejos puede pasar desapercibida debido a la mayor altura de los montes del entorno pero al fijarse en ella, enseguida se aprecia que...
Entre los valle de la Berrueza (Berrotza) y Valdega (Egaibar) y los llanos de Los Arcos/Urantzia, dos pequeñas sierras paralelas y muy próximas entre sí imponen un leve relieve antes de la depresión del Ebro. Las alturas más características se encuentran encima de Sorlada (575 m), en particular por los llamativos monolitos y la silueta inconfundible de la basílica de San Gregorio sobre el alto Piñalba (698 m), que se recorta claramente en los despejados horizontes. Hay elevaciones mayores hacia el E., en concreto en la cercana cumbre que sustenta la ermita de la Virgen de la Guardia (729 m),...